tarta de queso – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg tarta de queso – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Tarta de queso de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-de-turron-de-jijona/#respond Sun, 27 Sep 2020 11:53:36 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3240 Dulce, exquisita y con un ingrediente estrella. Así es la deliciosa receta de hoy.

 

¡Vamos con la receta!

 

Ingredientes (Molde de 16 cm):

Para la base.

▪︎ 150g de galletas tipo María o digestivas.

▪︎ 45g de mantequilla sin sal.

Para la cheesecake.

▪︎ 350 gr de queso en crema.

▪︎ 290g de crema en pasta de turrón blando de Jijona @coloma_garcia .

▪︎ 80g de azúcar blanca.

▪︎ 70g de nata líquida para montar (35% m.g.).

▪︎ 2 huevos XL.

▪︎ 1g de sal.

 

Elaboración.

Para la base.

▪︎ En primer lugar, triturar las galletas, echar la mantequilla fundida y mezclar. Después, echar el contenido en el fondo del molde y aplastar con la ayuda de una cuchara o un vaso para que quede liso. Finalmente, hornear a 175º unos 10 minutos y dejar enfriar.

Para la cheesecake.

▪︎ Echar en un bol el queso en crema, la nata, el azúcar y la sal. Posteriormente, batir la mezcla unos minutos para que quede todo bien integrando. A continuación, añadir la pasta de turrón y seguir batiendo al mínimo. Por último, incorporar los huevos uno a uno ¡sin batir! y cuando veamos que la masa ha obtenido un color homogéneo, parar.

▪︎ Antes de echar la masa dentro del molde, forrarlo con papel de aluminio o colocar en su interior un molde de aluminio desechable para evitar que entre agua en el interior.

▪︎ Tras echar la masa en el molde y hornear a 150º durante 45 minutos al baño María, dejar 1 hora mas, con la puerta del horno cerrada para que se termine de hacer con el calor residual que permanece en el interior del mismo horno.

▪︎ Luego, sacar y pasar un cuchillo de hoja fina por todo el contorno del molde para aflojar la tarta y poder desmoldarla al día siguiente perfectamente.

▪︎ Finalmente, dejar reposar sobre una rejilla hasta que enfríe y luego guardar en el frigorífico, cubierta con papel film, hasta el día siguiente.

▪︎ Decorar al gusto.

 

Captura de pantalla 2020-09-27 a las 13.20.52

Gracias a Elisa Domínguez por esta deliciosa receta. En su blog de repostería especialmentedulce encontraréis muchas más elaboraciones.

Como ella misma indica, esta cheesecake es muy cremosa y sencilla de preparar. La podéis hacer a mano o con ayuda de un robot de cocina a velocidad muy baja. 

En esta ocasión, su tarta va acompañada de nuestra pasta de turrón blando de Jijona Coloma García. Un toque ideal para las elaboraciones reposteras de máxima calidad gourmet.  

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Tarta de queso con helado de nata y turrón https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-con-helado-de-nata-y-turron/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-con-helado-de-nata-y-turron/#respond Mon, 29 Jul 2019 16:12:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2542 La tarta de queso es un postre que nunca decepciona. Muchos son los seguidores de la receta tradicional pero  nosotros hoy optamos por una versión renovada, con un toque fresquito.

Toma nota de esta receta ¡Con un poco de dedicación puedes presentar un postre delicioso y muy estético que sorprenderá a todo el que se siente a tu mesa!

 

INGREDIENTES PARA LA TARTA

  • 12 galletas tipo María
  • 100 g de mantequilla
  • 50 ml de leche
  • 200 ml de Crema de Almendra Sin Azúcares añadidos Coloma García.
  • 1 sobre y medio de gelatina neutra (15 g)
  • 300 g de queso cremoso para untar 
  • 200 ml de nata para montar
  • 2 cucharadas de azúcar (para montar la nata)
  • 30 ml de Agua caliente (para diluir la gelatina) 

 

INGREDIENTES PARA EL HELADO

 

INGREDIENTES PARA EL EMPLATADO

 

PREPARACIÓN DE LA BASE

  1. Derretimos la mantequilla con el microondas. 
  2. Trituramos las galletas con la picadora. En caso de no tener, las metemos en una bolsa de plástico con zip cerrado y las machacamos con un rodillo de madera.
  3. Una vez trituradas, añadimos por encima la mantequilla derretida y la leche.
  4. Cogemos la mezcla y la repartimos por la base de un molde desmontable grande. Apretamos contra el fondo con la ayuda de una cuchara.
  5. Introducimos en la nevera mientras continuamos con la elaboración.

PREPARACIÓN DE LA CREMA

  1. En un bol introducimos la crema de queso y añadimos 100 ml. de Crema de Almendra Sin Azúcares añadidos Coloma García. Mezclamos con la batidora y reservamos.
  2. Vaciamos el contenido de un sobre de gelatina neutra en un bol.
  3. De 300 ml de agua fría (1 vaso y medio aprox.), separamos una tacita y se le añadimos a la gelatina. Calentamos el resto del agua hasta su ebullición (al fuego o en el microondas) y la vertemos en el recipiente donde se encuentra la gelatina.
  4. Removemos la gelatina hasta su completa disolución y la reservamos.
  5. Mezclamos la crema de queso con el resto de Crema de Almendra Sin Azúcares añadidos Coloma García. y batimos ligeramente la mezcla para que quede homogénea y sin ningún grumo.
  6. Es el momento de montar la nata. Batimos el azúcar y la nata con las varillas hasta que quede compacta. Te recomendamos que la nata esté bien fría.
  7. Mezclamos la nata montada con la mezcla del queso suavemente. Mejor utilizar una espátula de madera o silicona para que no baje la nata.
  8. Sacamos el molde con base de galleta que teníamos guardado en la nevera y vertemos en él la crema de queso. Volvemos a introducir en la nevera unas 3-4 horas.

 

PREPARACIÓN DEL HELADO

Podéis consultar la preparación del helado de nuestra receta «Cajitas de helado de chocolate y pasta de almendra«, sustituyendo el chocolate por nata (para bolas de helado de nata), por turrón líquido (para preparar las bolitas de helado de turrón) o una mezcla de turrón y nata.

Juega con las cantidades de turrón líquido y lata para conseguir distintas tonalidades e intensidades de sabor en las bolitas de helado.

 

DECORACIÓN Y COBERTURA

  1. Para el emplatado, dejamos el restro de una cucharada de Turrón de Jijona líquido Coloma García sobre la superficie del plato.
  2. Colocamos una porción de tarta y encima colocamos pequeñas bolas de helado de nata y turrón de Jijona.
  3. Haz pequeñas montañitas de azúcar glass y coloca sobre ellas una bolita de helado.
  4. Si quieres aportar un toque extra de sofistificación añade pétalos comestibles a tu postre.

Si te ha gustado la receta y te gustaría conocer otras de nuestras elaboraciones no dejes de consultar nuestro blog.

 

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/tarta-de-queso-con-helado-de-nata-y-turron/feed/ 0