recetas – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg recetas – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Disfruta este verano del granizado de turrón https://colomagarcia.com/recetas/disfruta-este-verano-del-granizado-de-turron/ https://colomagarcia.com/recetas/disfruta-este-verano-del-granizado-de-turron/#respond Fri, 29 Jul 2022 06:37:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4216 Granizado de turrón, el sorprendente granizado que endulzará tu paladar

 

Con el calor del verano, la playa, las reuniones con amigos y las tardes en familia, el turrón parece no tener cabida en esta época tan esperada. Pero en Coloma García queremos demostraros que este dulce tiene muchas aplicaciones con un poco de creatividad y lo podemos disfrutar todos los días del año. 

 

¡Te vamos a enseñar a hacer el mejor granizado de turrón que hayas probado nunca! Para ello, vamos a necesitar una corta lista de ingredientes muy fáciles de conseguir y en tres sencillos pasos podrás refrescarte con el turrón veraniego de Coloma. ¡Coged papel y boli que allá vamos!

 

INGREDIENTES 

  • 1 tableta de turrón blando
  • 1 vaso de leche 
  • Hielo picado
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • Piel de limón

Una vez reunidos los productos, ¡nos ponemos manos a la obra!

 

PREPARACIÓN DEL GRANIZADO DE TURRÓN 

  • Troceamos un poco el turrón blando y lo metemos en un bol junto a la leche, la piel de limón y la leche condensada. Trituramos todo hasta obtener una crema suave y compacta
  • Trituramos el hielo picado hasta que quede granizado 
  • Juntamos la mezcla con el hielo granizado y… ¡listo para servir!

 

Como veis es una receta muy sencilla, rápida de hacer y perfecta para combatir el calor. En nuestra tienda online tenemos una gran variedad de turrones blandos para elaborar esta receta. Además, al igual que este delicioso postre, te enseñamos muchas más recetas para que aproveches este delicioso producto en cualquier época del año. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada de Coloma García y disfruta mucho del mejor postre con turrón. 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/disfruta-este-verano-del-granizado-de-turron/feed/ 0
Mousse de turrón con hojaldre https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-con-hojaldre/ https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-con-hojaldre/#respond Wed, 18 Mar 2020 10:19:35 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2940 Nos encontramos ante una situación delicada, el gobierno ha anunciado el estado de alarma nacional. Lo que implicará que todos tengamos que permanecer en casa durante días. Desde Coloma García hemos estado pensando cómo podemos hacer esos días más amenos para todos vosotros. Y hemos decidido ofreceros deliciosas recetas para que podáis preparar desde casa en familia.

 

Aquí os dejamos la receta de nuestra deliciosa Mousse de turrón con Hojaldre, ¡Esperemos que os guste!

 

Ingredientes:

2 láminas hojaldre cuadradas
1 cda azúcar glas
130 g turrón de Jijona gourmet para la mousse
400 ml nata para montar para la mousse
100 g azúcar para la mousse
2 claras de huevo para la mousse
4 hojas gelatina neutra para la mousse
60 g almendras tostadas para decorar

 

ELABORACIÓN:

Paso 1

Extiende las láminas de hojaldre, corta 3 círculos de 16-18 cm de diámetro con ayuda de un aro de repostería y ponlos en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.

Paso 2

Espolvorea los hojaldres con el azúcar glas, cúbrelos con otra hoja de papel y coloca otra bandeja encima para que no suban. Cuécelos 18-20 minutos en el horno precalentado a 180o, retíralos y deja que se enfríen.

Paso 3

Prepara la mousse. Hidrata la gelatina 5 minutos en agua fría. Calienta 100 ml de la nata, añade la gelatina bien escurrida y 100 g de turrón de Jijona desmenuzado y deja entibiar, removiendo de vez en cuando.

Paso 4

Monta la nata restante con la mitad del azúcar con varillas eléctricas. Monta también las claras a punto de nieve, añade el azúcar que queda y sigue montando durante 1 minuto más.

 

Paso 5

Añade la nata a la crema de turrón en 2 veces y luego las claras, removiendo de arriba abajo con suavidad.

Paso 6

Forma un aro de acetato de la medida del aro metálico con el que cortaste el hojaldre y colócalo por dentro de este. Rellénalo poniendo en la base uno de los círculos de hojaldre, vierte luego 1/3 de la mousse, pon otro disco de hojaldre, otro tercio de la mousse, el último disco de hojaldre y la mousse restante. Reserva en el congelador 3 horas.

Paso 7

Desmolda el pastel y decóralo con el turrón que queda desmenuzado y la almendra troceada.

 

¡Recuerda subir una foto de la receta a tu red social favorita y etiquetar a @ColomaGarcía y/o utilizar #LoEsperabas!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-con-hojaldre/feed/ 0
Tarta de cuatro capas https://colomagarcia.com/recetas/tarta-de-cuatro-capas/ https://colomagarcia.com/recetas/tarta-de-cuatro-capas/#respond Wed, 28 Aug 2019 09:29:32 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2581 ¿Saboreando los últimos momentos de vacaciones? ¿o eres de los que ya han vuelto a la rutina? Sea como sea, hoy os dejamos una receta que despertará todos vuestros sentidos y será el perfecto colofón al periodo estival.

Se trata de una elaboración vistosa que combina todo el potencial del turrón con el chocolate puro y la almendra. ¡Toma nota de esta suculenta tarta con productos Coloma García!

 

INGREDIENTES

Capa 1 y 3 (pasta de almendras)

Capa 2 (mousse de Chocolate)

  • 4 huevos
  • 50 g. de pasta de avellana 
  • 200 g de chocolate negro (tableta)
  • 20 g de mantequilla
  • 70 g de azúcar glas

Capa 4 (Turrón de Jijona)

Acompañamiento y decoración

 

ELABORACIÓN

  1. En primer lugar prepararemos la crema de las capas 1 y 3. Montaremos la nata, añadiéndole el azúcar y la pasta de almendra progresivamente. Movemos con movimientos envolventes. Lo guardamos en la nevera (al menos 30 minutos)
  2. Después prepararemos el mousse de Chocolate para la segunda capa. En primer lugar separaremos las yemas de las claras.
  3. Montamos las claras con el azúcar y reservamos.
  4. En un cazo fundimos el chocolate (al baño María) y añadimos la mantequilla, el azúcar, las yemas y la pasta de avellana. Removemos enérgicamente hasta que quede una mezcla homogénea.
  5. Echamos el contenido del cazo en el recipiente donde teníamos las claras que habíamos montado previamente. Lo hacemos en tres veces, vertiendo parte de la mezcla de chocolate y removiendo. Dejamos que se enfríe y lo metemos en la nevera (al menos 30 minutos).
  6. Cogemos un recipiente cuadrado para tartas (Recomendamos tipo bandeja de unos 4 cm de alto)
  7. Sacamos la crema de pasta de almendra que habíamos preparado al principio y echamos la mitad del contenido en la bandeja, dejando una capa de un 1cm de alto. Ha de quedar lisa y uniforme.
  8. Llegó el momento de verter la mousse. La sacaremos del frigorífico y también la echaremos en el molde. Esta segunda capa debería tener un grosor aproximado de unos 0,5 cm.
  9. Para la tercera capa empleamos la mezcla de pasta de almendras que nos habría sobrado, repitiendo una nueva cama de 1 cm.
  10.  Para la última capa simplemente tendremos que verter nuestro turrón de Jijona líquido (capa de unos 0,5 cm).
  11. Introducimos la tarta en la nevera durante, al menos, un par de horas.
  12. Cuando llegue el momento de emplatar emplearemos pequeños moldes metálicos para cortar porciones. En cada plato colocaremos la porción de tarta junto a una bola de helado de vainilla que posaremos sobre un puñadito de turrón de guirlache troceado, y lo coronaremos con unas hojitas de menta.
  13. Si lo deseas y te apetece, puedes añadir alguna teja o galleta sobre la tarta ¡Conseguirás una estética 100% gourmet!

Como siempre os comentamos, no dejéis de echar un vistazo a las recetas de nuestro blog ¡Encontrarás la creación perfecta para cada ocasión!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/tarta-de-cuatro-capas/feed/ 0
Pastelitos San Marcos a la almendra https://colomagarcia.com/recetas/pastelitos-san-marcos-a-la-almendra/ https://colomagarcia.com/recetas/pastelitos-san-marcos-a-la-almendra/#respond Thu, 08 Aug 2019 09:57:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2555 Nuestra receta de hoy está basada en uno de los postres más famosos del territorio nacional: La tarta de San Marcos en formato pastelito. 

Al parecer tiene su origen en el Convento de las monjas de San Marcos, situado en León (España). Fue allá por el siglo XII cuando la reina Sancha creó este convento como refugio y hospital para los peregrinos que iban a Santiago. Así que se trata de un postre con una larga historia.

Desde Coloma García os proponemos una rica y sorprendente variante.¡Una de las capas de la tarta será de almendra! Además os mostraremos cómo añadir una decoración original que aportará un plus de sofistificación.

A continuación os dejamos los ingredientes y los pasos a realizar. ¡Es una receta laboriosa, pero compensa por su excelente resultado!

 

INGREDIENTES:

  • Para el bizcocho:

4 huevos grandes

145 g de azúcar

165 g de harina de repostería

3 cucharadas de mantequilla fundida

  • Para el relleno:

400g de nata para montar

200g pasta de almendra cruda Coloma García 

160 g de azúcar

60 g de cacao en polvo

  • Para el almíbar de calar:

200 g de azúcar

200 g de agua

Un chorrito de zumo de limón

Licor al gusto

  • Para cobertura de yema tostada:

180 g azúcar

60 g de agua

Un chorrito de zumo de limón

Media cucharadita de extracto de vainilla

4 yemas

7 g de maicena

Azúcar para tostar

  • Para la decoración:

Azúcar isomalt

Crocanti de almendra Coloma García 

 

PREPARACIÓN:

  • sweet-dish-food-produce-chocolate-dessert-1352729-pxhere.comPara el bizcocho:
  1. Precalentamos el horno a 150º y engrasamos un molde de 20 cm de diámetro.
  2. Batimos los huevos con el azúcar glas, la nata y la sal. 
  3. Tamizamos la harina y la levadura sobre la mezcla de huevos y mezclamos con movimientos envolventes. 
  4. Por último, añadimos la mantequilla derretida e integramos bien. Pasamos la mezcla al molde y horneamos durante 45 minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar.
  • Para el relleno:
  1. Montamos la nata con el azúcar. 
  2. Dividimos en dos partes. A una de ellas le añadimos el cacao en polvo y mezclamos bien. Y a la otra le añadimos la pasta de almendra cruda y mezclamos. 
  3. Reservamos en el frigorífico.
  • Para la yema:
  1. Ponemos en un cazo al fuego el agua y 150 gr de azúcar (el resto lo reservamos para quemar la yema) hasta que hierva, unos 2 minutos, para hacer un almíbar ligero. 
  2. Por otro lado, batimos las yemas con la maicena y cuando esté listo el almíbar, aún caliente, lo vamos echando en forma de hilo sobre las yemas mientras batimos continuamente, para que no se cuajen. 
  3. Pasamos la mezcla al cazo de nuevo y calentamos hasta que hierva y espese, sin dejar de remover. 
  4. Tapamos con papel film y dejamos enfriar.
  • Para montar la tarta:
  1. Cortamos el bizcocho en 2 capas iguales, las superponemos y cubrimos con la yema por encima y por las paredes. Espolvoreamos el azúcar que nos sobró por la superficie y con un soplete quemamos hasta que quede tostado.
  2. Separamos de nuevo las capas y la parte superior la guardamos en el congelador mientras rellenamos la tarta.
  3. Ponemos una  capa sobre el plato o bandeja donde vamos a servir la tarta y cubrimos con la nata, alisando bien la superficie. Cubrimos la nata con otra capa de nata de almendra. Finalmente, ponemos encima la capa de bizcocho con la yema tostada. Alisamos bien los laterales del bizcocho y dejamos enfriar la tarta en el frigorífico.
  4. Antes de servir dividimos la tarta en porciones individuales, más o menos rectangulares. Y así podemos hacer pastelitos de San Marcos. 

 

  • Un toque de decoración experta:

El azúcar isomalt permite crear todo tipo de figuras en 3 dimensiones.

¿Cómo podemos utilizarlo? Se calienta el isomalt hasta los 110°C, se deja templar hasta una temperatura que sea maleable (recomendado bajo los 80°C y siempre usando guantes) y ya podemos hacer una figura para decorar nuestros pastelitos. 

Finalmente podemos añadir al lado de la figura de isomalt un montoncito de crocanti de almendra que dará un toque crujiente al dulce y un toquecito de azúcar glas. 

 

¡Probadlo y nos contáis qué os ha parecido! 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/pastelitos-san-marcos-a-la-almendra/feed/ 0
Eclairs rellenos de crema de almendras https://colomagarcia.com/recetas/eclairs-rellenos-de-crema-de-almendras/ https://colomagarcia.com/recetas/eclairs-rellenos-de-crema-de-almendras/#respond Thu, 27 Jun 2019 08:49:41 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2500  

Hoy os dejamos una receta de los clásicos Eclairs, unos deliciosos pasteles franceses elaborados con masa choux.

Estamos habituados a ver recetas de eclairs rellenos de crema pastelera pero no tenemos por qué limitarnos, ¡las posibilidades son infinitas!. Nosotros os proponemos rellenarlos con Crema de Almendras sin azúcares añadidos Coloma García.

Para la cobertura  podéis usar el topping que más os guste. Nosotros sugerimos chocolate blanco y chocolate puro.

A continuación te indicamos los ingredientes que necesitarás para preparar 10 de estos exquisitos pastelitos y cómo elaborarlos en unos sencillos pasos.

 

 

INGREDIENTES PARA LA MASA

  • 80 g de mantequilla
  • 4 huevos pequeños
  • 120 gr de harina
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de postre de sal fina
  • 100 ml de leche
  • 100 ml de agua

 

INGREDIENTES PARA DECORACIÓN

  • 50 g de chocolate puro (fundir)
  • 50 g de chocolate blanco (fundir)

 

INGREDIENTES PARA EL RELLENO

 

PREPARACIÓN

  1. Precalentamos el horno a 180º durante, al menos, 15 minutos.
  2. Ponemos al fuego el agua con mantequilla, la sal y el azúcar. Movemos hasta que comience la ebullición.
  3. Añadimos la harina y movemos constantemente para evitar que se pegue.
  4. Apartamos el cazo del fuego, añadimos el primer huevo y batimos enérgicamente. Repetimos el proceso con los otros 4 huevos. Debemos obtener una fina masa.
  5. Introducimos la masa en una manga pastelera con boquilla ancha rizada.
  6. Disponemos papel de horno en una bandeja y extendemos láminas de masa de unos 5 cm de largo, dejando separación entre ellas para evitar que queden pegadas al hornear.
  7. Introducimos la bandeja con la masa en el horno durante unos 12 minutos en la mitad del horno. El calor ha de ser homogéneo, por lo que activaremos las resistencias de arriba y de abajo del horno.
  8. Una vez horneados, dejamos enfriar la masa. Abriremos cada una de ellas con un cuchillo y untaremos la crema de almendras sin azúcares añadidos Coloma García.
  9. Para la cobertura fundimos el chocolate y cubrimos los eclairs.

 

¡Ya solo queda dejar enfriar el postre y disfrutarlo en la mejor compañía!

 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/eclairs-rellenos-de-crema-de-almendras/feed/ 0
CHEESECAKE DE TURRÓN JIJONA BY ESPECIALMENTE DULCE https://colomagarcia.com/recetas/cheesecake-de-turron-jijona-by-especialmente-dulce/ https://colomagarcia.com/recetas/cheesecake-de-turron-jijona-by-especialmente-dulce/#respond Tue, 22 Jan 2019 16:03:49 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2294 Las tartas de queso son uno de los dulces por excelencia que despiertan devoción en mayores y pequeños. Pero, como todo en esta vida, las recetas siempre son mejorables y esta propuesta de Especialmente Dulce con nuestro turrón de Jijona nos parece sencillamente espectacular.

Cremosa, deliciosa y con una textura que te hará sentir en el mismísimo cielo. Además, es apta para celiacos si se prepara con galletas sin gluten como lo hace nuestra blogger. Diviértete cocinando y sigue la receta completa aquí.

 

INGREDIENTES PARA LA BASE

  • 150 gr. de galletas digestive (con opción sin gluten)
  • 45 gr. de mantequilla fundida

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE QUESO

cheesecake-de-turrón-de-Jijona-recetas2

cheesecake-al-horno-de-turron-blando-recetas

#LoEstabasEsperando.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/cheesecake-de-turron-jijona-by-especialmente-dulce/feed/ 0
TARTA DE NUEZ PECANA ACARAMELADA https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-nuez/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-nuez/#respond Mon, 31 Jul 2017 09:55:09 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1498

Si te gusta la tarta de nueces, tienes que probar la receta de Coloma Garcia con nueces pecanas. ¡Una deliciosa tarta americana! Acompáñala de crema batida o de helado de vainilla.

INGREDIENTES

  •  3/4 de barra de mantequilla sin sal
  • 1/4 tazas de azúcar moreno
  • 3/4 de taza de miel de maíz
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharada de ralladura de naranja
  • 1/4 de cucharada de sal
  • 3 huevos
  • Nueces garrapiñadas
  • 1 paquete de masa para tarta
  • Helado de vainilla para acompañar

 

ELABORACIÓN

  1.  Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
  2. Con un rodillo aplanar la masa para tarta y poner en un recipiente para hornear de 18 cm. Con un tenedor presionar las horillas de la tarta para tener un toque decorativo
  3.  En una olla pequeña derretir la mantequilla y agregar el azúcar moreno. Batir con un batidor globo hasta que esté bien incorporada.
  4. Retirar del fuego y agregar la miel, la vainilla, la ralladura de naranja y y la sal.
  5. Batir los huevos en un recipiente hondo y agregar a la mezcla de azúcar.
  6. Finalmente poner la nuez garrapiñada en la tarta y vertir sobre ellas la mezcla de azúcar. Hornear la tarta  50 minutos y retirar del horno.

¡Así de fácil!

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-nuez/feed/ 0
MACARONS CON RELLENO DE CACAHUETE https://colomagarcia.com/coloma-garcia/macarons-con-relleno-de-cacahuete/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/macarons-con-relleno-de-cacahuete/#respond Mon, 24 Jul 2017 08:44:19 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1488 Para alguien que no los conoce, los macarons de pueden tomas en dos momentos clave del día: por tarde con un rico té, o por la noche con un buen champagne. “Son ideales para acompañar un café con leche o un capuchino en la merienda, o pueden ser un cierre perfecto como postre (uno solo es la medida justa para no exagerar en cantidad de dulce.

INGREDIENTES (para unos 15)

  • 75gr azúcar glas
  • 75gr azúcar glas
  • 2 claras de huevo
  • 75gr azúcar normal
  • 25 ml de agua

RELLENO

 

ELABORACIÓN

  1. En un bol tamizamos el azúcar glas y la almendra molida. Mezclamos un poco de gel colorante con la clara de uno de los huevos. Añadimos esta mezcla a la almendra y azúcar glas pero sin mezclarlo demasiado.
  2. En una olla ponemos agua y el azúcar normal para hacer un sirope. Removemos la mezcla para ir disolviendo el azúcar y calentamos hasta llegar a los 118ºC. Por otro lado, montamos la clara del segundo huevo. Una vez bien montada vamos introduciendo el sirope, muy poquito a poco y por el lateral del bol, sin dejar de batir. La clara de huevo debe estar bien montada porque sino obtendremos un merengue líquido y el macaron se esparcirá. Incorporamos de forma gradual el merengue en la masa de almendra y azúcar glas en dos o tres movimientos.
  3. Metemos la masa en la manga pastelera y con ayuda de una boquilla circular (os recomiendo la número 6) iremos haciendo los círculos encima del papel del horno. Debemos dejar secar los macarons durante unos 45 minutos. Una vez que los macarons hayan secado por encima, los metemos en el horno y horneamos durante unos 12 minutos a 160ºC.
  4. Una vez sacamos los macarons del horno, los dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente y rellenamos con la pasta de cacahuete de Coloma Garcia. Podemos servirlos con miel.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/macarons-con-relleno-de-cacahuete/feed/ 0
PROFITEROLES CON CREMA DE ALMENDRAS https://colomagarcia.com/coloma-garcia/profiteroles-con-crema-de-almendras/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/profiteroles-con-crema-de-almendras/#respond Mon, 03 Apr 2017 07:47:29 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1350 INGREDIENTES (30 profiteroles)

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Echar en un cazo la leche, la mantequilla y una pizca de sal.
  3. Cando empiece a hervir, retirar del fuego y remover hasta que se desprenda de las paredes de la cazuela.
  4. Dejar enfriar un poco y añadir los huevos de uno en uno batiendo.
  5. Con dos cucharadas, hacer bolitas con la masa y colocarlas en una bandeja de rejillas en el horno.
  6. Hornear durante 25 minutos.
  7. Sacar la bandeja y dejar enfriar.
  8. Abrir cada profiterol con unas tijeras y mucho cuidado.
  9. Rellenar con la crema de almendras sin azúcares añadidos Coloma García.
  10. Mientras, fundir la tableta de cobertura de chocolate al baño María.
  11. Con una cuchara o un pincel, cubrir con un poco de chocolate cada profiterol.
  12. Dejar enfriar el chocolate y refrigerar.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/profiteroles-con-crema-de-almendras/feed/ 0
BRAZO DE GITANO CON TURRÓN HELADO https://colomagarcia.com/coloma-garcia/brazo-de-gitano-con-turron-helado/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/brazo-de-gitano-con-turron-helado/#respond Mon, 13 Mar 2017 09:23:41 +0000 https://colomagarcia.com/?p=1335 Fuente: Coocakes

INGREDIENTES BIZCOCHO

4 huevos medianos

125 grs. azúcar

120 grs. harina floja

1 pizca de sal

Chocolate fundido para rellenar

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180ºC y forrar la bandeja del horno con papel vegetal para hornear.
  2. Mezclar la harina con la sal y tamizar.
  3. Batir los huevos y el azúcar con batidora eléctrica a alta velocidad hasta aumentar el tamaño de la mezcla y conseguir una masa espumosa.
  4. Añadir la harina y la sal tamizadas lentamente y mezclar.
  5. Verter la mezcla sobre la bandeja de horno aplanándola.
  6. Hornear 10-12 minutos.
  7. Cortar los bordes para definir el final y dejar enfriar en una rejilla.
  8. Enrollarlo sobre sí mismo para que adquiera la forma de brazo de gitano antes de rellenar con el chocolate fundido.

INGREDIENTES TURRÓN HELADO

150 grs. turrón de Jijona Rilsan Gourmet Coloma García

35 grs. azúcar

250 ml. nata líquida para montar

250 ml. leche semidesnatada

ELABORACIÓN

  1. Montar la nata líquida y reservarla en la nevera para que no baje.
  2. Mezclar el turrón de Jijona Gourmet troceado con la leche y el azúcar. Con una batidora eléctrica, mezclar aumentando la velocidad paulatinamente hasta homogeneizar la mezcla sin grumos.
  3. Calentar la mezcla a fuego lento hasta que empiece a hervir sin dejar de remover. Ver cómo se espesa.
  4. Añadir la nata fría a la mezcla de turrón con movimientos suaves y envolventes.
  5. Dejar enfriar por completo en la nevera durante 4 horas.
  6. Helar la mezcla durante 24 horas.

MONTAJE FINAL

  1. Con el brazo de gitano relleno, enrollado y frío, lo cortamos a rodajas y colocamos una primera base en la parte inferior de un plato.
  2. Sobre esta base, untamos el helado de turrón con forma de semicírculo.
  3. Sobre el helado, colocar más rodajas de brazo de gitano hasta cubrir por completo.
  4. Dejar enfriar nuevamente en la nevera.
  5. Servir y disfrutar.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/brazo-de-gitano-con-turron-helado/feed/ 0