jijona – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg jijona – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 ¿Cuál es el origen del turrón? https://colomagarcia.com/coloma-garcia/cual-es-el-origen-del-turron/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/cual-es-el-origen-del-turron/#respond Tue, 19 Dec 2023 15:23:14 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5777 ¿Conoces cuál es el origen del turrón? Un dulce típico de Navidad valorado en todo el mundo por su dulzura, artesanía y sabor único.

La Navidad es una época llena de tradiciones y momentos especiales en los que nos reunimos con nuestros seres queridos para celebrar y compartir. De hecho, uno de los elementos más emblemáticos de esta temporada festiva son los turrones. Por eso, hoy te invitamos a descubrir la el sabor inigualable y el origen del turrón de Coloma García.

Origen del turrón

El origen de los turrones se remonta a siglos atrás, cuando se utilizaban como ofrenda en festividades religiosas. Estos dulces elaborados a base de almendras, miel y azúcar se convirtieron en símbolo de abundancia y buenos deseos. Es más, en la cultura española, la tradición arraiga en la ciudad de Jijona y Alicante. Pues es en estos lugares, donde se elaboran turrones siguiendo recetas y procesos centenarios.

De ahí que nosotros nos sintamos tan orgullosos de mantener vivo el origen del turrón y honrar el legado de los maestros artesanos. En resumen, los turrones son una parte inseparable de la navidad, siendo un regalo tradicional y un imprescindible en cualquier mesa navideñas. 

Turrones Coloma García

Nuestros turrones son el resultado de una dedicación y pasión por la artesanía y la calidad. Además, con una trayectoria que se remonta a décadas atrás, seguimos siendo fieles a los métodos tradicionales de elaboración. Debido a esto, usamos los mejores ingredientes y cuidamos cada detalle.

Hablando de tradición y Navidad, tenemos que mencionar a nuestros productos estrella. El turrón de Jijona, una textura suave y un intenso sabor a almendras. Y el turrón de Alicante, crujiente y con un exquisito equilibrio de sabores, son auténticas joyas gastronómicas. También lo son nuestros lotes navideños, que ofrecen una selección variada para que disfrutes de diferentes sabores. Por ejemplo, el lote N3 incluye, aparte de los turrones ya mencionados, el de yema tostada y chocolate al fondant. Incluso, este lote te brinda una selección de polvorones y pasteles de yema.

La experiencia de una Navidad en Coloma García

En definitiva, nuestros turrones son un auténtico regalo para el paladar. Con los que podrás disfrutar de la verdadera esencia de la Navidad. Compartir un trozo de turrón con seres queridos es una tradición que nos une y nos transporta a momentos felices. La calidad y el sabor excepcionales de los turrones Coloma García convierten cada mordisco en una experiencia sensorial única.

¿Estás listo para disfrutar de una Navidad llena de sabor y tradición? En Coloma García, nos enorgullece ser parte de la misma con nuestros exquisitos turrones. Déjate seducir por el auténtico sabor navideño en cada trozo. ¡Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de nuestras novedades!

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/cual-es-el-origen-del-turron/feed/ 0
Turrones para regalar: dulces y exquisitos https://colomagarcia.com/coloma-garcia/turrones-para-regalar-dulces-y-exquisitos/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/turrones-para-regalar-dulces-y-exquisitos/#respond Sat, 25 Nov 2023 10:05:52 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5609 Desde Coloma García Artesanos queremos proponerte las mejores opciones de turrones para regalar y sorprender a tus seres queridos estas Navidades. 

Nuestros turrones Coloma García con sabores irresistibles y una cuidada preparación son un deleite para los amantes de los postres. Además, regalar turrón es una elección perfecta por varias razones. Primero, el turrón es un símbolo tradicional de la época navideña, convirtiéndose así en un regalo perfecto para Navidad. Segundo, su sabor dulce y exquisito hace que sea un verdadero placer para el paladar, por eso puede disfrutarse todo el año.  Y en tercer lugar, sea en formato individual o en elegantes baúles de madera, el turrón es símbolo de calidez, tradición y amor. Por lo tanto, hoy te traemos una selección de turrones para regalar y sorprender.

Nuestra selección de turrones para regalar

REGALAR TURRÓN COLOMA GARCÍA GOURMET

Descubre la línea de Turrones Gourmet, donde cada variedad destaca por su sabor y calidad excepcional. Desde el clásico turrón de Jijona y turrón de Alicante, hasta el exquisito turrón de Yema Tostada, el irresistiblemente crujiente turrón de Guirlache con Ajonjolí y el tentador turrón de Chocolate al Fondant con Almendra. Cada uno de ellos, convertirá tus Navidades en un viaje de placer para el paladar.

REGALA TURRÓN RILSAN GOURMET

No podemos dejar de mencionar los deliciosos turrones Rilsan Gourmet, con un sabor muy característico y manteniendo siempre nuestra línea de turrones gourmet. Disfruta del auténtico sabor del turrón de Jijona, turrón de Alicante, turrón de Yema Tostada, turrón de Nieve, turrón a la Piedra o turrón de Coco y muchos más sabores. Cada uno de ellos sorprenderá a los amantes del buen gusto y los dulces.

TURRONES PARA REGALAR EN BAÚLES DE MADERA

Para una presentación espectacular, opta por los turrones para regalar en baúles de madera. Regalar turrón nunca fue tan acertado y elegante. Estos baúles no solo cautivan por su apariencia, sino que también preservan la frescura y calidad de los productos. Un regalo perfecto para los sentidos.

REGALA LOTES NAVIDEÑOS

Si quieres ser un adelantado y asegurarte de la mejor selección de productos para las festividades que se acercan, descubre los Lotes Navideños con productos variados. El Lote de Navidad Madera Nº1, en formato baúl de madera, incluye las pastillas de turrón de Jijona, turrón de Alicante y turrón de Yema Tostada.

Mientras que el Lote de Navidad Madera Nº2 añade a lo mencionado anteriormente las pastillas de turrón de Chocolate al Fondant y turrón de Guirlache con Ajonjolí, junto con un estuche de Peladillas. Estas combinaciones son el regalo ideal para Navidad, así podrás disfrutar y compartir en las celebraciones.

Los turrones para regalar de Coloma García y cautivarán a tus seres queridos con momentos de felicidad y deleite. Sorprende con un detalle dulce y exquisito que quedará en su memoria por mucho tiempo. Te recordamos que puedes adquirir nuestros productos a través de la tienda online

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/turrones-para-regalar-dulces-y-exquisitos/feed/ 0
5 datos curiosos del turrón que no sabías https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/ https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/#respond Wed, 20 Apr 2022 12:00:05 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4005 El turrón es nuestro producto estrella, el producto que no puede faltar en tu mesa para tus ocasiones más especiales. Te mostramos los datos más curiosos que quizás no sepas.

 

El turrón lleva tanto en nuestras vida y tiene tanta historia y tanto recorrido, que estamos seguros de que no te has parado a pensar muchas cosas de él y que son muy interesantes. Coloma García somos auténticos artesanos turroneos con más de 100 años de historia a nuestras espaldas. Nuestros productos gourmet conservan la tradición y el saber hacer que generación tras generación nos ha caracterizado. En esta ocasión te contamos 5 datos curiosos que no te dejarán indiferente. Como ya hemos dicho, el turrón lleva tanto en nuestra vida que no somos conscientes de su origen, y es que le debemos su origen a los árabes ni más ni menos. La cultura árabe ha empleado desde los inicios de los tiempos la almendra en su gastronomía y lo han ido transmitiendo poco a poco a las generaciones posteriores. Los árabes lo llamaban turum.

 

Por otro lado, uno de los datos más interesantes es que el turrón de Jijona y el turrón de Alicante tienen su propia Denominación de Origen. Esto quiere decir que están protegidos y que su elaboración y producción sea rigurosamente vigilada e inspeccionada. Otro de los datos que consideramos muy importantes en la historia del turrón es que el primer libro en el que aparece una receta de turrón es a principios del siglo XVI y se trata de un “manual para mujeres”. Este libro se puede encontrar en la Biblioteca Palatina de Parma y en él se encuentra una enciclopedia de todas las labores que las damas de altos rangos debían hacer en el hogar. Menos mal que los tiempos cambian y ahora las labores del hogar no son sólo para las mujeres.

 

Otro de los datos más interesantes de este producto es que existe una ginebra de turrón. Esta ginebra fue creada en el año 2017  y el responsable fue un chef y barman jijonenco llamado Santi Gómez. El nombre de la bebida alcohólica hace un guiño al origen del turrón que antes hemos hablado, y se llama turum. Este chef ha revolucionado el mundo de la gastronomía con sus versiones con helado en cócteles. El último dato que consideramos más curiosos, aunque haya una larga lista de ellos, es la razón por la que se le asocia el consumo de turrón en navidades, y es por el elevado coste que el dulce ha tenido desde el inicio de los tiempos. Lo consumían grandes monarcas de las clases más altas, pero siempre en ocasiones especiales. La devaluación de este producto al consumo se ha debido a la introducción de ingredientes de calidad más baja como el aceite de palma entre otros y la alta competencia de marcas y productos.

 

Estos son algunos de los datos que hemos considerado más importantes para que todos los amantes del turrón como nosotros sepan un poco más sobre su historia. ¿Conocías alguno de estos datos?

]]>
https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/feed/ 0
Copa de crema de Turrón con nata y almendras garrapiñadas https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/ https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/#respond Mon, 17 Jan 2022 16:25:06 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3916 Deslumbra a todos tus familiares con este increíble postre para todo el año.

 

Hoy os traemos una deliciosa receta que se puede preparar de inmediato porque se hace rápidamente y apenas necesitas ingredientes. Si como lo lees, sólo necesitas dos ingredientes. Aunque según @dolorssmateu si quieres rematar esta receta deberás contar con un tercer ingrediente. Se trata de una copa de crema de turrón con nata y almendras garrapiñadas. 

 

Ingredientes para 4 personas

  • 300-400 cc. de nata para montar
  • 8-10 almendras garrapiñadas 
  • Un poco de miel 

 

 

Elaboración

  • Montamos la nata (deberá estar muy fría), añadimos con movimientos envolventes la crema de turrón para que se integre y a la vez que no baje la nata.
  • Guardamos en la nevera hasta el momento de montar las copas .
  • Picamos con el dorso del cuchillo las almendras garrapiñadas.
  • Mojamos con un poquito de miel el borde de la copa a servir y ponemos por encima los trozos de almendra para que queden adheridos.
  • Rellenamos las copas con la mezcla de nata y turrón.

 

Sorprende a tu familia con este delicioso y rico postre en fechas señaladas o simplemente porque eres un amante de la repostería y disfrutas cocinando. Y a ¡disfrutar!

 

NOTA: No lleva azúcar, con la crema de turrón ya es suficiente. Si quieres añadir cualquier tipo de endulzante puedes hacerlo.

 

 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/feed/ 0
Trufas de chocolate y turrón de Jijona https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/#respond Wed, 29 Dec 2021 09:09:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3896 ¿Tienes comida familiar y no sabes con qué sorprender? Elabora estas deliciosas trufas y será todo un acierto.

 

Sabemos que se acerca el invierno, días especiales, Navidad… pero también sabemos y estamos segurisimos de que tienes delicioso turrón de Navidad.

Coloma García te ofrece la solución perfecta para acabar con esos turrones pero sobre todo para elaborar una deliciosa receta de la mano de @whatevabakes. Eva es una verdadera amante de la cocina y además, le vuelve loca hornear.

¿Quieres sorprender a tu familia o amigos con unas riquísimas trufas de chocolate y turrón de Jijona? Se trata de una receta sencilla y en la que pueden colaborar hasta los más peques de la casa dándole forma a estas bolitas.

Haz un hueco a lo largo del día, la elaboración de estas delicias apenas te llevará tiempo.

 

Tiempo de preparación: 00:10

Tiempo de cocción: 02:00

Tiempo total: 02:10

 

Ingredientes:

  • 150 g de chocolate con leche para postres
  • 75 ml de nata líquida para montar

 

 

Preparación:

Pon la nata en un cazo y ponla a fuego medio hasta que empiece a hervir.

Mientras tanto trocea el chocolate en un bol y añade la crema de turrón o el turrón troceado. Vierte la nata y remueve bien con una espátula hasta que quede una mezcla homogénea sin tropezones.

Tapa con papel film y reserva un par de horas en la nevera.

Forma bolitas y rebózalas con cacao en polvo, fideos de chocolate, frutos secos o báñalas con chocolate derretido.

 

¿Es fácil, verdad? No hay excusa para preparar estas trufas de choco y turrón. Cris las preparó con motivo del Día de la Madre y quedó encantada con el resultado.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/feed/ 0
Galatopita de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/#respond Mon, 18 Oct 2021 15:06:53 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3816 Si eres el cocinitas de la familia o de tu grupos de amigos y para la próxima comida te toca llevar el postre, en Coloma García tenemos la solución perfecta para que se queden con la boca abierta

 

Recrea esta increíble receta de la mano de @especialmentedulce. Para ello deberás realizar esta increíble receta que te traemos de la mano de Elisa y que publicó en su blog y en su perfil de Instagram @especialmentedulce. Se trata de una tarta de masa filo llamada Galotopita, ruffle milk o tarta flor griega elaborada con turrón de Jijona. Esta deliciosa tarta combina el crujiente de la masa filo horneada, con un interior tierno pero compacto que nace de la unión de esta masa con un flan de turrón de Jijona.

Sabemos que no podéis esperar a conocer el secreto de este maravilloso postre, así que… ¡Vamos con la receta!

 

Ingredientes para el flan de turrón

 

  • 400 ml de leche entera (o la que uséis en casa)
  • 100 gr de azúcar blanca 
  • 3 huevos XL (192 gr)
  • 1 cucharadita medidora (de 1 gr) de sal (opcional)

 

 

Ingredientes para el pastel

 

  • 100 gr de mantequilla clarificada, Ghee o mantequilla derretida
  • 1 paquete de masa filo (suelen venir de 8 a 12 hojas)
  • Azúcar glasé para decorar

 

 

Elaboración

  1. Preparamos la mantequilla clarificada o simplemente fundimos mantequilla sin sal, para untar en las hojas (su sabor es mucho más rico).
  2. Para hacer mantequilla clarificada dejamos derretir en el  fuego la mantequilla sin sal, una vez que la tenemos veremos como se separa la grasa del lácteo. Ahora solo tenemos que retirar esta espuma con una cuchara o espumadera y filtrar el resto con un colador de tela. Una vez que lo tenemos separado volvemos a calentar (con cuidado de que no se queme) hasta que la mantequilla se vuelva color  avellana y huele deliciosamente bien.
  3. Una vez tengamos la mantequilla, untamos el molde donde vamos a hacer la tarta con ella, después pincelamos toda la superficie de una hoja de pasta filo, con un poco de mantequilla clarificada. Plegamos en forma de abanico, la enrollamos para dar forma a la flor (le podemos dar unos tijeretazos para que sea más reales los pétalos) y la pondremos en el centro del molde.
  4. Seguiremos haciendo el mismo procedimiento con cada hoja de pasta y las iremos colocando al alrededor de la flor anterior, que ya hemos colocado en el molde.
  5. Pincelamos por toda la superficie de la flor, con la mantequilla y horneamos a 170º calor arriba y abajo, 20 minutos.
  6. Mientras se hornea, haremos el flan de turrón. Echamos todos los ingredientes en un bol y los trituramos con un procesador de alimentos o una batidora de mano.
  7. Cuando el pastel esté empezando a dorarse, lo sacaremos del horno y bañamos todas las rosas con la crema. Repartiremos los 50 gr de turrón, presionaremos las flores un poquito hacia abajo y nos los llevaremos al horno de nuevo.
  8.  Horneamos 15 minutos con calor arriba y abajo, luego dejamos de 20 a 25 minutos solo con calor abajo. (sabremos que está lista cuando al pinchar con un palillo de brocheta, este salga limpio). Si está cogiendo mucho color, podéis taparlo con un papel de aluminio.
  9.  Lo sacamos del horno, dejamos templar y luego la meteremos unas horas para que enfríe en el frigorífico.

 

Por último… decoramos con azúcar glasé y ¡a disfrutar!
]]>
https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Semifrío turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-turron-de-jijona/#respond Tue, 14 Sep 2021 11:58:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3709 Refréscate con un delicioso helado de turrón de Jijona.

 

En Coloma García nos gustan los retos y qué mejor que retar a nuestra querida Cristina López de bizcocheando para preparar algo especial con un lote de nuestros productos. Si eres un verdadero amante del turrón de Jijona esta receta lleva tu nombre. Es muy fácil de elaborar y dependiendo de la forma que le quieras dar puedes utilizar un molde u otro. Cris los hizo en un molde Silikomart para helados y también en un molde de corazón origami o en unos moldes rectangulares.

 

Ingredientes

 

  • 8 gr Hojas de Gelatina 
  • 140 gr Leche Entera 
  • 200 gr Chocolate Blanco 
  • 200 gr Nata para Montar (35% MG) muy fría
  • 120 gr Queso Crema 

 

 

Elaboración

  1. Comenzamos poniendo las hojas de gelatina en remojo en agua muy fría para que se vayan hidratando.
  2. Mientras tanto, ponemos en un cazo la leche a fuego medio – alto hasta que llegue al punto de ebullición. En ese momento, apagamos el fuego, retiramos del calor y le añadimos la gelatina bien escurrida para que se funda.
  3. Seguidamente ponemos el chocolate blanco para que se funda. Esperamos un par de minutos y removemos bien con una espátula o unas varillas, lo justo para que se integre.
  4. Dejamos retirado del calor y reservamos para que se temple un poco.
  5. Llega ahora el momento de poner en el bol de la amasadora el queso y la nata para montar y lo batimos con las varillas hasta que veamos que está bien integrado y veamos que está más esponjoso.
  6. A continuación ponemos la crema de turrón de Jijona y la mezcla que teníamos reservada de leche, gelatina y chocolate. Batimos de nuevo hasta integrar.
  7. Vertemos la mezcla en el molde o moldes elegidos y llevamos al congelador hasta que se solidifique, el tiempo dependerá del tamaño del molde y de la potencia del congelador, así que mejor incluso si lo dejamos de un día para otro.

 

Consejos

  • Para bañar los helados podemos hacerlo aplicando chocolate negro fundido y complementarlo con turrón de Jijona troceado para generar ese efecto de almendrado, además puede añadir los “toppins” que desees (granillo de almendra, coco rallado, etc.). Si prefieres dejarlo sin nada también es buena opción.
  • Para la conservación de esta deliciosa receta Cris nos cuenta que mete el molde al congelador dentro de una bolsa zip o de un recipiente hermético hasta que lo vaya a comer. Antes de hacerlo, se puede meter a la nevera o dejarlo a temperatura ambiente para que se vaya descongelando hasta ganar la textura apropiada.

 

Si, ya sabemos que no os podéis resistir a elaborar esta maravillosa receta y mucho menos a probarla. Así que, no se hable más y… ¡a cocinar!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-turron-de-jijona/feed/ 0
Tiramisú con crema de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron-de-jijona/#respond Thu, 05 Aug 2021 12:55:42 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3675 Hoy os traemos una maravillosa y sencilla receta para preparar en un día muy especial, como la que ha realizado pattyscakebakery.

 

Una verdadera delicia con la que todo aquel que la pruebe quedará sorprendido no solo por su buena apariencia sino también por su increíble sabor. ¿A quién no le gusta el tiramisú? Se hace en un periquete y además cuenta con un ingrediente muy especial.

 

Ingredientes

 

  • 2 huevos XL
  • 100 gr. azúcar 
  • 450 gr. mascarpone 
  • 120 gr. café  
  •  30 gr. amaretto 
  • 1 cdta. azúcar (opcional)
  • 200-300 gr. bizcochos 

 

 

Elaboración

  1. Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
  2.  Batimos las yemas con el azúcar hasta que esté blanquecino y esponjoso.
  3. Añadimos el mascarpone y mezclamos hasta incorporar.
  4. Añadimos las claras montadas y mezclamos con una espátula.
  5. Dividimos en 3 la mezcla y a una de ellas le añadimos el turrón y mezclamos con la espátula.
  6. En un plato, mezclamos el café con el amaretto y el azúcar. Mojamos los bizcochos en él y vamos poniéndolos en un molde rectangular de unos 20x30cm hasta cubrir la base.
  7. Añadimos 1/3 de la crema y cubrimos los bizcochos. Esparcimos las almendras picadas y un poco de turrón de Jijona líquido.
  8. Cubrimos con otra capa de bizcocho y hacemos la decoración con las dos cremas que nos quedan.
  9.  Metemos un poco en el frigorífico y listo para comer.

 

Gracias Patricia por compartir con nosotros esta delicia. En su blog de repostería encontrareis multitud de recetas.

 

¿Te atreves a prepararla? Te aseguramos que la fuente va a quedar totalmente limpia. El momento que esperabas ya está aquí.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Corazón de mousse de turrón con chocolate https://colomagarcia.com/recetas/corazon-de-mousse-de-turron-con-chocolate/ https://colomagarcia.com/recetas/corazon-de-mousse-de-turron-con-chocolate/#respond Thu, 08 Jul 2021 12:30:42 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3646 Sorprende a los tuyos con una increíble receta de turrón de Coloma y chocolate.

 

Hola amantes del chocolate, sabemos que estáis deseando conocer una nueva receta para elaborar en cualquier momento o para decirle a esa persona que amas que la quieres mucho. Se trata de un corazón de mousse de turrón de Jijona y chocolate realizado por Lidia en su blog La Chocolaterapia y que publicó en su Instagram nunca_es_demasiado_dulce. Este tipo de tartas con esta forma geométrica son tendencia en la alta cocina y son muy fáciles de elaborar. El corazón está cubierto de chocolate negro crujiente y relleno de una mousse de turrón que está para chuparse los dedos.

 

El ingrediente estrella de esta receta es el turrón de Coloma García, más concretamente el Turrón de Jijona líquido artesano que es perfecto para elaborar recetas como el Turrón de Jijona Gourmet de calidad suprema, perfecto para comer tal cual o incluir también en tus postres. Ha llegado el momento de que tomes nota porque viene algo muy rico.

 

Ingredientes (5 unidades)

 

  • 200 gr de nata 35% M.G.
  • 3 hojas de gelatina
  • 3 cdas de leche
  • 200 gr de chocolate negro de repostería

 

Elaboración

  1. Funde el chocolate en el microondas a intervalos de 30 segundos o al baño maría.
  2. Vierte el chocolate en el molde y reparte bien para que cubra todo el fondo. Retira el exceso y deja que solidifique. Lo ideal es atemperar el chocolate para que quede con un acabado mucho más brillante y crujiente. Reserva.
  3. Pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Reserva.
  4. Desmenuza con los dedos el turrón. Reserva.
  5. En el bol de la batidora pon la nata junto con el turrón líquido y bate hasta que esté semimontada.
  6. Escurre las hojas de gelatina y diluye en las 3 cucharadas de leche templada.
  7. Ve añadiendo poco a poco la leche con la gelatina mientras sigues batiendo la nata con turrón. Sigue batiendo hasta que termine de montar. No hace falta que quede muy montada.
  8. Vierte la mitad de la mezcla en el molde con chocolate y alisa la superficie.
  9. Esparce el turrón desmigado y encima el resto de nata con turrón. Reserva en la nevera.
  10. Vuelve a fundir el chocolate restante y vierte por toda la superficie del molde para dejar el corazón cerrado como si fuese un bombón.

El molde que se ha utilizado para la realización de esta receta lo puedes adquirir en Amazon. Sabemos que no te puedes resistir al igual que tampoco va a poder hacerlo aquella persona a la que quieres y le prepares esta maravillosa receta. Si quieres conocer más sobre los productos de Coloma que requiere este dulce para su preparación entra en nuestra página web. 

 

¡A disfrutar! Recuerda subir una fotografía de tu receta a tu red social favorita con el hashtag #LoEsperabas y/o #ColomaGarcía.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/corazon-de-mousse-de-turron-con-chocolate/feed/ 0
Descubra la magia del turrón a la piedra https://colomagarcia.com/coloma-garcia/descubra-la-magia-del-turron-a-la-piedra/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/descubra-la-magia-del-turron-a-la-piedra/#respond Thu, 11 Mar 2021 12:20:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3574 Hoy os contamos el secreto de una delicia para los paladares más exquisitos.

 

El turrón es un producto de gran exquisitez que suele formar parte de celebraciones y ocasiones especiales. Aunque es verdad que se consume en toda España, sobretodo en la época navideña, en la Comunidad Valenciana hay una enorme tradición no solo de consumo, sino de elaboración, pues contamos con unos maravillosos maestros turroneros que llevan décadas dedicándose a esta labor.

 

Que el turrón sea tan famoso en nuestro país no es casualidad, pues este producto fue una herencia que nos dejó la cultura árabe durante su expansión por todo el país. A día de hoy, podemos encontrarnos muchas variedades de turrón, pero hoy queríamos centrarnos especialmente en el maravilloso turrón a la piedra.

 

El turrón a la piedra recibe ese nombre debido a que se usan unos molinos de mármol para refinarlo, que tenga en su nombre “a la piedra” no significa que sea duro, de hecho, es un turrón blando. El turrón a la piedra tiene una textura totalmente diferente a cualquier turrón que hayan probado, podría decirse que tiene una textura más arenosa y cremosa. La mezcla de los ingredientes del turrón a la piedra se hace en frío en un molino especial y suele estar compuesto por azúcar glass, limón, almendra tostada y canela.

 

Este tipo de turrón no es el más conocido en toda la península, pero en la zona de Alicante y alrededores es uno de los más consumidos, pues como les hemos explicado anteriormente, es totalmente diferente a cualquier otro turrón. Normalmente suele ser envasado en torta o en coca redonda o en caja de madera, que como bien saben, en Coloma es nuestra forma favorita. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales, podrás encontrarnos como @Coloma_Garcia

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/descubra-la-magia-del-turron-a-la-piedra/feed/ 0