coloma – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg coloma – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Copa de crema de Turrón con nata y almendras garrapiñadas https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/ https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/#respond Mon, 17 Jan 2022 16:25:06 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3916 Deslumbra a todos tus familiares con este increíble postre para todo el año.

 

Hoy os traemos una deliciosa receta que se puede preparar de inmediato porque se hace rápidamente y apenas necesitas ingredientes. Si como lo lees, sólo necesitas dos ingredientes. Aunque según @dolorssmateu si quieres rematar esta receta deberás contar con un tercer ingrediente. Se trata de una copa de crema de turrón con nata y almendras garrapiñadas. 

 

Ingredientes para 4 personas

  • 300-400 cc. de nata para montar
  • 8-10 almendras garrapiñadas 
  • Un poco de miel 

 

 

Elaboración

  • Montamos la nata (deberá estar muy fría), añadimos con movimientos envolventes la crema de turrón para que se integre y a la vez que no baje la nata.
  • Guardamos en la nevera hasta el momento de montar las copas .
  • Picamos con el dorso del cuchillo las almendras garrapiñadas.
  • Mojamos con un poquito de miel el borde de la copa a servir y ponemos por encima los trozos de almendra para que queden adheridos.
  • Rellenamos las copas con la mezcla de nata y turrón.

 

Sorprende a tu familia con este delicioso y rico postre en fechas señaladas o simplemente porque eres un amante de la repostería y disfrutas cocinando. Y a ¡disfrutar!

 

NOTA: No lleva azúcar, con la crema de turrón ya es suficiente. Si quieres añadir cualquier tipo de endulzante puedes hacerlo.

 

 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/feed/ 0
Trufas de chocolate y turrón de Jijona https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/#respond Wed, 29 Dec 2021 09:09:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3896 ¿Tienes comida familiar y no sabes con qué sorprender? Elabora estas deliciosas trufas y será todo un acierto.

 

Sabemos que se acerca el invierno, días especiales, Navidad… pero también sabemos y estamos segurisimos de que tienes delicioso turrón de Navidad.

Coloma García te ofrece la solución perfecta para acabar con esos turrones pero sobre todo para elaborar una deliciosa receta de la mano de @whatevabakes. Eva es una verdadera amante de la cocina y además, le vuelve loca hornear.

¿Quieres sorprender a tu familia o amigos con unas riquísimas trufas de chocolate y turrón de Jijona? Se trata de una receta sencilla y en la que pueden colaborar hasta los más peques de la casa dándole forma a estas bolitas.

Haz un hueco a lo largo del día, la elaboración de estas delicias apenas te llevará tiempo.

 

Tiempo de preparación: 00:10

Tiempo de cocción: 02:00

Tiempo total: 02:10

 

Ingredientes:

  • 150 g de chocolate con leche para postres
  • 75 ml de nata líquida para montar

 

 

Preparación:

Pon la nata en un cazo y ponla a fuego medio hasta que empiece a hervir.

Mientras tanto trocea el chocolate en un bol y añade la crema de turrón o el turrón troceado. Vierte la nata y remueve bien con una espátula hasta que quede una mezcla homogénea sin tropezones.

Tapa con papel film y reserva un par de horas en la nevera.

Forma bolitas y rebózalas con cacao en polvo, fideos de chocolate, frutos secos o báñalas con chocolate derretido.

 

¿Es fácil, verdad? No hay excusa para preparar estas trufas de choco y turrón. Cris las preparó con motivo del Día de la Madre y quedó encantada con el resultado.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/feed/ 0
Galatopita de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/#respond Mon, 18 Oct 2021 15:06:53 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3816 Si eres el cocinitas de la familia o de tu grupos de amigos y para la próxima comida te toca llevar el postre, en Coloma García tenemos la solución perfecta para que se queden con la boca abierta

 

Recrea esta increíble receta de la mano de @especialmentedulce. Para ello deberás realizar esta increíble receta que te traemos de la mano de Elisa y que publicó en su blog y en su perfil de Instagram @especialmentedulce. Se trata de una tarta de masa filo llamada Galotopita, ruffle milk o tarta flor griega elaborada con turrón de Jijona. Esta deliciosa tarta combina el crujiente de la masa filo horneada, con un interior tierno pero compacto que nace de la unión de esta masa con un flan de turrón de Jijona.

Sabemos que no podéis esperar a conocer el secreto de este maravilloso postre, así que… ¡Vamos con la receta!

 

Ingredientes para el flan de turrón

 

  • 400 ml de leche entera (o la que uséis en casa)
  • 100 gr de azúcar blanca 
  • 3 huevos XL (192 gr)
  • 1 cucharadita medidora (de 1 gr) de sal (opcional)

 

 

Ingredientes para el pastel

 

  • 100 gr de mantequilla clarificada, Ghee o mantequilla derretida
  • 1 paquete de masa filo (suelen venir de 8 a 12 hojas)
  • Azúcar glasé para decorar

 

 

Elaboración

  1. Preparamos la mantequilla clarificada o simplemente fundimos mantequilla sin sal, para untar en las hojas (su sabor es mucho más rico).
  2. Para hacer mantequilla clarificada dejamos derretir en el  fuego la mantequilla sin sal, una vez que la tenemos veremos como se separa la grasa del lácteo. Ahora solo tenemos que retirar esta espuma con una cuchara o espumadera y filtrar el resto con un colador de tela. Una vez que lo tenemos separado volvemos a calentar (con cuidado de que no se queme) hasta que la mantequilla se vuelva color  avellana y huele deliciosamente bien.
  3. Una vez tengamos la mantequilla, untamos el molde donde vamos a hacer la tarta con ella, después pincelamos toda la superficie de una hoja de pasta filo, con un poco de mantequilla clarificada. Plegamos en forma de abanico, la enrollamos para dar forma a la flor (le podemos dar unos tijeretazos para que sea más reales los pétalos) y la pondremos en el centro del molde.
  4. Seguiremos haciendo el mismo procedimiento con cada hoja de pasta y las iremos colocando al alrededor de la flor anterior, que ya hemos colocado en el molde.
  5. Pincelamos por toda la superficie de la flor, con la mantequilla y horneamos a 170º calor arriba y abajo, 20 minutos.
  6. Mientras se hornea, haremos el flan de turrón. Echamos todos los ingredientes en un bol y los trituramos con un procesador de alimentos o una batidora de mano.
  7. Cuando el pastel esté empezando a dorarse, lo sacaremos del horno y bañamos todas las rosas con la crema. Repartiremos los 50 gr de turrón, presionaremos las flores un poquito hacia abajo y nos los llevaremos al horno de nuevo.
  8.  Horneamos 15 minutos con calor arriba y abajo, luego dejamos de 20 a 25 minutos solo con calor abajo. (sabremos que está lista cuando al pinchar con un palillo de brocheta, este salga limpio). Si está cogiendo mucho color, podéis taparlo con un papel de aluminio.
  9.  Lo sacamos del horno, dejamos templar y luego la meteremos unas horas para que enfríe en el frigorífico.

 

Por último… decoramos con azúcar glasé y ¡a disfrutar!
]]>
https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Tiramisú con crema de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron-de-jijona/#respond Thu, 05 Aug 2021 12:55:42 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3675 Hoy os traemos una maravillosa y sencilla receta para preparar en un día muy especial, como la que ha realizado pattyscakebakery.

 

Una verdadera delicia con la que todo aquel que la pruebe quedará sorprendido no solo por su buena apariencia sino también por su increíble sabor. ¿A quién no le gusta el tiramisú? Se hace en un periquete y además cuenta con un ingrediente muy especial.

 

Ingredientes

 

  • 2 huevos XL
  • 100 gr. azúcar 
  • 450 gr. mascarpone 
  • 120 gr. café  
  •  30 gr. amaretto 
  • 1 cdta. azúcar (opcional)
  • 200-300 gr. bizcochos 

 

 

Elaboración

  1. Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
  2.  Batimos las yemas con el azúcar hasta que esté blanquecino y esponjoso.
  3. Añadimos el mascarpone y mezclamos hasta incorporar.
  4. Añadimos las claras montadas y mezclamos con una espátula.
  5. Dividimos en 3 la mezcla y a una de ellas le añadimos el turrón y mezclamos con la espátula.
  6. En un plato, mezclamos el café con el amaretto y el azúcar. Mojamos los bizcochos en él y vamos poniéndolos en un molde rectangular de unos 20x30cm hasta cubrir la base.
  7. Añadimos 1/3 de la crema y cubrimos los bizcochos. Esparcimos las almendras picadas y un poco de turrón de Jijona líquido.
  8. Cubrimos con otra capa de bizcocho y hacemos la decoración con las dos cremas que nos quedan.
  9.  Metemos un poco en el frigorífico y listo para comer.

 

Gracias Patricia por compartir con nosotros esta delicia. En su blog de repostería encontrareis multitud de recetas.

 

¿Te atreves a prepararla? Te aseguramos que la fuente va a quedar totalmente limpia. El momento que esperabas ya está aquí.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Brownie con turrón de Jijona Gourmet https://colomagarcia.com/recetas/brownie-con-turron-de-jijona-gourmet/ https://colomagarcia.com/recetas/brownie-con-turron-de-jijona-gourmet/#respond Wed, 05 May 2021 11:37:46 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3610 ¿Se acerca un día importante y no sabes con qué sorprender? Prepara este riquísimo brownie elaborado con productos Coloma

 

Ingredientes:

  • 200 gr. turrón de Jijona Gourmet.
  • 30 gr. de chocolate fondant o chocolate 70% cacao
  • 100 gr. mantequilla.
  • 4 huevos.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 100 gr. de harina.
  • 50 gr. nueces acarameladas de Coloma García.

 

Elaboración:

  1. En primer lugar, troceamos las nueces un poco, pero con cuidado de que no queden muy picadas.
  1. Calentamos la mitad del turrón y junto con la mantequilla y el chocolate, al baño María o en el microondas a potencia media. Removemos hasta que la mezcla esté bien integrada.
  1. En un cuenco grande ponemos las yemas de huevo.
  1. A continuación, mezclamos el azúcar y la harina, previamente tamizada, procurando que no queden grumos. Añadimos todo a la mezcla sin dejar de remover.
  1. Batimos las claras y las ponemos a punto de nieve. Las vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior y removemos con mucha suavidad hasta que estén integradas.
  1. Reservamos unas cuantas nueces acarameladas para decorar y añadimos el resto a la mezcla sin dejar de remover.
  1. Precalentamos el horno a 180º.
  1. Vertemos esta mezcla en un molde.
  1. Horneamos durante unos 20 minutos a 180º, de tal forma que el interior del bizcocho tenga el punto correcto: la clave es que quede jugoso.
  1. Mientras se hornea, derretimos la mitad del turrón reservado y decoramos el brownie con las nueces acarameladas reservadas y el turrón Jijona Gourmet derretido por encima.
  1. Finalmente, desmoldamos, cortamos en cuadrados y servimos.

 

Esperamos que os haya gustado esta receta de brownie de turrón Jijona Gourmet y las nueces acarameladas de Coloma García,. Si recreas esta receta, ¡no olvides enviarnos una foto a nuestras redes sociales!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/brownie-con-turron-de-jijona-gourmet/feed/ 0
El mayor secreto de los productos garrapiñados https://colomagarcia.com/coloma-garcia/el-mayor-secreto-de-los-productos-garrapinados/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/el-mayor-secreto-de-los-productos-garrapinados/#respond Tue, 13 Apr 2021 07:54:02 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3595

El mayor secreto de los productos garrapiñados.

El nombre de las garrapiñadas se deriva del verbo garapiñar que, según la Real Academia de la Lengua Española, significa “Bañar golosinas en el almíbar que forma grumos”. Además, la RAE entiende como garapiña “El estado del líquido que se solidifica formando grumo”.

La procedencia de esta elaboración es desconocida, aunque es un producto común en todos los puntos del planeta. Sin embargo, en otras culturas es común la garrapiñada con otros alimentos, como las judías en Japón o las semillas de sésamo en los países árabes.

Es España es un producto muy típico, que se puede encontrar desde a pie de calle en algún puesto artesano hasta en las más selectas secciones gourmet de una tienda o supermercado.

La técnica del garrapiñado se utiliza en frutos secos tales como los cacahuetes, nueces o almendras, entre otros. La técnica consiste en preparar un caramelo en un cazo, añadir los frutos y mover constantemente hasta lograr una cobertura crujiente. Su elaboración es un tanto compleja y se basa en un proceso manual.

Los ingredientes que se utilizan para elaborar este producto son muy sencillos pues solo hace falta agua y azúcar para crear un almíbar que recubrirá todo el fruto seco. También se le puede añadir alguna especie o aromatizante para dar un toque diferente tal como la vainilla.

La forma tradicional de elaborar los frutos secos garrapiñados es con una perola u olla de metal y una cuchara de madera. Aunque parece una elaboración sencilla, no lo es, ya que el caramelo es bastante difícil de manejar y de cocinar sin que se pegue. Por lo que para elaborar un buen garrapiñado hay que saber la técnica adecuada y la temperatura óptima a la que se debe cocinar el caramelo.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/el-mayor-secreto-de-los-productos-garrapinados/feed/ 0
Descubra la magia del turrón a la piedra https://colomagarcia.com/coloma-garcia/descubra-la-magia-del-turron-a-la-piedra/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/descubra-la-magia-del-turron-a-la-piedra/#respond Thu, 11 Mar 2021 12:20:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3574 Hoy os contamos el secreto de una delicia para los paladares más exquisitos.

 

El turrón es un producto de gran exquisitez que suele formar parte de celebraciones y ocasiones especiales. Aunque es verdad que se consume en toda España, sobretodo en la época navideña, en la Comunidad Valenciana hay una enorme tradición no solo de consumo, sino de elaboración, pues contamos con unos maravillosos maestros turroneros que llevan décadas dedicándose a esta labor.

 

Que el turrón sea tan famoso en nuestro país no es casualidad, pues este producto fue una herencia que nos dejó la cultura árabe durante su expansión por todo el país. A día de hoy, podemos encontrarnos muchas variedades de turrón, pero hoy queríamos centrarnos especialmente en el maravilloso turrón a la piedra.

 

El turrón a la piedra recibe ese nombre debido a que se usan unos molinos de mármol para refinarlo, que tenga en su nombre “a la piedra” no significa que sea duro, de hecho, es un turrón blando. El turrón a la piedra tiene una textura totalmente diferente a cualquier turrón que hayan probado, podría decirse que tiene una textura más arenosa y cremosa. La mezcla de los ingredientes del turrón a la piedra se hace en frío en un molino especial y suele estar compuesto por azúcar glass, limón, almendra tostada y canela.

 

Este tipo de turrón no es el más conocido en toda la península, pero en la zona de Alicante y alrededores es uno de los más consumidos, pues como les hemos explicado anteriormente, es totalmente diferente a cualquier otro turrón. Normalmente suele ser envasado en torta o en coca redonda o en caja de madera, que como bien saben, en Coloma es nuestra forma favorita. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales, podrás encontrarnos como @Coloma_Garcia

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/descubra-la-magia-del-turron-a-la-piedra/feed/ 0
Bocados de chocolate con frutos secos https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bocados-de-chocolate-con-frutos-secos/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bocados-de-chocolate-con-frutos-secos/#respond Tue, 18 Feb 2020 08:48:32 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2869 En muchos hogares existirán restos de deliciosos turrones. Lo que en ocasiones desconocemos es la amplia cantidad de deliciosas recetas que tiene como ingrediente principal el turrón.

Hoy os presentamos una deliciosa receta gourmet bocados de chocolate con frutos secos, seguro que será un éxito y una delicia para todo aquel que los pruebe.

 

Ingredientes:

200 g de chocolate negro para fundir

20 g de nueces peladas

20 g de almendras peladas

60 g de turrón de Jijona Gourmet Coloma García

20 g de pistachos pelados

20 g de orejones de albaricoque

Unas hojas de menta

 

Preparación:

  1. Introduce una bandeja forrada con papel de hornear en el congelador durante media hora para que esté muy fría.
  2. Trocear nueces y orejones. Primero, parte las nueces por la mitad. Y luego, corta los orejones de albaricoque en rodajas pequeñas o trocitos.
  3. Con una cuchara pequeña introduce un pedazo de turrón de Jijona en cada uno de los moldes, este será el corazón del bombón.
  4. Fundir el chocolate. Trocea el chocolate negro y fúndelo al baño María. Retira la bandeja del congelador y vierte cucharadas de chocolate en los moldes sobre el turrón.
  5. Poner los frutos secos. Reparte por encima del chocolate las nueces y los orejones de albaricoque partidos, las almendras y los pistachos. Y deja enfriar en la nevera durante media hora más o menos.
  6. Retirar y servir. Saca la bandeja de la nevera y, con cuidado, separa los bocaditos del papel de hornear. Sírvelos en una fuente con unas hojitas de menta fresca.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bocados-de-chocolate-con-frutos-secos/feed/ 0
Coloma García desea una esperada navidad 2019 https://colomagarcia.com/coloma-garcia/coloma-garcia-desea-una-esperada-navidad-2019/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/coloma-garcia-desea-una-esperada-navidad-2019/#respond Tue, 10 Dec 2019 10:22:33 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2659 Navidad 2019

Un año más llega una de las fechas más especiales de todo el año, la Navidad.

¿Lo esperabas? Seguro que sí.

La Navidad es una de las épocas más esperadas por todo el mundo, sino que les pregunten a los más pequeños.

Para nosotros esta fecha se ha convertido en la más especial de todo el año, y es por eso que la tenemos marcada en rojo en nuestro calendario porque, aunque nuestros dulces se pueden disfrutar durante los 365 días, sabemos que adquieren una importancia mayor en esta época, y queremos estar a la altura.

Tras hacer balance de este 2019, nos hace felices ver cómo habéis disfrutado de nuestros dulces porque, si esto no fuera así, nuestro trabajo no tendría ningún sentido, y el esfuerzo realizado sería en vano.

Coloma García quiere acompañarte en estas fechas tan señaladas y felicitarte la Navidad.

Ha llegado la época de compartir, de sonreír y de disfrutar. De ver la ilusión en los ojos de cada uno de vosotros y de disfrutar de la felicidad de todos los que nos rodean. Porque de eso trata la Navidad, de ser feliz y hacer felices a los demás.

Desde Coloma García queremos daros las gracias por seguir con nosotros un año más. Y, aunque suene a tópico, todo esto no sería nada sin vosotros, y nuestros dulces perderían su encanto.

Esperamos que saboreéis estas fechas como lo hacéis con los dulces, de la forma más pura e inocente, y que, por supuesto, todos vuestros deseos se hagan realidad porque el nuestro, gracias a vosotros, ya se ha hecho.

¿Lo estabas esperando? Ya está aquí.

¡Feliz Navidad!

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/coloma-garcia-desea-una-esperada-navidad-2019/feed/ 0
Lo esperabas, bienvenido 2020 https://colomagarcia.com/coloma-garcia/lo-esperabas-bienvenido-2020/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/lo-esperabas-bienvenido-2020/#respond Tue, 15 Oct 2019 10:44:35 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2607 Otro año más se aproxima la época más especial del año. Una época mágica acompañada de momentos maravillosos que no olvidarás.

Ha llegado el momento de compartir, de sonreír y de volver a disfrutar de los bocados más esperados. Ha llegado la hora de descubrir texturas, sabores y aromas auténticamente jijonencos.

«Lo esperabas» es sin duda una combinación de innovación y tradición. Una simplificación de nuestro pasado lema «Lo estabas esperando». Que se reduce en su mínima expresión, pero conservando todo su significado. «Menos es más» Lugwig Mies der Rohe. Nos encontramos en un momento en el que estamos rodeados de mensajes y distracciones, por lo que en Coloma García queremos simplificar y adaptar el minimalismo como filosofía de trabajo. Un poco de claridad frente a tanta oscuridad nunca viene mal, ¿no crees? Queremos que vuelvas a reunirte con tus seres más queridos y que no esperes más. Porque la vida está formada por momentos. Y nosotros también formamos parte de esos momentos. La exquisita selección de turrones y dulces que ofrecemos quedará grabada en tu mente un año más.

¿Qué te parece nuestro nuevo lema?

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/lo-esperabas-bienvenido-2020/feed/ 0