Recetas – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Wed, 12 Nov 2025 14:59:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg Recetas – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 3 Recetas veraniegas con turrón: helados y postres frescos https://colomagarcia.com/recetas/recetas-veraniegas/ Wed, 02 Jul 2025 10:00:36 +0000 https://colomagarcia.com/?p=7706 Cuando el calor aprieta, lo último que apetece es encender el horno. Pero eso no significa renunciar al placer de un buen postre. De hecho, es el momento perfecto para dejarse seducir por combinaciones frescas, cremosas y llenas de sabor. ¿Y si además el protagonista fuera el turrón?

En Coloma García creemos que el turrón no es solo para Navidad. Nuestros turrones artesanales con almendra mediterránea, miel natural y sin aditivos son el ingrediente perfecto para llevar las recetas veraniegas a otro nivel. Y no hablamos solo de dulces clásicos: también de postres de autor, propuestas gourmet e incluso contrastes salados que sorprenderán a más de uno.

A continuación, te damos tres ideas para que explores el lado más fresco del turrón.

1. Helado cremoso con turrón de Jijona: la fusión perfecta entre tradición y placer

Imagina un helado que no solo refresca, sino que acaricia el paladar con ese sabor inconfundible del turrón de Jijona. Su textura suave, gracias a la almendra molida y la miel, lo convierte en el complemento ideal para una base cremosa.

¿Tienes una heladera en casa? Perfecto. ¿No la tienes? No importa. Solo necesitas una buena tableta de turrón blando Coloma García y dejar que su sabor hable por sí solo. Añádelo a una mezcla de nata y leche y tendrás un postre digno de restaurante sin salir de casa.

Una opción irresistible para quienes buscan recetas veraniegas con un toque gourmet.

2. Vasitos de mascarpone, fruta de temporada y turrón duro: elegancia en cada capa

Esta es la receta ideal para una cena al aire libre o un brunch veraniego. Los contrastes lo son todo: cremosidad del mascarpone, acidez de frutas frescas como mango, fresas o arándanos, y ese crujido delicado del turrón duro troceado.

¿El secreto? Elegir ingredientes de calidad. El turrón duro Coloma García aporta un punto tostado que realza la frescura del conjunto. Visualmente, son un espectáculo, y en boca… aún más.

Una propuesta elegante para sorprender sin complicaciones.

3. Granizado de turrón y leche de almendra: una idea tan fresca como inesperada

Cuando el verano pide a gritos algo frío, este granizado responde con originalidad. Leche vegetal, hielo y turrón blando dan como resultado una bebida espesa y aterciopelada, con notas dulces y suaves que reconfortan sin empalagar.

Sírvelo en copas altas, decóralo con almendra laminada y verás cómo se convierte en la estrella de cualquier tarde al sol. ¿Te atreves a añadirle un chorrito de licor de almendra o un toque de café frío? El resultado es sorprendente.

Una forma refrescante y distinta de disfrutar del turrón.

El turrón, el ingrediente estrella de tus postres veraniegos

En Coloma García llevamos más de medio siglo elaborando turrones artesanos con alma, y sabemos que su potencial va mucho más allá de diciembre. En verano, sus matices dulces, tostados y cremosos se integran a la perfección en helados, mousses, cremas, smoothies… incluso en ensaladas y platos salados, para los más atrevidos.

Así que si buscas recetas veraniegas originales, frescas y con un toque gourmet, empieza por elegir un buen turrón. El resto es cuestión de dejar volar la imaginación.

Este verano, transforma tus postres con estas recetas veraniegas de turrón.

Visita nuestra tienda online y descubre todos los productos que tenemos listos para ti: turrones blandos, duros, cremas untables, pralinés… Ingredientes artesanos que convertirán tus recetas veraniegas en experiencias inolvidables.

Haz que este verano sepa a turrón.
Haz que sepa a Coloma García.

]]>
Helado de turrón casero: el postre gourmet que conquista todo el año https://colomagarcia.com/recetas/helado-de-turron-casero/ Fri, 09 May 2025 11:08:59 +0000 https://colomagarcia.com/?p=7662

¿Quién dijo que el turrón es solo para Navidad? Con una textura cremosa, sabor delicado y ese toque inconfundible a almendra, el helado de turrón casero se ha ganado un sitio de honor entre los postres más especiales… y con razón. Hoy queremos compartir contigo no solo una receta deliciosa, sino también una experiencia gastronómica que eleva cualquier ocasión. ¿La clave? Empezar con el mejor turrón: el de Coloma García.

El alma del helado: nuestro turrón de Jijona

Cuando se trata de crear un buen helado de turrón casero, el ingrediente principal lo es todo. Por eso, en Coloma García ponemos a tu alcance uno de los turrones más galardonados y reconocidos por su sabor, textura y calidad: nuestro Turrón de Jijona. Elaborado de forma artesanal con almendra de primera, miel y azúcar, mantiene esa suavidad perfecta para integrarse en cremas y postres sin perder su esencia.

Receta de helado de turrón casero

Te compartimos nuestra versión favorita para preparar helado casero. No necesitas grandes conocimientos culinarios, solo ganas de disfrutar del sabor auténtico.

Ingredientes (4-6 raciones):

 

 

Paso a paso:

  1. Desmenuza el turrón con las manos o un cuchillo. Reserva.

  2. Calienta la leche y la nata en un cazo sin que lleguen a hervir.

  3. Bate las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.

  4. Vierte poco a poco la mezcla caliente sobre las yemas sin dejar de batir, y vuelve a calentar a fuego suave hasta que la mezcla espese ligeramente.

  5. Añade el turrón troceado a esta crema caliente y mezcla hasta que se integre por completo.

  6. Deja enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera al menos 4 horas.

  7. Con heladera: sigue las instrucciones del fabricante.
    Sin heladera: congela la mezcla y remueve cada 30-45 minutos durante 3-4 horas.

  8. Saca del congelador 10 minutos antes de servir. Decora con grano de almendra acaramelado o virutas de turrón.

Calidad y tradición: lo que hace especial a Coloma García

En Coloma García no solo vendemos turrones. Creamos experiencias gourmet con alma artesanal. Nuestros productos están pensados para quienes buscan lo mejor: sabor auténtico, calidad superior y un toque de sofisticación.

Contamos con una amplia gama de turrones y delicatessen premiados por instituciones como el Instituto Internacional del Sabor y de la Calidad o Le Guide des Gourmands. Todos nuestros productos están elaborados con mimo, con ingredientes seleccionados y técnicas que respetan la tradición sin renunciar a la innovación.

Si eres amante de la buena cocina o estás buscando productos exclusivos para tu restaurante, hotel o tienda gourmet, estás en el lugar adecuado.

Descubre la diferencia de trabajar con auténticos artesanos del sabor. Escríbenos y empieza a sorprender.

]]>
Receta de tarta de queso y Turrón Jijona: Un postre exquisito para sorprender https://colomagarcia.com/recetas/tarta-queso-turron-jijona/ Wed, 05 Mar 2025 08:00:10 +0000 https://colomagarcia.com/?p=7383 Si eres amante de los postres cremosos y llenos de sabor, esta receta de tarta de queso y turrón Jijona es todo lo que necesitas. En Coloma García, le pedimos a María Teresa de El Horno de Tere que creara una receta especial con nuestro turrón de Jijona Gourmet Selection, ¡y el resultado es simplemente espectacular!

Esta tarta combina la suavidad del queso crema con el toque único del turrón blando, todo sobre una base crujiente de galletas. Perfecta para cualquier ocasión, esta receta es ideal para aprovechar esos turrones que te sobraron o para convertir un postre clásico en algo mucho más especial.

Receta de tarta de queso y Turrón Jijona

Ingredientes para una tarta irresistible

Para un molde desmontable de 22 cm de diámetro y 5 cm de alto:

Para la base de galletas:

  • 150 g de galletas María tostadas (cuadradas)
  • 80 g de mantequilla derretida
  • 80 g de turrón de Jijona de Coloma García (desmenuzado)

Para el relleno:

  • 300 ml de nata líquida (35% materia grasa)
  • 1 rama de vainilla (raspa las semillas y utiliza también la vaina; si no tienes, puedes usar extracto de vainilla)
  • 170 g de turrón de Jijona de Coloma García (cortado a trocitos)
  • 500 g de queso crema
  • 250 g de queso mascarpone
  • 180 g de azúcar moreno de caña integral
  • 6 huevos M

Elaboración paso a paso

  1. Prepara la base de galletas:
    Tritura las galletas, dejando algunos trocitos pequeños para aportar textura. Mezcla con la mantequilla derretida y el turrón desmenuzado.
    Forra la base del molde con papel de horno, cubre con la mezcla y lleva al congelador mientras preparas el relleno.
  2. Infusiona la nata:
    En un cazo, calienta la nata con las semillas y la vaina de vainilla. Cuela la mezcla y añade el turrón desmenuzado. Remueve hasta que se disuelva por completo.
  3. Prepara el relleno de queso y turrón:
    En un bol grande, mezcla el queso crema, el mascarpone, el azúcar y los huevos. Bate ligeramente con una batidora de mano. Añade la nata infusionada con turrón y mezcla de nuevo. Si deseas un resultado más fino, puedes colar la mezcla antes de verterla en el molde.
  4. Hornea la tarta:
    Saca la base del congelador y vierte la mezcla con cuidado. Alisa la superficie para evitar burbujas de aire.
    Hornea a 180ºC durante 45 minutos en la rejilla central. Si prefieres una tarta más cuajada, hornea 10 minutos más.
  5. Deja reposar y enfría:
    Deja que la tarta se enfríe fuera del horno y luego guárdala en la nevera, preferiblemente hasta el día siguiente. ¡El resultado será una tarta cremosa, intensa y deliciosa!

Gracias, María Teresa, por esta delicia

En El Horno de Tere, María Teresa ha sabido captar la esencia de nuestro turrón Gourmet y convertirlo en el ingrediente estrella de esta receta. Os dejamos aquí el vídeo para que podáis ver cómo lo hace paso a paso. ¡Gracias, María Teresa, por compartir esta maravilla con nosotros!

 

tarta queso y turron jijona

Un turrón con historia y calidad

En Coloma García llevamos generaciones elaborando el auténtico Turrón de Jijona con técnicas artesanales y materias primas de primera calidad. Nuestro turrón blando Gourmet Selection no solo es perfecto para disfrutar en Navidad, sino también para dar un toque especial a tus recetas durante todo el año. Si buscas productos de calidad para crear postres como esta tarta de queso y turrón Jijona, no dudes en explorar nuestro catálogo. Desde turrones hasta otros productos gourmet, tenemos todo lo que necesitas para triunfar en la cocina.

]]>
Receta de Magdalenas de Turrón de Jijona: fáciles y esponjosas https://colomagarcia.com/recetas/receta-magdalenas-turron-jijona/ Tue, 14 Jan 2025 08:13:06 +0000 https://colomagarcia.com/?p=7374 Si te ha sobrado turrón de las pasadas navidades y no sabes qué hacer con él, ¡tenemos la solución perfecta! Le pedimos a Teresa Vivancos que creara una receta especial utilizando nuestro delicioso turrón blando de Jijona, y el resultado son estas irresistibles magdalenas. Fáciles de hacer, esponjosas y con un sabor único, ¡te encantarán!

¿Te imaginas un desayuno especial o un postre diferente con el sabor de nuestro Turrón de Jijona? Pues sigue leyendo porque esta receta es una idea fantástica para aprovechar el turrón que quedó olvidado en la despensa.

Receta de magdalenas de Turrón de Jijona

Ingredientes (para 10 a 12 magdalenas):

  • 2 huevos M
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharada grande de miel
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 150 g de leche entera
  • 150 g de turrón blando de Jijona de Coloma García
  • 160 g de harina de trigo
  • 8 g de polvos de hornear
  • Una pizca de sal

Elaboración paso a paso:

  1. Prepara la mezcla base:
    Calienta la leche en un cazo y añade el turrón desmenuzado. Remueve a fuego bajo hasta que se disuelva por completo.
  2. Bate los ingredientes húmedos:
    En un bol, mezcla los huevos, la miel y el azúcar con unas varillas hasta que doblen su volumen. Agrega la mezcla de leche y turrón, integrándola suavemente.
  3. Añade los ingredientes secos:
    Tamiza la harina junto con los polvos de hornear y la pizca de sal. Incorpora esta mezcla a la anterior poco a poco, mezclando con movimientos envolventes para evitar sobrebatir. Por último, añade la mantequilla derretida.
  4. Hornea las magdalenas:
    Vierte la masa en moldes para magdalenas, llenándolos casi hasta el borde. Hornea a 200ºC durante 17 minutos o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
  5. Deja enfriar y disfruta:
    Retira del horno y coloca las magdalenas en una rejilla para que se enfríen completamente antes de probarlas.

¡Aquí os dejamos el vídeo!

Como siempre, Teresa Vivancos ha hecho un trabajo maravilloso con esta receta. Os dejamos el vídeo para que podáis seguir el paso a paso y ver cómo se elaboran estas deliciosas magdalenas. ¡Gracias, Teresa, por crear esta receta tan especial con nuestros productos!

magdalenas de turron de jijona

Un producto único para recetas excepcionales

En Coloma García llevamos años seleccionando los mejores ingredientes para ofrecerte un turrón de Jijona que destaca por su sabor y calidad inigualables. Este turrón, además de ser un clásico navideño, es ideal para dar un toque especial a tus postres durante todo el año. Si buscas más inspiración para aprovechar esos restos de turrón que aún tienes en casa, no dudes en explorar nuestro blog. ¡Tenemos muchas ideas deliciosas esperando por ti!

]]>
Receta de tarta de queso con turrón de Jijona: Un placer artesanal https://colomagarcia.com/recetas/tarta-queso-turron/ Thu, 05 Sep 2024 06:00:55 +0000 https://colomagarcia.com/?p=7038  

Si eres amante de los postres que combinan tradición y sabor, la tarta de queso con turrón de Jijona es una elección que no puedes dejar pasar. 

Ingredientes para una tarta de queso con turrón de Jijona

  • 200 g de galletas: Estas formarán la base crujiente de nuestra tarta.
  • 100 g de mantequilla: Derretida, para mezclar con las galletas.
  • 400 g de queso crema: A temperatura ambiente, para una textura suave y cremosa.
  • 200 ml de nata para montar: Asegúrate de que esté bien fría para un mejor batido.
  • 150 g de azúcar: Ajusta al gusto si prefieres una tarta más o menos dulce.
  • 4 huevos: Para dar estructura y riqueza a la mezcla.
  • 200 g de Turrón de Jijona Coloma García: Molido en trozos pequeños para infusionar el sabor en la tarta.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla: Para realzar el sabor.

 

tarta de queso turron

Preparación de la tarta de queso con turrón de Jijona

  1. Preparar la base: Tritura las galletas hasta obtener migas finas. Mezcla las migas con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas. Coloca esta mezcla en el fondo de un molde desmontable, presionando firmemente con el dorso de una cuchara para formar una base uniforme. Refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Preparar el relleno: En un bol grande, bate el queso crema hasta que esté suave y sin grumos. Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que la mezcla sea cremosa. Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Agrega la nata para montar y la esencia de vainilla, mezclando hasta que todo esté integrado.
  3. Añadir el turrón: Incorpora el Turrón de Jijona Coloma García, previamente molido en trozos pequeños. Este turrón, elaborado artesanalmente con almendras molidas de la mejor calidad, dará a tu tarta una profundidad de sabor y una textura inigualable. Mezcla suavemente para distribuir el turrón uniformemente en la mezcla de queso.
  4. Hornear: Vierte la mezcla sobre la base de galletas en el molde. Hornea en un horno precalentado a 160°C (320°F) durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que la tarta esté cuajada en los bordes pero aún ligeramente temblorosa en el centro. Apaga el horno y deja la tarta enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta para evitar que se agriete.
  5. Refrigerar y servir: Una vez que la tarta esté completamente fría, refrigérala durante al menos 4 horas o, preferiblemente, toda la noche. Esto permitirá que los sabores se mezclen y la tarta adquiera una textura perfectamente firme.
  6. Decorar: Puedes decorar la tarta con un poco de turrón de Jijona rallado por encima o acompañarla con frutas frescas para un toque extra.

Disfruta de la tradición con Coloma García

La tarta de queso con turrón de Jijona es un excelente ejemplo de cómo los ingredientes de calidad pueden transformar un postre clásico en una experiencia gourmet. Nuestro Turrón de Jijona, hecho a mano con almendras molidas y elaborado en nuestra fábrica con técnicas tradicionales, es el ingrediente estrella que aporta un sabor auténtico y delicado a esta receta.

En Coloma García, nos comprometemos a ofrecer productos que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también realzan cada elaboración en la que se utilizan. Prueba esta receta en tu próxima reunión familiar o celebración y descubre por qué nuestros productos artesanales son tan apreciados. ¡Estamos seguros de que te encantará!

]]>
Receta de helado de Turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/receta-helado-turron-jijona/ Mon, 22 Jul 2024 07:11:34 +0000 https://colomagarcia.com/?p=6885 Hoy, queremos compartir con vosotros una deliciosa receta helado de Turrón de Jijona, perfecta para sorprender a vuestros invitados y disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes para hacer helado de Turrón de Jijona

Para preparar este exquisito helado de turrón de Jijona, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de turrón de Jijona Coloma García.
  • 500 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 250 ml de leche entera
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • Una pizca de sal

Pasos para elaborar la receta:

Paso 1: Preparar la base del helado

  1. Calentar la leche y la nata: En una cacerola, calienta la leche y la nata a fuego medio hasta que estén a punto de hervir. Es importante remover de vez en cuando para evitar que se peguen al fondo.
  2. Batir las yemas y el azúcar: Mientras se calienta la mezcla de leche y nata, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente espesa.

Paso 2: Mezclar los Ingredientes

  1. Unir las mezclas: Vierte lentamente la mezcla de leche y nata caliente sobre las yemas batidas con azúcar, sin dejar de remover para evitar que las yemas se coagulen.
  2. Calentar nuevamente: Devuelve la mezcla a la cacerola y caliéntala a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese ligeramente y cubra el dorso de una cuchara. No debe hervir para evitar que se corte.

Paso 3: Añadir el Turrón

  1. Incorporar el turrón: Desmenuza el turrón de Jijona y añádelo a la mezcla caliente. Remueve bien hasta que el turrón se disuelva completamente, asegurando que la mezcla sea uniforme.
  2. Enfriar la mezcla: Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien fría.

Paso 4: Congelar y Batir

  1. Congelar: Si tienes una máquina de helados, vierte la mezcla en el recipiente de la máquina y sigue las instrucciones del fabricante. Si no tienes máquina, vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y congélala.
  2. Batir manualmente: Si no usas máquina, cada 30-45 minutos saca el helado del congelador y bátelo con una batidora de mano o un tenedor para romper los cristales de hielo y obtener una textura cremosa. Repite este proceso hasta que el helado esté completamente congelado.

Paso 5: Servir

Sirve tu helado de turrón de Jijona en boles o conos, y decora con trocitos de turrón o almendras caramelizadas de Coloma García para un toque extra de sabor y textura. ¡Y listo! Disfruta de un delicioso helado casero con todo el sabor tradicional del turrón de Jijona.

Con esta receta helado de Turrón de Jijona, no solo saborearás un delicioso postre, sino que también llevarás a tu mesa un pedacito de la rica tradición repostera de España. En Coloma García, nos apasiona compartir estos momentos especiales con vosotros, manteniendo viva la esencia de nuestra artesanía a través de cada producto. ¡Buen provecho!

]]>
Receta de flan de turrón de Jijona de Coloma García https://colomagarcia.com/recetas/flan-turron-jijona/ Thu, 16 May 2024 06:00:00 +0000 https://colomagarcia.com/?p=6674

Como muchos sabéis, algo que nos caracteriza en Coloma García es nuestro delicioso y artesanal turrón de Jijona. Por esa razón, hoy os traemos dos versiones de la conocida receta de flan de turrón de Jijona, pero con nuestros productos.

En nuestra tienda online podéis encontrar diferentes formatos de nuestro turrón. Por un lado tenemos en envase tradicional en tableta, pero también lo tenemos en versión crema y líquido. Así podéis disfrutarlo en diferentes variedades en la cocina.

Receta de flan de turrón de Jijona de Coloma García

Como muchos sabéis, algo que nos caracteriza en Coloma García es nuestro delicioso y artesanal turrón de Jijona. Por esa razón, hoy os traemos dos versiones de la conocida receta de flan de turrón de Jijona, pero con nuestros productos.

En nuestra tienda online podéis encontrar diferentes formatos de nuestro turrón. Por un lado tenemos en envase tradicional en tableta, pero también lo tenemos en versión crema y líquido. Así podéis disfrutarlo en diferentes variedades en la cocina.

Receta de flan con nuestro turrón de Jijona

En esta receta podéis utilizar cualquiera de nuestras versiones, podéis aprovechar si tenéis alguna en casa o podéis haceros con cualquiera en nuestra tienda online:

Ingredientes:

  • 200 g de turrón de Jijona.
  • 4 huevos
  • 500 ml de leche
  • 100 g de azúcar

Elaboración:

  1. En una cazuela, calienta la leche hasta que esté casi hirviendo. Retira del fuego y añade el turrón de Jijona elegido. Deja reposar unos minutos para que el turrón se ablande y luego mezcla hasta obtener una crema homogénea.
  2. En un bol aparte, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y el azúcar se haya disuelto por completo.
  3. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  4. Vierte la mezcla de leche y turrón sobre los huevos batidos, removiendo constantemente para integrar todos los ingredientes.
  5. Vierte la mezcla en moldes individuales para flan previamente caramelizados.
  6. Coloca los moldes en una bandeja para horno con agua caliente, creando un baño María.
  7. Hornea durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  8. Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar y servir.

Receta de flan para los amantes del turrón de Jijona

Para aquellos verdaderos amantes del turrón de Jijona, hemos creado una receta que combina texturas y sabores de manera excepcional. En esta versión, jugamos con las diferentes versiones de nuestros productos para ofrecer una experiencia gastronómica única.

Ingredientes:

  • 200 g de turrón de Jijona Gourmet
  • 200 g de crema de turrón de Jijona
  • 100 ml de turrón líquido de Jijona
  • 4 huevos
  • 500 ml de leche
  • 100 g de azúcar

Elaboración:

  1. Prepara la base de crema de turrón en los recipientes individuales donde servirás el flan.
  2. Sigue los pasos 1 al 3 de la receta anterior, utilizando una combinación de turrón de Jijona Gourmet y crema de turrón de Jijona:
  3. En una cazuela, calienta la leche hasta que esté casi hirviendo. Retira del fuego y añade el turrón de Jijona elegido. Deja reposar unos minutos para que el turrón se ablande y luego mezcla hasta obtener una crema homogénea.
  4. En un bol aparte, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y el azúcar se haya disuelto por completo.
  5. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  6. Vierte la mezcla del flan sobre la base de crema de turrón en los recipientes.
  7. Precalienta el horno y hornea siguiendo los pasos 4 al 8 de la receta anterior.
  8. Una vez que el flan esté listo, deja enfriar y sirve decorando cada porción con nuestro turrón líquido de Jijona.

Con esta receta, no solo deleitarás tu paladar con el característico sabor del turrón de Jijona, sino que también disfrutarás de una variedad de texturas que harán de este flan una experiencia inolvidable.

Nuestro turrón de Jijona

Disfrutar de un buen flan de turrón de Jijona es una experiencia incomparable. En Coloma García, nos enorgullece ofrecerte productos de la más alta calidad, elaborados con los mejores ingredientes naturales y con el saber hacer de nuestros maestros turroneros. Cada uno de nuestros productos cuenta con premios y certificaciones que garantizan su sabor único y su trabajo artesanal. Prueba nuestras diferentes variedades de turrón de Jijona y descubre todo un mundo de sabores en cada bocado.

¡Esperamos que disfrutes de este delicioso flan de turrón Jijona tanto como nosotros al crearlas!

]]>
3 postres con turrón blando, sencillos y rápidos https://colomagarcia.com/coloma-garcia/3-postres-con-turron-blando-sencillos-y-rapidos/ Tue, 02 Jan 2024 10:11:35 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5790 Los postres con turrón blando siempre son un acierto durante y después de las fiestas de Navidad. Descubre estas recetas de aprovechamiento para conseguir un desperdicio 0.

Durante la Navidad, es raro encontrar una casa donde no se haya comprado o consumido turrón. Ahora, nos encontramos con que nos quedan unos pocos pedazos sueltos y no sabemos qué hacer con ellos. Los postres con turrón blando son la mejor opción para aprovechar el turrón blando por completo y potenciar el sabor de nuestros postres. 

Mousse de turrón blando.

Ingredientes:

  • 1 huevo.
  • 100 g de nata para montar.
  • 100 g de turrón blando
  • 15 g de azúcar
  • 2 hojas de gelatina
  • 50 g de leche

Preparación:

  1. Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría.
  2. Separamos la clara de la yema y montamos la clara a punto de nieve.
  3. Montamos la nata.
  4. Batimos la yema con el azúcar hasta triplicar su volumen.
  5. Calentamos la leche y deshacemos las hojas de gelatina. Añadimos el turrón y trituramos.
  6. Vertemos la mezcla en un cuenco e incorporamos la yema, la nata y las claras (por ese orden) con movimientos envolventes
  7. Emplatamos la mezcla y dejamos en la nevera.

Aquí tienes la receta completa y explicada de manera más exhaustiva de mousse de turrón blando

Hojaldre relleno de turrón blando.

Ingredientes:

  • 2 huevos.
  • 1 yema.
  • 20 g maicena. 
  • 200 ml nata líquida.
  • 100 g de turrón blando.
  • 1 plancha de hojaldre.
  • Almendra molida caramelizada.
  • Azúcar glass.

Preparación:

  1. Mezclamos en una cazuela el turrón junto con la nata a fuego lento hasta formar una crema. Reservamos.
  2. En un bol, colocamos la maicena y los huevos. Removemos bien.
  3. Incorporamos la mezcla a la cazuela y ponemos a fuego lento. Cuando haya espesado y enfriado, la colocamos en una manga pastelera.
  4. Cortamos el hojaldre en rectángulos de unos 4 cm de ancho.
  5. Colocamos la crema en el largo y enrollamos. Cerramos los bordes y estiramos el cordón. Enrollamos en forma de espiral.
  6. Pintamos con la yema de huevo, añadimos la almendra molida caramelizada y llevamos al horno durante 12-15 minutos a 180º.

Como siempre, te dejamos la receta de este postre de turrón blando completa y detallada aquí.

Cóctel de turrón blando.

Ingredientes:

  • 100 g de turrón blando.
  • 200 ml de leche.
  • 200 ml de nata líquida.
  • 1 cucharada sopera de caramelo líquido.
  • 1 cucharada de cacao en polvo.
  • El licor que más te guste.

Preparación:

  1. Añadimos todos los ingredientes en un vaso de batidora y batimos hasta dejar una crema. Si ha quedado muy espeso, podemos añadir más leche.
  2. Emplatamos y decoramos con canela, nata, almendras, barquillos… 

Te dejamos algunos trucos para preparar este cóctel de turrón aquí

Estos postres con turrón blando, también se pueden realizar con cualquier otro turrón que haya sobrado. Dependiendo del que utilices, conseguirás unos matices u otros.

Te animamos a prepararlos y a que compartas en redes sociales mencionándonos en Instagram o Facebook. ¡Mucha suerte y feliz año!

]]>
Tarta de turrón y frutos rojos classic https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-turron-y-frutos-rojos-classic/ Wed, 11 Oct 2023 13:27:18 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5306 Una receta clásica que fusiona la tradición y la frescura en una misma tarta de turrón y frutos rojos irresistible.

Desde Coloma García queremos compartir con vosotros una receta que combina lo mejor de dos mundos: la dulce tradición del turrón y la frescura de los frutos rojos. Prepárate para saborear la tarta de turrón y frutos rojos classic.

El turrón es un símbolo inconfundible de las fiestas navideñas, pero ¿quién dice que debemos esperar hasta diciembre para disfrutar de su delicioso sabor? Esta receta diferente y atemporal de una tarta de turrón nos permite saborear esa rica tradición en cualquier momento del año.

Ingredientes para la tarta de turrón y frutos rojos classic:

Para la base:

  • 200 g de galletas trituradas
  • 100 g de mantequilla derretida

Para el relleno de la tarta de turrón:

  • 200 g de Turrón de Jijona desmenuzado
  • 250 g de queso crema
  • 100 g de azúcar glass
  • 200 ml de nata para montar

Para la decoración:

  • Frutos rojos frescos

Procedimiento de la tarta de turrón:

  1. Tritura las galletas en un bol hasta obtener una consistencia de migas finas. Después derrite la mantequilla y añádela. Mezcla los ingredientes hasta obtener una masa compacta.
  2. Luego, coloca esta masa en el fondo de un molde para tarta y presiona firmemente para formar la base. Deja reposar en el refrigerador mientras preparas el relleno.
  3. En un bol aparte, mezcla Turrón de Jijona, previamente desmenuzado, con queso crema y azúcar glass. Bate la mezcla hasta obtener una textura suave y homogénea. 
  4. A continuación, monta en un bol la nata para montar bien fría y mézclala con el resto de los líquidos suavemente para no perder esponjosidad. Este paso es mejor realizarlo con movimientos envolventes.
  5. Una vez el relleno esté listo, saca el molde del refrigerador. Luego, vierte la mezcla sobre la base de galleta. Y repártela de manera uniforme. 
  6. Seguidamente, mete la tarta en la nevera media hora y cuando esté un poco más sólida decórala con los frutos rojos frescos. Puedes optar por una presentación artística o simplemente esparcirlos por encima de la tarta.
  7. Finalmente, coloca la tarta de turrón de nuevo en el refrigerador durante al menos dos horas para que adquiera consistencia.

¡Disfruta de la tarta de turrón y frutos rojos!

Cuando esté lista, corta las porciones que necesites y disfruta de cada bocado. La combinación de texturas te cautivará desde el primer momento.

Esta tarta de turrón y frutos rojos classic es ideal para cualquier ocasión especial. Conseguirás sorprender a tus invitados con su presentación colorida y los dejarás pasmados con su explosión de sabor. Esta preparación no requiere de habilidades avanzadas en la cocina, por lo que cualquier entusiasta de la repostería puede disfrutar de este postre.

No esperes más y atrévete a probar esta deliciosa fusión de sabores. Te aseguramos que te conquistará y se convertirá en uno de tus postres favoritos. Si quieres saber qué otros postres se pueden preparar con nuestros turrones, te invitamos a explorar todas las recetas

]]>
Mousse de turrón de Jijona y almendras tostadas https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-de-jijona-y-almendras-tostadas/ Mon, 31 Jul 2023 04:07:09 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5058 Te enseñamos la mejor opción de postre frío para este verano, una mousse de turrón de Jijona con almendras tostadas de Coloma García.

 

Hoy os traemos una idea de postre frío perfecta para ocasiones especiales, esas comidas o cenas de verano donde quieres sorprender a tus familiares o amigos. 

El secreto de esta receta reside, por un lado, en el turrón. Desde Coloma García te recomendamos el Turrón de Jijona de la gourmet selection de nuestra marca, famoso por su exquisita calidad y textura. Además, otro de los ingredientes imprescindibles para esta receta son las almendras tostadas, que aportan ese toque crujiente. Para nosotros, sin duda, la mejor opción es la Almendra media comuna tostada de Coloma García.

Dicho esto, vamos a empezar.

 

Ingredientes:

  • 50 g de leche (si es entera mejor)
  • 10 g de azúcar (moreno o blano)
  • 1 huevo grande o 2 pequeños
  • 100 g de nata líquida para montar
  • 1 lámina de gelatina
  • 200 g de Turrón de Jijona
  • 50 g de almendras 

 

Elaboración:

  1. Primero de todo, dejamos preparada la gelatina hidratando la lámina en un recipiente con agua fría mientras seguimos con el resto de los pasos.
  2. Cogemos el huevo y separamos la yema de la clara. Por un lado, se bate la yema junto al azúcar hasta conseguir un aspecto de tonalidad blanca. A continuación, se bate la clara a punto de nieve. Ambas mezclas, por separado, se reservan y se guardan en la nevera.

Al mismo tiempo, con la nata bien fría, debemos montarla hasta conseguir la textura deseada. Una vez hecho, esta se reserva y se guarda también en la nevera para más tarde. 

  1. Se tritura el turrón y, a esta mezcla, se le añade la leche. Se mueve todo bien. A continuación, se calienta la mitad de esta mezcla en un cazo aparte y se añade la gelatina que habíamos preparado. Se remueve y se mezcla todo bien.

A continuación, poco a poco se va añadiendo la otra mitad de mezcla de turrón y leche, a la que incluimos también la yema batida que habíamos reservado al principio. Se mueve bien hasta que quede todo bien integrado.

  1. Como último paso, pero más importante, añadimos la nata montada a todo lo anterior y, con movimientos envolventes, vamos moviendo cuidadosamente y con suavidad hasta conseguir la textura deseada.
  2. Se sirve en recipientes individuales y se decora con las almendras tostadas. Se deja enfriar unas horas y… ¡Listo para comer!

Guarda esta receta y prueba la mejor mousse de turrón a partir de nuestros ingredientes secretos. Cuando la pruebes, este postre pasará a formar parte de tu vida para siempre.

]]>