postre gourmet – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg postre gourmet – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Tarta de turrón y frutos rojos classic https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-turron-y-frutos-rojos-classic/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-turron-y-frutos-rojos-classic/#respond Wed, 11 Oct 2023 13:27:18 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5306 Una receta clásica que fusiona la tradición y la frescura en una misma tarta de turrón y frutos rojos irresistible.

Desde Coloma García queremos compartir con vosotros una receta que combina lo mejor de dos mundos: la dulce tradición del turrón y la frescura de los frutos rojos. Prepárate para saborear la tarta de turrón y frutos rojos classic.

El turrón es un símbolo inconfundible de las fiestas navideñas, pero ¿quién dice que debemos esperar hasta diciembre para disfrutar de su delicioso sabor? Esta receta diferente y atemporal de una tarta de turrón nos permite saborear esa rica tradición en cualquier momento del año.

Ingredientes para la tarta de turrón y frutos rojos classic:

Para la base:

  • 200 g de galletas trituradas
  • 100 g de mantequilla derretida

Para el relleno de la tarta de turrón:

  • 200 g de Turrón de Jijona desmenuzado
  • 250 g de queso crema
  • 100 g de azúcar glass
  • 200 ml de nata para montar

Para la decoración:

  • Frutos rojos frescos

Procedimiento de la tarta de turrón:

  1. Tritura las galletas en un bol hasta obtener una consistencia de migas finas. Después derrite la mantequilla y añádela. Mezcla los ingredientes hasta obtener una masa compacta.
  2. Luego, coloca esta masa en el fondo de un molde para tarta y presiona firmemente para formar la base. Deja reposar en el refrigerador mientras preparas el relleno.
  3. En un bol aparte, mezcla Turrón de Jijona, previamente desmenuzado, con queso crema y azúcar glass. Bate la mezcla hasta obtener una textura suave y homogénea. 
  4. A continuación, monta en un bol la nata para montar bien fría y mézclala con el resto de los líquidos suavemente para no perder esponjosidad. Este paso es mejor realizarlo con movimientos envolventes.
  5. Una vez el relleno esté listo, saca el molde del refrigerador. Luego, vierte la mezcla sobre la base de galleta. Y repártela de manera uniforme. 
  6. Seguidamente, mete la tarta en la nevera media hora y cuando esté un poco más sólida decórala con los frutos rojos frescos. Puedes optar por una presentación artística o simplemente esparcirlos por encima de la tarta.
  7. Finalmente, coloca la tarta de turrón de nuevo en el refrigerador durante al menos dos horas para que adquiera consistencia.

¡Disfruta de la tarta de turrón y frutos rojos!

Cuando esté lista, corta las porciones que necesites y disfruta de cada bocado. La combinación de texturas te cautivará desde el primer momento.

Esta tarta de turrón y frutos rojos classic es ideal para cualquier ocasión especial. Conseguirás sorprender a tus invitados con su presentación colorida y los dejarás pasmados con su explosión de sabor. Esta preparación no requiere de habilidades avanzadas en la cocina, por lo que cualquier entusiasta de la repostería puede disfrutar de este postre.

No esperes más y atrévete a probar esta deliciosa fusión de sabores. Te aseguramos que te conquistará y se convertirá en uno de tus postres favoritos. Si quieres saber qué otros postres se pueden preparar con nuestros turrones, te invitamos a explorar todas las recetas

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-turron-y-frutos-rojos-classic/feed/ 0
Coulant de turrón de Jijona Gourmet https://colomagarcia.com/recetas/coulant-de-turron-de-jijona-gourmet/ https://colomagarcia.com/recetas/coulant-de-turron-de-jijona-gourmet/#respond Wed, 22 Jan 2020 11:42:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2782 Hoy os presentamos una deliciosa receta gourmet de coulant de turrón de Jijona, es muy sencillo de realizar y seguro que será un éxito y una delicia para todo aquel que la pruebe.

La navidad ya ha finalizado y en muchos hogares existirán restos de deliciosos turrones. Lo que en ocasiones desconocemos es la amplia cantidad de deliciosas recetas que tiene como ingrediente principal el turrón.

Ingredientes:

  • 300 g de turrón de Jijona Coloma García
  • 6 huevos medianos
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 50 g de azúcar glass
  • 100 g de harina de repostería
  • 200 ml de nata líquida
  • 1 pizca de sal
  • Mantequilla para untar los moldes

Preparación de los Coulant de turrón

  1. Lo primero es hacernos con los envases.
  2. Untamos las 10 flaneras con mantequilla sin sal y espolvoreamos con harina.
  3. Separamos las claras de las yemas y las batimos a punto de nieve como si fuese merengue.
  4. Por si no sabeis hacer el merengue, el truco para que te salga sin problemas  es mezclar las claras de huevo a temperatura ambiente (no demasiado frías) con una pizca de sal y después echar el azúcar. Batimos un poco más hasta que suban y queden firmes, en el bol no debe haber ni un sólo resto de grasa o las claras no subirán. Luego manejad el merengue con una espátula de silicona.
  5. Batimos las yemas con una cucharada de azúcar glass hasta que hagan espuma. Añadimos un pellizco de sal y la canela en polvo. Removemos con una cuchara de madera.
  6. En el mismo bol donde tenemos la crema de las yemas añadimos la harina tamizada y removemos con una espatula de silicona hasta que no queden grumos. Añadimos las claras a punto de nieve y mezclamos poco a poco hasta que quede todo ligado.
  7. Partimos el turrón en trozos pequeños. Luego ponemos la nata en una cazuela a calentar sin que llegue a hervir y añadimos los trozos de turrón. Apagamos el fuego y batimos hasta que nos quede una crema espesa.
  8. Juntamos la crema de turrón de Xixona con la anterior crema y mezclamos bien con una cuchara o espátula de silicona.
  9. Metemos toda la crema del coulant en una manga pastelera, así será más fácil rellenar los envases. Sino tenéis manga usad un cucharón. No rellenéis todo el envase puesto que el bizcocho crece en el horno.

Horneado de los coulant

  1. Precalentamos el horno a 200º C. A los 5 minutos bajamos a 180º C
  2. Aquí tenemos 2 opciones:
    • Si congelamos los coulant, introducimos en el horno durante aproximadamente 15-16 minutos. Cada horno es un mundo, esto sólo lo sabréis haciendo pruebas, en el mío con 15 minutos queda perfecto.
    • Si la masa está recién hecha, metemos los moldes de coulant al horno durante 9-10 minutos.
  3. Dejamos enfriar un par de minutos y desmoldamos en un plato. Podemos espolvorearlo con un poco de cacao en polvo. Este postre debe de tomarse caliente aunque le va genial una bola de helado, el contraste es fabuloso. Y para los más atrevidos puede presentarse con un poco de crema inglesa de vainilla o con chocolate caliente.

Esperemos que disfrutes de la preparación de esta auténtica pieza gourmet y deleite todos tus sentidos.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/coulant-de-turron-de-jijona-gourmet/feed/ 0
Tarta de queso con helado de nata y turrón https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-con-helado-de-nata-y-turron/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-con-helado-de-nata-y-turron/#respond Mon, 29 Jul 2019 16:12:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2542 La tarta de queso es un postre que nunca decepciona. Muchos son los seguidores de la receta tradicional pero  nosotros hoy optamos por una versión renovada, con un toque fresquito.

Toma nota de esta receta ¡Con un poco de dedicación puedes presentar un postre delicioso y muy estético que sorprenderá a todo el que se siente a tu mesa!

 

INGREDIENTES PARA LA TARTA

  • 12 galletas tipo María
  • 100 g de mantequilla
  • 50 ml de leche
  • 200 ml de Crema de Almendra Sin Azúcares añadidos Coloma García.
  • 1 sobre y medio de gelatina neutra (15 g)
  • 300 g de queso cremoso para untar 
  • 200 ml de nata para montar
  • 2 cucharadas de azúcar (para montar la nata)
  • 30 ml de Agua caliente (para diluir la gelatina) 

 

INGREDIENTES PARA EL HELADO

 

INGREDIENTES PARA EL EMPLATADO

 

PREPARACIÓN DE LA BASE

  1. Derretimos la mantequilla con el microondas. 
  2. Trituramos las galletas con la picadora. En caso de no tener, las metemos en una bolsa de plástico con zip cerrado y las machacamos con un rodillo de madera.
  3. Una vez trituradas, añadimos por encima la mantequilla derretida y la leche.
  4. Cogemos la mezcla y la repartimos por la base de un molde desmontable grande. Apretamos contra el fondo con la ayuda de una cuchara.
  5. Introducimos en la nevera mientras continuamos con la elaboración.

PREPARACIÓN DE LA CREMA

  1. En un bol introducimos la crema de queso y añadimos 100 ml. de Crema de Almendra Sin Azúcares añadidos Coloma García. Mezclamos con la batidora y reservamos.
  2. Vaciamos el contenido de un sobre de gelatina neutra en un bol.
  3. De 300 ml de agua fría (1 vaso y medio aprox.), separamos una tacita y se le añadimos a la gelatina. Calentamos el resto del agua hasta su ebullición (al fuego o en el microondas) y la vertemos en el recipiente donde se encuentra la gelatina.
  4. Removemos la gelatina hasta su completa disolución y la reservamos.
  5. Mezclamos la crema de queso con el resto de Crema de Almendra Sin Azúcares añadidos Coloma García. y batimos ligeramente la mezcla para que quede homogénea y sin ningún grumo.
  6. Es el momento de montar la nata. Batimos el azúcar y la nata con las varillas hasta que quede compacta. Te recomendamos que la nata esté bien fría.
  7. Mezclamos la nata montada con la mezcla del queso suavemente. Mejor utilizar una espátula de madera o silicona para que no baje la nata.
  8. Sacamos el molde con base de galleta que teníamos guardado en la nevera y vertemos en él la crema de queso. Volvemos a introducir en la nevera unas 3-4 horas.

 

PREPARACIÓN DEL HELADO

Podéis consultar la preparación del helado de nuestra receta «Cajitas de helado de chocolate y pasta de almendra«, sustituyendo el chocolate por nata (para bolas de helado de nata), por turrón líquido (para preparar las bolitas de helado de turrón) o una mezcla de turrón y nata.

Juega con las cantidades de turrón líquido y lata para conseguir distintas tonalidades e intensidades de sabor en las bolitas de helado.

 

DECORACIÓN Y COBERTURA

  1. Para el emplatado, dejamos el restro de una cucharada de Turrón de Jijona líquido Coloma García sobre la superficie del plato.
  2. Colocamos una porción de tarta y encima colocamos pequeñas bolas de helado de nata y turrón de Jijona.
  3. Haz pequeñas montañitas de azúcar glass y coloca sobre ellas una bolita de helado.
  4. Si quieres aportar un toque extra de sofistificación añade pétalos comestibles a tu postre.

Si te ha gustado la receta y te gustaría conocer otras de nuestras elaboraciones no dejes de consultar nuestro blog.

 

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-con-helado-de-nata-y-turron/feed/ 0
HUESOS DE SANTO RELLENOS DE CREMA https://colomagarcia.com/recetas/huesos-de-santo-rellenos-de-crema/ https://colomagarcia.com/recetas/huesos-de-santo-rellenos-de-crema/#respond Mon, 22 Oct 2018 08:33:29 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2032 INGREDIENTES

ELABORACIÓN

  1. Triturar al máximo las almendras Coloma García y reservar.
  2. En una cazuela, añadir el agua y el azúcar. Remover mientras se calienta el agua para diluir el azúcar. Dejar que se cocine mientras hierve durante 1-2 minutos hasta crearse un almíbar ligero.
  3. Incorporar el almíbar a la almendra triturada poco a poco, e ir removiendo. Es importante no se añada mucha agua, ya que no ha de quedar una masa demasiado mojada.
  4. Seguir añadiendo el almíbar poco a poco, amasar y seguir añadiendo.
  5. Formar una bola con la masa de mazapán y dejar que repose y se seque durante 1 o 2 horas a temperatura ambiente.
  6. Ahora, colocar un papel de horno y espolvorear con azúcar glas.
  7. Coger una porción de la masa de mazapán y extender con un rodillo. Dejar un espesor no mayor de 3 mm.
  8. Con la ayuda de una regla y un cochillo, cortar la masa en tiras de 5 cm de ancho.
  9. Con un palito parecido al del as brochetas, hacer pequeñas incisiones en las tiras de mazapán.
  10. Cortar cada tira en piezas de 6 cm de largo.
  11. Con el mango redondo de una cucharada de madera, enrollar la masa para crear pequeñas cañas con las porciones.
  12. Presionar ligeramente en la unión de los bordes y dejar que se sequen durante unas horas. Reservar.
  13. Rellenar cuando estén secos con crema de almendras Coloma García.
  14. Preparar un glaseado con el azúcar glas y el agua. Sumergir los huesos rellenos en el glaseado con dos tenedores e ir colocándolos sobre una rejilla.
  15. Esperar a que se seque el glaseado y servir.

www.colomagarcia.com

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/huesos-de-santo-rellenos-de-crema/feed/ 0
BRAZO DE GITANO CON TURRÓN HELADO https://colomagarcia.com/coloma-garcia/brazo-de-gitano-con-turron-helado/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/brazo-de-gitano-con-turron-helado/#respond Mon, 13 Mar 2017 09:23:41 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1335 Fuente: Coocakes

INGREDIENTES BIZCOCHO

4 huevos medianos

125 grs. azúcar

120 grs. harina floja

1 pizca de sal

Chocolate fundido para rellenar

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180ºC y forrar la bandeja del horno con papel vegetal para hornear.
  2. Mezclar la harina con la sal y tamizar.
  3. Batir los huevos y el azúcar con batidora eléctrica a alta velocidad hasta aumentar el tamaño de la mezcla y conseguir una masa espumosa.
  4. Añadir la harina y la sal tamizadas lentamente y mezclar.
  5. Verter la mezcla sobre la bandeja de horno aplanándola.
  6. Hornear 10-12 minutos.
  7. Cortar los bordes para definir el final y dejar enfriar en una rejilla.
  8. Enrollarlo sobre sí mismo para que adquiera la forma de brazo de gitano antes de rellenar con el chocolate fundido.

INGREDIENTES TURRÓN HELADO

150 grs. turrón de Jijona Rilsan Gourmet Coloma García

35 grs. azúcar

250 ml. nata líquida para montar

250 ml. leche semidesnatada

ELABORACIÓN

  1. Montar la nata líquida y reservarla en la nevera para que no baje.
  2. Mezclar el turrón de Jijona Gourmet troceado con la leche y el azúcar. Con una batidora eléctrica, mezclar aumentando la velocidad paulatinamente hasta homogeneizar la mezcla sin grumos.
  3. Calentar la mezcla a fuego lento hasta que empiece a hervir sin dejar de remover. Ver cómo se espesa.
  4. Añadir la nata fría a la mezcla de turrón con movimientos suaves y envolventes.
  5. Dejar enfriar por completo en la nevera durante 4 horas.
  6. Helar la mezcla durante 24 horas.

MONTAJE FINAL

  1. Con el brazo de gitano relleno, enrollado y frío, lo cortamos a rodajas y colocamos una primera base en la parte inferior de un plato.
  2. Sobre esta base, untamos el helado de turrón con forma de semicírculo.
  3. Sobre el helado, colocar más rodajas de brazo de gitano hasta cubrir por completo.
  4. Dejar enfriar nuevamente en la nevera.
  5. Servir y disfrutar.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/brazo-de-gitano-con-turron-helado/feed/ 0