cóctel de turrón – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg cóctel de turrón – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Cóctel de turrón, el cóctel gourmet de este verano https://colomagarcia.com/recetas/coctel-de-turron-el-coctel-gourmet-de-este-verano/ https://colomagarcia.com/recetas/coctel-de-turron-el-coctel-gourmet-de-este-verano/#respond Mon, 20 Jun 2022 11:40:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4145 Este verano sorprende a la gente en tus fiestas realizando un cóctel único con un sabor delicioso.

 

Con la llegada del verano, llegan las fiestas, las reuniones, los encuentros al aire libre, las numerosas aventuras, y los momentos únicos. Por ello desde el equipo de Coloma queremos mostrarle una receta única que conquistará a todos tus amigos y conocidos este verano, te enseñamos cómo hacer un cóctel de turrón, el cóctel perfecto para los más golosos. 

El primer paso es conseguir todos los ingredientes, que dependiendo de los diferentes gustos puedes combinarlos de la manera que más desees. En nuestro catálogo de productos puedes encontrar diferentes variedades y sabores de turrón para aportar ese toque tan especial al cóctel. 

 

INGREDIENTES:

  • 1 tableta de tu turrón favorito
  • 200 ml de leche
  • 200 ml de nata líquida ligera de cocina
  • 1 cucharada sopera de caramelo líquido (puedes sustituirlo por azúcar, o por esencia de vainilla, pero el caramelo añade sabor y color)
  • 1 cucharada de cacao en polvo (solo si te gusta más dulce)
  • Puedes añadir el licor o crema que más te guste, nosotros recomendamos una dosis pequeña de un licor dulce. Entre las opciones puedes elegir, cremas de orujo, rones dulces, licor de manzana, mora, etc. Para nuestro gusto la mejor opción es la crema Baileys y el licor El Frangelico. 

 

Una vez tengamos todos estos ingredientes, nos pondremos manos a la obra. 

PREPARACIÓN PARA EL CÓCTEL DE TURRÓN

En 3 sencillos pasos tendrás tu cóctel:

  • Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y los batimos hasta dejar una crema compacta. Si quiere un efecto freeze añade hielo picado y bátelo todo junto, se quedará con una textura como “granizada”. 
  • Servimos en vasos altos con un poco de canela por encima y podemos darle el toque  decorando con barquillos. 
  • Si quieres espesar más el cóctel te recomendamos no añadir todo el líquido al principio. Pon la nata primero y vas añadiendo la leche según te guste de espeso.

 

¡Eso es todo! Un proceso tan sencillo que no necesita mucho tiempo y le va a dar el toque más dulce a todas tus fiestas y encuentros. Este es el procedimiento más fácil, hay varias maneras de hacer más cócteles con el turrón. Es un ingrediente que a simple vista parece inusual para añadir en un cóctel, pero estamos seguros que si lo pruebas te encantará, además, el turrón también se bebe. 

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras grandes recetas. En nuestra página web podrás encontrar todo tipo de turrones que pueda imaginar.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/coctel-de-turron-el-coctel-gourmet-de-este-verano/feed/ 0
5 datos curiosos del turrón que no sabías https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/ https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/#respond Wed, 20 Apr 2022 12:00:05 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4005 El turrón es nuestro producto estrella, el producto que no puede faltar en tu mesa para tus ocasiones más especiales. Te mostramos los datos más curiosos que quizás no sepas.

 

El turrón lleva tanto en nuestras vida y tiene tanta historia y tanto recorrido, que estamos seguros de que no te has parado a pensar muchas cosas de él y que son muy interesantes. Coloma García somos auténticos artesanos turroneos con más de 100 años de historia a nuestras espaldas. Nuestros productos gourmet conservan la tradición y el saber hacer que generación tras generación nos ha caracterizado. En esta ocasión te contamos 5 datos curiosos que no te dejarán indiferente. Como ya hemos dicho, el turrón lleva tanto en nuestra vida que no somos conscientes de su origen, y es que le debemos su origen a los árabes ni más ni menos. La cultura árabe ha empleado desde los inicios de los tiempos la almendra en su gastronomía y lo han ido transmitiendo poco a poco a las generaciones posteriores. Los árabes lo llamaban turum.

 

Por otro lado, uno de los datos más interesantes es que el turrón de Jijona y el turrón de Alicante tienen su propia Denominación de Origen. Esto quiere decir que están protegidos y que su elaboración y producción sea rigurosamente vigilada e inspeccionada. Otro de los datos que consideramos muy importantes en la historia del turrón es que el primer libro en el que aparece una receta de turrón es a principios del siglo XVI y se trata de un “manual para mujeres”. Este libro se puede encontrar en la Biblioteca Palatina de Parma y en él se encuentra una enciclopedia de todas las labores que las damas de altos rangos debían hacer en el hogar. Menos mal que los tiempos cambian y ahora las labores del hogar no son sólo para las mujeres.

 

Otro de los datos más interesantes de este producto es que existe una ginebra de turrón. Esta ginebra fue creada en el año 2017  y el responsable fue un chef y barman jijonenco llamado Santi Gómez. El nombre de la bebida alcohólica hace un guiño al origen del turrón que antes hemos hablado, y se llama turum. Este chef ha revolucionado el mundo de la gastronomía con sus versiones con helado en cócteles. El último dato que consideramos más curiosos, aunque haya una larga lista de ellos, es la razón por la que se le asocia el consumo de turrón en navidades, y es por el elevado coste que el dulce ha tenido desde el inicio de los tiempos. Lo consumían grandes monarcas de las clases más altas, pero siempre en ocasiones especiales. La devaluación de este producto al consumo se ha debido a la introducción de ingredientes de calidad más baja como el aceite de palma entre otros y la alta competencia de marcas y productos.

 

Estos son algunos de los datos que hemos considerado más importantes para que todos los amantes del turrón como nosotros sepan un poco más sobre su historia. ¿Conocías alguno de estos datos?

]]>
https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/feed/ 0