recetas gourmet – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg recetas gourmet – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Mousse de turrón con hojaldre https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-con-hojaldre/ https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-con-hojaldre/#respond Wed, 18 Mar 2020 10:19:35 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2940 Nos encontramos ante una situación delicada, el gobierno ha anunciado el estado de alarma nacional. Lo que implicará que todos tengamos que permanecer en casa durante días. Desde Coloma García hemos estado pensando cómo podemos hacer esos días más amenos para todos vosotros. Y hemos decidido ofreceros deliciosas recetas para que podáis preparar desde casa en familia.

 

Aquí os dejamos la receta de nuestra deliciosa Mousse de turrón con Hojaldre, ¡Esperemos que os guste!

 

Ingredientes:

2 láminas hojaldre cuadradas
1 cda azúcar glas
130 g turrón de Jijona gourmet para la mousse
400 ml nata para montar para la mousse
100 g azúcar para la mousse
2 claras de huevo para la mousse
4 hojas gelatina neutra para la mousse
60 g almendras tostadas para decorar

 

ELABORACIÓN:

Paso 1

Extiende las láminas de hojaldre, corta 3 círculos de 16-18 cm de diámetro con ayuda de un aro de repostería y ponlos en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.

Paso 2

Espolvorea los hojaldres con el azúcar glas, cúbrelos con otra hoja de papel y coloca otra bandeja encima para que no suban. Cuécelos 18-20 minutos en el horno precalentado a 180o, retíralos y deja que se enfríen.

Paso 3

Prepara la mousse. Hidrata la gelatina 5 minutos en agua fría. Calienta 100 ml de la nata, añade la gelatina bien escurrida y 100 g de turrón de Jijona desmenuzado y deja entibiar, removiendo de vez en cuando.

Paso 4

Monta la nata restante con la mitad del azúcar con varillas eléctricas. Monta también las claras a punto de nieve, añade el azúcar que queda y sigue montando durante 1 minuto más.

 

Paso 5

Añade la nata a la crema de turrón en 2 veces y luego las claras, removiendo de arriba abajo con suavidad.

Paso 6

Forma un aro de acetato de la medida del aro metálico con el que cortaste el hojaldre y colócalo por dentro de este. Rellénalo poniendo en la base uno de los círculos de hojaldre, vierte luego 1/3 de la mousse, pon otro disco de hojaldre, otro tercio de la mousse, el último disco de hojaldre y la mousse restante. Reserva en el congelador 3 horas.

Paso 7

Desmolda el pastel y decóralo con el turrón que queda desmenuzado y la almendra troceada.

 

¡Recuerda subir una foto de la receta a tu red social favorita y etiquetar a @ColomaGarcía y/o utilizar #LoEsperabas!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-con-hojaldre/feed/ 0
Tarta de mango https://colomagarcia.com/recetas/tarta-de-mango/ https://colomagarcia.com/recetas/tarta-de-mango/#respond Thu, 05 Sep 2019 15:18:58 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2587 Si te pasa como a nosotros y el mango es una de tus frutas favoritas. No puedes dejar de probar esta rica tarta de mango a lo Coloma García.

 

INGREDIENTES

Para la capa de crema

Para la crema de mango

    • 300 gr. de pulpa de mango
  •  250-300 ml agua (que no quede demasiado líquido)
  • 4 laminas gelatina neutra

Adicional

  • 50 gr. de coco rallado.

 

PREPARACIÓN

 

Capa de crema

Mezclamos todos los ingredientes necesarios para la crema. Vertemos la mezcla en un cazo y calentamos a fuego lento, removiendo sin parar hasta conseguir una consistencia homogénea.

Vertemos la crema en un recipiente plano que tenga unos centímetros de base. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después lo introducimos en la nevera al menos una hora.

 

Capa de mango

  1. Trituramos el mango con agua y lo vertemos en un cazo.
  2. Calentamos a fuego lento.
  3. Reservaremos una pequeña parte de la mezcla para usar en la decoración final del plato.
  4. A la crema que queda en el cazo introducimos la gelatina (previamente hidratada).
  5. Echaremos la mezcla sobre la capa de crema. Dejaremos que se enfríe a temperatura ambiente.
  6. Meteremos la tarta a la nevera durante, al menos, dos horas más para que quede cuajado.
  7. Cuando queramos servirla haremos porciones con un molde redondo de unos 5 cm de diámetro.
  8. Al emplatar colocaremos nuestra porción de tarta y extenderemos unas líneas de crema de mango sobre ella. 
  9. Pondremos el colofón con un poco de coco rallado y una hojita de menta o hierbabuena.

 

¿Qué tal te ha salido la receta? ¡Cuéntanos que te ha parecido esta rica tarta de mango!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/tarta-de-mango/feed/ 0
MONA DE PASCUA CON TURRÓN https://colomagarcia.com/recetas/mona-de-pascua-con-turron/ https://colomagarcia.com/recetas/mona-de-pascua-con-turron/#respond Mon, 26 Mar 2018 07:19:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1864 INGREDIENTES

ELABORACIÓN

  1. Colocar la harina en un bol y añadir la levadura seca. Mezclar todo con un tenedor.
  2. Añadir el resto de ingredientes: mantequilla (derretida previamente), ¼ leche, azúcar, crema de turrón, huevo y una pizca de sal.
  3. Batir todo con la batidora y dar forma redonda a la masa con las manos.
  4. Cubrir el bol con un paño y hornear durante 20-30 minutos a temperatura máxima dejando la puerta del horno entreabierta con una cuchara de madera. Dejar hasta que la masa adquiera un volumen visible.
  5. Mientras la masa crece, cubrir la bandeja de horno con papel vegetal. Y una vez haya elevado, dividir dependiendo del número de monas que queráis hacer y su correspondiente tamaño.
  6. Hornear nuevamente durante 10 minutos a máximo 50ºC.
  7. Mezclar la yema de huevo con una cucharada de leche y pintar las monas con la mezcla para que doren en el horno. Dejar 25-30 minutos hasta que adquieran un brillo dorado.
  8. Sacar del horno, dejar enfriar y poner huevos al gusto en su centro. También se le puede añadir como decoración almendras comunas tostadas Coloma García.

www.colomagarcia.com

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/mona-de-pascua-con-turron/feed/ 0
MOUSSE DE TURRÓN Y CHOCOLATE https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-y-chocolate/ https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-y-chocolate/#respond Mon, 22 Jan 2018 08:32:21 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1779 INGREDIENTES MOUSSE TURRÓN

INGREDIENTES MOUSSE CHOCOLATE

  • 250 grs. tableta de chocolate puro
  • 250 ml. leche
  • 250 ml. nata para montar
  • 1 sobre cuajada

ELABORACIÓN

  1. Trocear en pequeños cuadrados la tableta de turrón de Jijona Coloma García.
  2. En un cazo al fuego, añadir la leche, cuajada, nata y turrón y remover.
  3. No dejar de remover mientras se va calentando hasta que quede disuelta.
  4. Cuando empiece a hervir, apartar del fuego.
  5. Repartir la mezcla en copas o vasos y dejar enfriar a temperatura ambiente. Después refrigerar en la nevera durante 1 hora mínimo.
  6. Preparar el mousse de chocolate de la misma forma que el de turrón.
  7. A continuación, añadir el chocolate sobre el mousse de turrón.
  8. Dejar enfriar a temperatura ambiente y volver a introducir en la nevera.
  9. Decorar al gusto.

www.colomagarcia.com

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-y-chocolate/feed/ 0
HOJALDRES RELLENOS DE CREMA DE ALMENDRAS https://colomagarcia.com/coloma-garcia/hojaldres-rellenos-de-crema-de-almendras/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/hojaldres-rellenos-de-crema-de-almendras/#respond Mon, 15 Jan 2018 08:51:53 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1762 INGREDIENTES

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180ºC. Extender la placa de hojaldre fresco y, con la ayuda de un rodillo, estirar bien. A continuación, con una regla, hacer cortes de aproximadamente 2 cm de ancho.
  2. Engrasar los conos sobre los que se enrollarán las tiras con un poco de aceite de oliva y comenzar a enrollarlos en forma de espiral. Pegar bien al final y evitar que quede un hueco en la punta.
  3. Colocar los conos enrollados sobre la bandeja y papel de horno, pincelar el hojaldre con huevo batido y hornear durante 20 minutos a 180ºC.
  4. Una vez dorados, dejar que se enfríen para retirar el cono. Cuando lo estén, para sacar el cono del hojaldre, es recomendable ir girando este último con cuidado.
  5. Ya fríos y listos, rellenar con crema de almendras Coloma García con una manga pastelera de boquilla fina.
  6. Espolvorear con azúcar glas por encima y servir.

www.colomagarcia.com

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/hojaldres-rellenos-de-crema-de-almendras/feed/ 0
COOKIES FIT DE AVENA Y PASAS BY OBSESIÓN CUPCAKE https://colomagarcia.com/coloma-garcia/cookies-fit-de-avena-y-pasas-by-obsesion-cupcake/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/cookies-fit-de-avena-y-pasas-by-obsesion-cupcake/#respond Mon, 02 Oct 2017 06:42:14 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1598 La maestría de la blogger de Obsesión Cupcake nos ha vuelto a sorprender con una delicia otoñal ideal para el almuerzo o tras un entreno, al estar compuesta de frutos secos que aportan toda la energía y salud.

En esta ocasión, nuestra pasta de avellanas Coloma García Artesanos vuelve a tomar protagonismo en unas galletas de avena y pasas deliciosas, artesanas y naturales. A continuación, te dejamos con la increíble receta que también podrás encontrar aquí:

INGREDIENTES

  • ¼ de taza de pasta de avellanas Coloma García Artesanos
  • 4 huevos
  • ¼ de taza de claras pasteurizadas
  • 2 cucharas de aceite de coco
  • 1 plátano hecho puré
  • 1 cucharadita de edulcorante líquido
  • 3 tazas de copos de avena
  • 1 taza de harina de avena
  • ½ taza de coco deshidratado
  • ½ taza de avellanas trituradas
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de canela
  • Pasas al gusto

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180º y preparar en una bandeja para hornear galletas poniendo papel vegetal en el fondo. Reservar.
  2. En un bol, mezclar los huevos, claras, pasta de avellanas y aceite de coco y batir bien hasta que todos los ingredientes se integren.
  3. A continuación, añadir el edulcorante líquido y el plátano triturado y batir con energía.
  4. Echar las tazas de copos de avena e integrar en la mezcla anterior. Para terminar, poner el resto de ingredientes y mezclar bien para que se integren de manera adecuada en toda la masa.
  5. Con las manos hacer bolitas de masa del tamaño que queramos y las disponemos sobre la bandeja para hornear galletas que teníamos reservada con papel vegetal en el fondo. Es importante dejar cierta separación entre cada galleta, ya que al hornear aumenta de tamaño.
  6. Cuando se tengan todas las bolitas en la bandeja, con la ayuda de un tenedor, aplastarlas un poco.
  7. Meter en el horno durante 10 minutos aproximadamente o hasta que adquieran un ligero color dorado. Sacar del horno y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.

Cookies Fit Obsesión Cupcake.JPG1Cookies Fit Obsesión Cupcake-mingalletas obsesión cupcake¿Y tú? ¿Vas a poder resistirte al magnífico aroma y sabor que desprenden estas galletas caseras con pasta de avellana Coloma García? Obsesión Cupcake nos cuenta que es irresistible.

¡Cuéntanos tus experiencias Gourmet con #ColomaGarcía! www.colomagarcia.com

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/cookies-fit-de-avena-y-pasas-by-obsesion-cupcake/feed/ 0
Turrón de camembert con frutos secos https://colomagarcia.com/coloma-garcia/turron-de-camembert-con-frutos-secos/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/turron-de-camembert-con-frutos-secos/#respond Mon, 14 Aug 2017 06:27:16 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1510 Fuente: Mundorecetas

INGREDIENTES

ELABORACIÓN

  1. En un molde rectangular, forrarlo con papel transparente y reservarlo.
  2. Rascar con un cuchillo la corteza del queso camembert y echarlo en trozos a una cazuela con 50 grs de nata para montar y batir con energía.
  3. Echar 60 grs. de queso para untar y batir nuevamente con movimientos envolventes.
  4. Bajar los restos que se hayan quedado en las paredes e incorporar 30 grs. de almendras, 30 grs. de piñones y 30 grs. de almendras para volver a mezclar.
  5. Rellenar el molde con la mezcla y guardarlo en la nevera durante mínimo 2 horas.
  6. Después, desmoldar el turrón, trocearlo y servirlo a temperatura ambiente sobre unas tostadas de pan.
  7. Servir fresco.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/turron-de-camembert-con-frutos-secos/feed/ 0
MACARONS CON RELLENO DE CACAHUETE https://colomagarcia.com/coloma-garcia/macarons-con-relleno-de-cacahuete/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/macarons-con-relleno-de-cacahuete/#respond Mon, 24 Jul 2017 08:44:19 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1488 Para alguien que no los conoce, los macarons de pueden tomas en dos momentos clave del día: por tarde con un rico té, o por la noche con un buen champagne. “Son ideales para acompañar un café con leche o un capuchino en la merienda, o pueden ser un cierre perfecto como postre (uno solo es la medida justa para no exagerar en cantidad de dulce.

INGREDIENTES (para unos 15)

  • 75gr azúcar glas
  • 75gr azúcar glas
  • 2 claras de huevo
  • 75gr azúcar normal
  • 25 ml de agua

RELLENO

 

ELABORACIÓN

  1. En un bol tamizamos el azúcar glas y la almendra molida. Mezclamos un poco de gel colorante con la clara de uno de los huevos. Añadimos esta mezcla a la almendra y azúcar glas pero sin mezclarlo demasiado.
  2. En una olla ponemos agua y el azúcar normal para hacer un sirope. Removemos la mezcla para ir disolviendo el azúcar y calentamos hasta llegar a los 118ºC. Por otro lado, montamos la clara del segundo huevo. Una vez bien montada vamos introduciendo el sirope, muy poquito a poco y por el lateral del bol, sin dejar de batir. La clara de huevo debe estar bien montada porque sino obtendremos un merengue líquido y el macaron se esparcirá. Incorporamos de forma gradual el merengue en la masa de almendra y azúcar glas en dos o tres movimientos.
  3. Metemos la masa en la manga pastelera y con ayuda de una boquilla circular (os recomiendo la número 6) iremos haciendo los círculos encima del papel del horno. Debemos dejar secar los macarons durante unos 45 minutos. Una vez que los macarons hayan secado por encima, los metemos en el horno y horneamos durante unos 12 minutos a 160ºC.
  4. Una vez sacamos los macarons del horno, los dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente y rellenamos con la pasta de cacahuete de Coloma Garcia. Podemos servirlos con miel.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/macarons-con-relleno-de-cacahuete/feed/ 0
MOUSSE DE CAFÉ Y TURRÓN FRÍO https://colomagarcia.com/coloma-garcia/mousse-de-cafe-y-turron-frio/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/mousse-de-cafe-y-turron-frio/#respond Mon, 10 Jul 2017 08:29:38 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1478 Fuente: Recelandia

INGREDIENTES

ELABORACIÓN

  1. Montar la nata hasta que forme picos no muy duros y reservar en la nevera.
  2. Hidratar las láminas de gelatina en agua fría durante cinco minutos.
  3. Calentar el agua en el microondas y, cuando esté caliente, disolver en ella el café soluble, agregar el licor de café y meter al microondas durante 10 segundos más. Después, sacar e incorporar las láminas de gelatina escurridas y remover hasta que se disuelvan.
  4. Añadir la crema de turrón Coloma a la nata, y con movimientos suaves y envolventes, mezclar hasta que quede una masa homogénea.
  5. Agregar a esta mezcla la del café y la gelatina y remover del mismo modo hasta que quede todo integrado uniformemente.
  6. Verter en copas, vasitos o moldes de silicona y refrigerar un mínimo de 3 horas. Recomendable dejarlo toda la noche.
  7. Opcionalmente, se puede servir con salsa de chocolate y avellanas troceadas Coloma García.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/mousse-de-cafe-y-turron-frio/feed/ 0
MOUSSE DE NARANJA Y JENGIBRE CON TURRÓN https://colomagarcia.com/coloma-garcia/mousse-de-naranja-y-jengibre-con-turron/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/mousse-de-naranja-y-jengibre-con-turron/#respond Mon, 22 May 2017 07:13:02 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1433 Fuente: Postres con estilo

INGREDIENTES (8 unidades)

Para la cobertura de anís

  • 125 grs. harina
  • 63 grs. mantequilla en pomada
  • 32 grs. azúcar
  • 14 grs. huevo
  • Una pizca de sal
  • 2 grs. semillas de anís

Para la mousse de naranja y jengibre

  • 84 grs. nata
  • 4 grs. gelatina
  • 42 grs. azúcar
  • 315 grs. nata semimontada
  • 30 grs. piel de naranja
  • 10 grs. jengibre

Para el turrón de Jijona

Decoración

  • Naranja, flores de hinojo y spray blanco con base manteca de cacao

ELABORACIÓN

  1. Empezar por el interior de turrón semimontando los 150 grs. de nata y reservándolos en el frigorífico.
  2. Blanquear las yemas con el azúcar y coger un cazo, meter la leche y los 43 grs. de nata y llevar hasta los 90ºC. Después retirar del fuego e incorporar la leche a las yemas poco a poco para equilibrar la diferencia de temperatura y remover.
  3. Pasar la mezcla otra vez al cazo y poner a calentar a fuego suave sin pasarse de 84ºC y sin dejar de remover hasta que empiece a espesar.
  4. Retirar del fuego y añadir la gelatina (hidratada y escurrida previamente).
  5. En un bol grande, desmenuzar el turrón de Jijona Coloma García y verter la crema al mismo tiempo que la colamos, mezclar bien todo el conjunto y batirla para que quede una masa lisa y homogénea.
  6. Comprobar la temperatura y cuando esté a 32ºC, incorporar la nata semimontada poco a poco con ayuda de una lengua e incorporar en dos o tres veces con movimientos envolventes.
  7. Meter dicha mezcla en una manga y rellenar moldes del estilo que hayas elegido para el postre, procurando no rellenar más de la mitad de cada cavidad. Congelar.
  8. Cuando estén congelados, desmoldar y, de cada pieza, cortar un poco de cada lago a lo largo. Después recordar 1 cm de cada lado y reservar las piezas en el congelador.
  9. Para la mousse de naranja y jengibre, calentar los 84 grs. de nata hasta los 90ºC, retirar del fuego y añadir la piel de naranja y el jengibre. Después tapar y dejar infusionar 30 minutos. Pasado dicho tiempo, colar y comprobar que sigue teniendo los 84 grs., si no, añadir más nata.
  10. Coger los 84 grs. de nata y ponerlos a calentar junto con el azúcar, cuando llegue a los 60ºC, retira del fuego y añadir la gelatina (hidratada y escurrida previamente). Dejar enfriar y mientras, semimontar los 315 grs. de nata y reservar en la nevera.
  11. Cuando la mezcla esté a 30ºC, sacar la nata semimontada de la nevera y añadir una pequeña parte a la mezcla con ayuda de una lengua. Añadir poco a poco y realizar movimientos envolventes hasta que se integre completamente.
  12. Introducir la mousse en una manga pastelera y rellenar nuevamente los moldes hasta la mitad, sacar los interiores del congelador e ir colocando encima de la mousse de modo que queden bien centrados. Presionar ligeramente para que queden rectos y, a continuación, terminar de rellenar con la mousse hasta llegar arriba y alisar con la espátula. Congelar durante un día.
  13. Al día siguiente, en un bol, mezclar la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una crema homogénea y añadir el huevo a temperatura ambiente para mezclar hasta que se integre. Después, añadir la harina, la sal y las semillas de anís y mezclar con las manos estrujándola hasta formar una bola. No amasar demasiado la bola y envolver en papel transparente. Dejar reposar en la nevera 2 horas para que se endurezca.
  14. Cuando esté endurecida, sacar de la nevera y estirar, cortar piezas de 9,2 cm de largo y 4,3 cm de ancho y hornear a 170ºC durante 18 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  15. Sacar el molde del congelador, desmoldar y pintar con spray blanco para conseguir un efecto aterciopelado y rápidamente y colocar encima de las piezas de anís con una espátula.
  16. Decorar con un trozo de naranja y unas flores de hinojo.
  17. Servir.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/mousse-de-naranja-y-jengibre-con-turron/feed/ 0