artesanal – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg artesanal – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 La versión más dulce de la fruta https://colomagarcia.com/coloma-garcia/la-version-mas-dulce-de-la-fruta/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/la-version-mas-dulce-de-la-fruta/#respond Fri, 19 Feb 2021 10:34:41 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3554 La fruta confitada, ese producto tan famoso y a la vez tan desconocido.

 

A parte de los turrones y mazapanes, un producto muy característico de las fechas navideñas y que suele producirse en la industria artesanal de los dulces de Jijona, son las frutas escarchadas o confitadas. Las frutas confitadas o escarchadas pueden consumirse individualmente o pueden ser incorporadas a turrones o al pan de Cádiz.

 

Este producto lleva produciéndose en Jijona desde tiempos inmemoriales y con unas técnicas que se mantienen a lo largo de los años. Gracias a estas técnicas se consigue la consistencia, textura, sabor, aroma y colores característicos de dicho producto. El proceso de producción es bastante costoso y laborioso, pero hay artesanos que se dedican plenamente a este sector de los dulces navideños y saben mantener las técnicas tradicionales de producción.

 

Es una realidad que cuando consumimos este producto en alguna fecha señalada siempre nos entra la duda de ¿pero y esto en realidad de qué está hecho? Pues muy sencillo, las frutas confitadas están hechas con fruta como bien indica su nombre (aunque muchas veces no lo parezca por su sabor tan dulce). Suelen estar producidas principalmente con calabaza, cereza o naranja. Estas frutas pasan por un largo proceso para llegar a ser la fruta confitada que todos conocemos.

 

Como resultado queda un producto de alta calidad y muy sabroso apto y accesible todo el año.

 

Descubre nuestras fritas confinadas pinchando -> aquí.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/la-version-mas-dulce-de-la-fruta/feed/ 0
Restaurante Fayago: Mousse de crema de turrón https://colomagarcia.com/recetas/restaurante-fayago-mousse-de-crema-de-turron/ https://colomagarcia.com/recetas/restaurante-fayago-mousse-de-crema-de-turron/#respond Tue, 05 May 2020 07:45:15 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3067 En el Restaurante Fayago han preparado con nuestros turrones una deliciosa mousse de crema de turrón. Os dejamos aquí la receta para 5 raciones, esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.

 

Ingredientes

 

  • 200 gr. Turrón de Jijona Coloma García 
  • 200 ml. Nata montar 
  • 80 ml leche 
  • 1 cucharada azúcar 
  • 2 huevos 
  • 1 lámina gelatina neutra 

 

Preparación 

 

  1. Ponemos a calentar la leche y echamos el turrón moviéndolo con la cuchara de madera lentamente hasta que este caliente.
  2. Montar la nata, que deberá estar fría y el recipiente donde lo montemos también, lo metemos en la nevera. 
  3. Ponemos la lámina de gelatina en agua, unos 10 minutos.
  4. Separamos las claras y las yemas.
  5. Montamos las claras, que estarán listas cuando le demos la vuelta y no se caigan, esperamos.
  6. Escurrimos con los dedos de gelatina y la echamos al turrón ya estaba preparado con la leche anteriormente.    
  7. Echamos las yemas en un bol grande y batimos junto con el azúcar. 
  8. Echamos el turrón con la leche y la gelatina y mezclamos. 
  9. Echamos las claras y mezclamos. 
  10. Echamos la clara montada y mezclamos.
  11. Lo ponemos en los recipientes donde lo vamos a servir y lo metemos en la nevera, mejor de un día para otro. 

 

¡Y listo! ¿Qué te ha parecido? Comparte tu receta con #ColomaGarcía y/o #LoEsperabas

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/restaurante-fayago-mousse-de-crema-de-turron/feed/ 0