turrón – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg turrón – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Mousse de turrón de Jijona y almendras tostadas https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-de-jijona-y-almendras-tostadas/ https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-de-jijona-y-almendras-tostadas/#respond Mon, 31 Jul 2023 04:07:09 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5058 Te enseñamos la mejor opción de postre frío para este verano, una mousse de turrón de Jijona con almendras tostadas de Coloma García.

 

Hoy os traemos una idea de postre frío perfecta para ocasiones especiales, esas comidas o cenas de verano donde quieres sorprender a tus familiares o amigos. 

El secreto de esta receta reside, por un lado, en el turrón. Desde Coloma García te recomendamos el Turrón de Jijona de la gourmet selection de nuestra marca, famoso por su exquisita calidad y textura. Además, otro de los ingredientes imprescindibles para esta receta son las almendras tostadas, que aportan ese toque crujiente. Para nosotros, sin duda, la mejor opción es la Almendra media comuna tostada de Coloma García.

Dicho esto, vamos a empezar.

 

Ingredientes:

  • 50 g de leche (si es entera mejor)
  • 10 g de azúcar (moreno o blano)
  • 1 huevo grande o 2 pequeños
  • 100 g de nata líquida para montar
  • 1 lámina de gelatina
  • 200 g de Turrón de Jijona
  • 50 g de almendras 

 

Elaboración:

  1. Primero de todo, dejamos preparada la gelatina hidratando la lámina en un recipiente con agua fría mientras seguimos con el resto de los pasos.
  2. Cogemos el huevo y separamos la yema de la clara. Por un lado, se bate la yema junto al azúcar hasta conseguir un aspecto de tonalidad blanca. A continuación, se bate la clara a punto de nieve. Ambas mezclas, por separado, se reservan y se guardan en la nevera.

Al mismo tiempo, con la nata bien fría, debemos montarla hasta conseguir la textura deseada. Una vez hecho, esta se reserva y se guarda también en la nevera para más tarde. 

  1. Se tritura el turrón y, a esta mezcla, se le añade la leche. Se mueve todo bien. A continuación, se calienta la mitad de esta mezcla en un cazo aparte y se añade la gelatina que habíamos preparado. Se remueve y se mezcla todo bien.

A continuación, poco a poco se va añadiendo la otra mitad de mezcla de turrón y leche, a la que incluimos también la yema batida que habíamos reservado al principio. Se mueve bien hasta que quede todo bien integrado.

  1. Como último paso, pero más importante, añadimos la nata montada a todo lo anterior y, con movimientos envolventes, vamos moviendo cuidadosamente y con suavidad hasta conseguir la textura deseada.
  2. Se sirve en recipientes individuales y se decora con las almendras tostadas. Se deja enfriar unas horas y… ¡Listo para comer!

Guarda esta receta y prueba la mejor mousse de turrón a partir de nuestros ingredientes secretos. Cuando la pruebes, este postre pasará a formar parte de tu vida para siempre.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/mousse-de-turron-de-jijona-y-almendras-tostadas/feed/ 0
Helado de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/helado-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/helado-de-turron-de-jijona/#respond Fri, 23 Jun 2023 03:55:42 +0000 https://colomagarcia.com/?p=5054 Este verano disfruta del mejor helado de turrón de Jijona.

 

¿Quién dijo que no se podía comer turrón en verano? Siempre tendemos a pensar y a relacionar el turrón con la época navideña, sin embargo, hay mil formas de poder disfrutar de este postre en cualquier época del año.

El próximo 21 de junio llega el verano y, con él, el calor. Empieza la temporada de playa, piscina y comidas frías. Por eso, desde Coloma García te traemos la mejor receta de helado de turrón de Jijona, para combatir el calor de la manera más dulce. La receta de helado más cremosa y sabrosa. 

Un ingrediente clave en la elaboración de esta receta, además del turrón, es la leche. Curiosamente, el 1 de junio es el Día Mundial de la Leche, cuya finalidad es incentivar el consumo de leche a nivel mundial. Hoy en día existen muchas alternativas que también podemos usar como las bebidas vegetales, sin embargo, el sabor original solo se consigue gracias a la leche de vaca. 

Dicho esto, vamos al lío.

Ingredientes: 

 

Elaboración: 

  1. Algo importante para tener en cuenta del helado, es que buscamos que la textura final sea cremosa, sabrosa y que no quede helada. Por eso, es muy importante la elección de un turrón blandito y pastoso, como el recomendado Turrón de Jijona de Coloma García. Este turrón se corta en trocitos y se separa para añadirlo más tarde.
  2. Otro de los secretos para un helado perfecto, reside en el azúcar invertido. Seleccionamos la cantidad requerida y lo apartamos junto al turrón para añadirlo más tarde.
  3. Cogemos un cazo y en él calentamos la leche. Mientras, añadimos la ralladura de limón y las ramitas de canela. 

A continuación, incluimos el azúcar invertido, las yemas de huevo batidas y la cucharadita de miel. Movemos bien y mezclamos. Seguidamente, calentamos la mezcla hasta llevarla a ebullición y retiramos para dejarla reposar 10 minutos.

  1. Una vez tenemos esto, nos ayudaremos de una batidora. Incluimos la mezcla en la batidora y a esta le añadimos el turrón en trozos. Batimos bien durante 1-2 minutos.
  2. Lo pasamos todo a un bol y lo tapamos bien con film. A continuación, se deja enfriar 30 minutos y se mete en la nevera durante, al menos, 3-4 horas. Posteriormente, se mete al congelador el tiempo necesario, sacándola de vez en cuando para remover la mezcla. Así las veces necesarias (2-3 veces) hasta que tengamos la textura deseada.

Y eso es todo, a servir y a disfrutar. No has probado un helado igual. Puedes prepararlo para una ocasión especial, para sorprender a tus amigos y dejarlos ‘helados’. O simplemente hacerlo para tener un recurso de postre en la nevera.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/helado-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Disfruta este verano del granizado de turrón https://colomagarcia.com/recetas/disfruta-este-verano-del-granizado-de-turron/ https://colomagarcia.com/recetas/disfruta-este-verano-del-granizado-de-turron/#respond Fri, 29 Jul 2022 06:37:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4216 Granizado de turrón, el sorprendente granizado que endulzará tu paladar

 

Con el calor del verano, la playa, las reuniones con amigos y las tardes en familia, el turrón parece no tener cabida en esta época tan esperada. Pero en Coloma García queremos demostraros que este dulce tiene muchas aplicaciones con un poco de creatividad y lo podemos disfrutar todos los días del año. 

 

¡Te vamos a enseñar a hacer el mejor granizado de turrón que hayas probado nunca! Para ello, vamos a necesitar una corta lista de ingredientes muy fáciles de conseguir y en tres sencillos pasos podrás refrescarte con el turrón veraniego de Coloma. ¡Coged papel y boli que allá vamos!

 

INGREDIENTES 

  • 1 tableta de turrón blando
  • 1 vaso de leche 
  • Hielo picado
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • Piel de limón

Una vez reunidos los productos, ¡nos ponemos manos a la obra!

 

PREPARACIÓN DEL GRANIZADO DE TURRÓN 

  • Troceamos un poco el turrón blando y lo metemos en un bol junto a la leche, la piel de limón y la leche condensada. Trituramos todo hasta obtener una crema suave y compacta
  • Trituramos el hielo picado hasta que quede granizado 
  • Juntamos la mezcla con el hielo granizado y… ¡listo para servir!

 

Como veis es una receta muy sencilla, rápida de hacer y perfecta para combatir el calor. En nuestra tienda online tenemos una gran variedad de turrones blandos para elaborar esta receta. Además, al igual que este delicioso postre, te enseñamos muchas más recetas para que aproveches este delicioso producto en cualquier época del año. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada de Coloma García y disfruta mucho del mejor postre con turrón. 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/disfruta-este-verano-del-granizado-de-turron/feed/ 0
Cóctel de turrón, el cóctel gourmet de este verano https://colomagarcia.com/recetas/coctel-de-turron-el-coctel-gourmet-de-este-verano/ https://colomagarcia.com/recetas/coctel-de-turron-el-coctel-gourmet-de-este-verano/#respond Mon, 20 Jun 2022 11:40:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4145 Este verano sorprende a la gente en tus fiestas realizando un cóctel único con un sabor delicioso.

 

Con la llegada del verano, llegan las fiestas, las reuniones, los encuentros al aire libre, las numerosas aventuras, y los momentos únicos. Por ello desde el equipo de Coloma queremos mostrarle una receta única que conquistará a todos tus amigos y conocidos este verano, te enseñamos cómo hacer un cóctel de turrón, el cóctel perfecto para los más golosos. 

El primer paso es conseguir todos los ingredientes, que dependiendo de los diferentes gustos puedes combinarlos de la manera que más desees. En nuestro catálogo de productos puedes encontrar diferentes variedades y sabores de turrón para aportar ese toque tan especial al cóctel. 

 

INGREDIENTES:

  • 1 tableta de tu turrón favorito
  • 200 ml de leche
  • 200 ml de nata líquida ligera de cocina
  • 1 cucharada sopera de caramelo líquido (puedes sustituirlo por azúcar, o por esencia de vainilla, pero el caramelo añade sabor y color)
  • 1 cucharada de cacao en polvo (solo si te gusta más dulce)
  • Puedes añadir el licor o crema que más te guste, nosotros recomendamos una dosis pequeña de un licor dulce. Entre las opciones puedes elegir, cremas de orujo, rones dulces, licor de manzana, mora, etc. Para nuestro gusto la mejor opción es la crema Baileys y el licor El Frangelico. 

 

Una vez tengamos todos estos ingredientes, nos pondremos manos a la obra. 

PREPARACIÓN PARA EL CÓCTEL DE TURRÓN

En 3 sencillos pasos tendrás tu cóctel:

  • Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y los batimos hasta dejar una crema compacta. Si quiere un efecto freeze añade hielo picado y bátelo todo junto, se quedará con una textura como “granizada”. 
  • Servimos en vasos altos con un poco de canela por encima y podemos darle el toque  decorando con barquillos. 
  • Si quieres espesar más el cóctel te recomendamos no añadir todo el líquido al principio. Pon la nata primero y vas añadiendo la leche según te guste de espeso.

 

¡Eso es todo! Un proceso tan sencillo que no necesita mucho tiempo y le va a dar el toque más dulce a todas tus fiestas y encuentros. Este es el procedimiento más fácil, hay varias maneras de hacer más cócteles con el turrón. Es un ingrediente que a simple vista parece inusual para añadir en un cóctel, pero estamos seguros que si lo pruebas te encantará, además, el turrón también se bebe. 

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras grandes recetas. En nuestra página web podrás encontrar todo tipo de turrones que pueda imaginar.

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/coctel-de-turron-el-coctel-gourmet-de-este-verano/feed/ 0
5 datos curiosos del turrón que no sabías https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/ https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/#respond Wed, 20 Apr 2022 12:00:05 +0000 https://colomagarcia.com/?p=4005 El turrón es nuestro producto estrella, el producto que no puede faltar en tu mesa para tus ocasiones más especiales. Te mostramos los datos más curiosos que quizás no sepas.

 

El turrón lleva tanto en nuestras vida y tiene tanta historia y tanto recorrido, que estamos seguros de que no te has parado a pensar muchas cosas de él y que son muy interesantes. Coloma García somos auténticos artesanos turroneos con más de 100 años de historia a nuestras espaldas. Nuestros productos gourmet conservan la tradición y el saber hacer que generación tras generación nos ha caracterizado. En esta ocasión te contamos 5 datos curiosos que no te dejarán indiferente. Como ya hemos dicho, el turrón lleva tanto en nuestra vida que no somos conscientes de su origen, y es que le debemos su origen a los árabes ni más ni menos. La cultura árabe ha empleado desde los inicios de los tiempos la almendra en su gastronomía y lo han ido transmitiendo poco a poco a las generaciones posteriores. Los árabes lo llamaban turum.

 

Por otro lado, uno de los datos más interesantes es que el turrón de Jijona y el turrón de Alicante tienen su propia Denominación de Origen. Esto quiere decir que están protegidos y que su elaboración y producción sea rigurosamente vigilada e inspeccionada. Otro de los datos que consideramos muy importantes en la historia del turrón es que el primer libro en el que aparece una receta de turrón es a principios del siglo XVI y se trata de un “manual para mujeres”. Este libro se puede encontrar en la Biblioteca Palatina de Parma y en él se encuentra una enciclopedia de todas las labores que las damas de altos rangos debían hacer en el hogar. Menos mal que los tiempos cambian y ahora las labores del hogar no son sólo para las mujeres.

 

Otro de los datos más interesantes de este producto es que existe una ginebra de turrón. Esta ginebra fue creada en el año 2017  y el responsable fue un chef y barman jijonenco llamado Santi Gómez. El nombre de la bebida alcohólica hace un guiño al origen del turrón que antes hemos hablado, y se llama turum. Este chef ha revolucionado el mundo de la gastronomía con sus versiones con helado en cócteles. El último dato que consideramos más curiosos, aunque haya una larga lista de ellos, es la razón por la que se le asocia el consumo de turrón en navidades, y es por el elevado coste que el dulce ha tenido desde el inicio de los tiempos. Lo consumían grandes monarcas de las clases más altas, pero siempre en ocasiones especiales. La devaluación de este producto al consumo se ha debido a la introducción de ingredientes de calidad más baja como el aceite de palma entre otros y la alta competencia de marcas y productos.

 

Estos son algunos de los datos que hemos considerado más importantes para que todos los amantes del turrón como nosotros sepan un poco más sobre su historia. ¿Conocías alguno de estos datos?

]]>
https://colomagarcia.com/noticias/5-datos-curiosos-del-turron-que-no-sabias/feed/ 0
¿Conoces los beneficios del turrón? https://colomagarcia.com/coloma-garcia/conoces-los-beneficios-del-turron/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/conoces-los-beneficios-del-turron/#respond Tue, 22 Feb 2022 11:56:31 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3946 Si no conoces los beneficios del turrón, quedate aquí para descubirlos.

 

En esta entrada vamos a hablar de todos los beneficios que nos aporta nuestro producto estrella, el turrón. Siempre recomendamos tomarlo con moderación y no solo tomarlo en fechas navideñas, porque tiene muchas propiedades positivas a nivel nutricional y energético.

 

La mayoría de los ingredientes de los turrones, ya sean turrón blando o del duro, son la almendra, la miel, la clara de huevo y el azúcar. Así que en conjunto, por la manera en que está elaborado, sin aditivos ni conservantes, presenta las ventajas (e inconvenientes) de cada uno de ellos por separado. Por un lado, la almendra es uno de los ingredientes que más ventajas nos aportan ya que previene enfermedades como la osteoporosis y mejora las articulaciones gracias a su poder antioxidante. A parte gracias a ella y a la clara de huevo, el turrón tiene muchas proteínas.  Todos estas propiedades mezcladas con los hidratos que provocan  los azúcares y la miel  hacen que el turrón sea un alimento con gran contenido calórico. Además también consigue que nos aporte ácidos grasos esenciales  similares a los que aporta el aceite de oliva. El 75% de los ácidos grasos que nos aporta son insaturados. Además es un producto que se conserva muy bien.

 

Hablando ahora de vitaminas, contamos con que la almendra contiene hidratos de carbono, vitaminas B1, B2, PP, C, A D y E. Es considerado uno de los frutos secos son fuente de proteínas vegetales, y estas son esenciales para el consumo de los más pequeños de la casa. Además como hemos dicho, tiene un poder antioxidante que contribuye a proteger el estado de nuestras articulaciones en edad adulta. Otro dato muy curioso es que debido a su contenido en calcio nos ayuda al fortalecimiento de los huesos, de esta manera también se previene la osteoporosis. En definitiva, la almendra es una aliada medicinal gracias a sus propiedades antisépticas. 

 

Todo estos beneficios y mucho más son los que nos ofrece el turrón, por eso consideramos que es un producto apto para consumir durante todo el año y no sólo en navidades, porque os merecéis disfrutar de su dulce sabor y de sus propiedades en todo momento. Además en nuestra página web podrás encontrar toda las variedades de turrón que disponemos para que escojas tu favorito. Recuerda que puedes comprar todos nuestros dulces en nuestra tienda online.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/conoces-los-beneficios-del-turron/feed/ 0
Copa de crema de Turrón con nata y almendras garrapiñadas https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/ https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/#respond Mon, 17 Jan 2022 16:25:06 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3916 Deslumbra a todos tus familiares con este increíble postre para todo el año.

 

Hoy os traemos una deliciosa receta que se puede preparar de inmediato porque se hace rápidamente y apenas necesitas ingredientes. Si como lo lees, sólo necesitas dos ingredientes. Aunque según @dolorssmateu si quieres rematar esta receta deberás contar con un tercer ingrediente. Se trata de una copa de crema de turrón con nata y almendras garrapiñadas. 

 

Ingredientes para 4 personas

  • 300-400 cc. de nata para montar
  • 8-10 almendras garrapiñadas 
  • Un poco de miel 

 

 

Elaboración

  • Montamos la nata (deberá estar muy fría), añadimos con movimientos envolventes la crema de turrón para que se integre y a la vez que no baje la nata.
  • Guardamos en la nevera hasta el momento de montar las copas .
  • Picamos con el dorso del cuchillo las almendras garrapiñadas.
  • Mojamos con un poquito de miel el borde de la copa a servir y ponemos por encima los trozos de almendra para que queden adheridos.
  • Rellenamos las copas con la mezcla de nata y turrón.

 

Sorprende a tu familia con este delicioso y rico postre en fechas señaladas o simplemente porque eres un amante de la repostería y disfrutas cocinando. Y a ¡disfrutar!

 

NOTA: No lleva azúcar, con la crema de turrón ya es suficiente. Si quieres añadir cualquier tipo de endulzante puedes hacerlo.

 

 

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/copa-de-crema-de-turron-con-nata-y-almendras-garrapinadas/feed/ 0
Trufas de chocolate y turrón de Jijona https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/#respond Wed, 29 Dec 2021 09:09:08 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3896 ¿Tienes comida familiar y no sabes con qué sorprender? Elabora estas deliciosas trufas y será todo un acierto.

 

Sabemos que se acerca el invierno, días especiales, Navidad… pero también sabemos y estamos segurisimos de que tienes delicioso turrón de Navidad.

Coloma García te ofrece la solución perfecta para acabar con esos turrones pero sobre todo para elaborar una deliciosa receta de la mano de @whatevabakes. Eva es una verdadera amante de la cocina y además, le vuelve loca hornear.

¿Quieres sorprender a tu familia o amigos con unas riquísimas trufas de chocolate y turrón de Jijona? Se trata de una receta sencilla y en la que pueden colaborar hasta los más peques de la casa dándole forma a estas bolitas.

Haz un hueco a lo largo del día, la elaboración de estas delicias apenas te llevará tiempo.

 

Tiempo de preparación: 00:10

Tiempo de cocción: 02:00

Tiempo total: 02:10

 

Ingredientes:

  • 150 g de chocolate con leche para postres
  • 75 ml de nata líquida para montar

 

 

Preparación:

Pon la nata en un cazo y ponla a fuego medio hasta que empiece a hervir.

Mientras tanto trocea el chocolate en un bol y añade la crema de turrón o el turrón troceado. Vierte la nata y remueve bien con una espátula hasta que quede una mezcla homogénea sin tropezones.

Tapa con papel film y reserva un par de horas en la nevera.

Forma bolitas y rebózalas con cacao en polvo, fideos de chocolate, frutos secos o báñalas con chocolate derretido.

 

¿Es fácil, verdad? No hay excusa para preparar estas trufas de choco y turrón. Cris las preparó con motivo del Día de la Madre y quedó encantada con el resultado.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/trufas-de-chocolate-y-turron-de-jijona/feed/ 0
Galatopita de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/#respond Mon, 18 Oct 2021 15:06:53 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3816 Si eres el cocinitas de la familia o de tu grupos de amigos y para la próxima comida te toca llevar el postre, en Coloma García tenemos la solución perfecta para que se queden con la boca abierta

 

Recrea esta increíble receta de la mano de @especialmentedulce. Para ello deberás realizar esta increíble receta que te traemos de la mano de Elisa y que publicó en su blog y en su perfil de Instagram @especialmentedulce. Se trata de una tarta de masa filo llamada Galotopita, ruffle milk o tarta flor griega elaborada con turrón de Jijona. Esta deliciosa tarta combina el crujiente de la masa filo horneada, con un interior tierno pero compacto que nace de la unión de esta masa con un flan de turrón de Jijona.

Sabemos que no podéis esperar a conocer el secreto de este maravilloso postre, así que… ¡Vamos con la receta!

 

Ingredientes para el flan de turrón

 

  • 400 ml de leche entera (o la que uséis en casa)
  • 100 gr de azúcar blanca 
  • 3 huevos XL (192 gr)
  • 1 cucharadita medidora (de 1 gr) de sal (opcional)

 

 

Ingredientes para el pastel

 

  • 100 gr de mantequilla clarificada, Ghee o mantequilla derretida
  • 1 paquete de masa filo (suelen venir de 8 a 12 hojas)
  • Azúcar glasé para decorar

 

 

Elaboración

  1. Preparamos la mantequilla clarificada o simplemente fundimos mantequilla sin sal, para untar en las hojas (su sabor es mucho más rico).
  2. Para hacer mantequilla clarificada dejamos derretir en el  fuego la mantequilla sin sal, una vez que la tenemos veremos como se separa la grasa del lácteo. Ahora solo tenemos que retirar esta espuma con una cuchara o espumadera y filtrar el resto con un colador de tela. Una vez que lo tenemos separado volvemos a calentar (con cuidado de que no se queme) hasta que la mantequilla se vuelva color  avellana y huele deliciosamente bien.
  3. Una vez tengamos la mantequilla, untamos el molde donde vamos a hacer la tarta con ella, después pincelamos toda la superficie de una hoja de pasta filo, con un poco de mantequilla clarificada. Plegamos en forma de abanico, la enrollamos para dar forma a la flor (le podemos dar unos tijeretazos para que sea más reales los pétalos) y la pondremos en el centro del molde.
  4. Seguiremos haciendo el mismo procedimiento con cada hoja de pasta y las iremos colocando al alrededor de la flor anterior, que ya hemos colocado en el molde.
  5. Pincelamos por toda la superficie de la flor, con la mantequilla y horneamos a 170º calor arriba y abajo, 20 minutos.
  6. Mientras se hornea, haremos el flan de turrón. Echamos todos los ingredientes en un bol y los trituramos con un procesador de alimentos o una batidora de mano.
  7. Cuando el pastel esté empezando a dorarse, lo sacaremos del horno y bañamos todas las rosas con la crema. Repartiremos los 50 gr de turrón, presionaremos las flores un poquito hacia abajo y nos los llevaremos al horno de nuevo.
  8.  Horneamos 15 minutos con calor arriba y abajo, luego dejamos de 20 a 25 minutos solo con calor abajo. (sabremos que está lista cuando al pinchar con un palillo de brocheta, este salga limpio). Si está cogiendo mucho color, podéis taparlo con un papel de aluminio.
  9.  Lo sacamos del horno, dejamos templar y luego la meteremos unas horas para que enfríe en el frigorífico.

 

Por último… decoramos con azúcar glasé y ¡a disfrutar!
]]>
https://colomagarcia.com/recetas/galatopita-de-turron-de-jijona/feed/ 0
Semifrío turrón de Jijona https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-turron-de-jijona/#respond Tue, 14 Sep 2021 11:58:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3709 Refréscate con un delicioso helado de turrón de Jijona.

 

En Coloma García nos gustan los retos y qué mejor que retar a nuestra querida Cristina López de bizcocheando para preparar algo especial con un lote de nuestros productos. Si eres un verdadero amante del turrón de Jijona esta receta lleva tu nombre. Es muy fácil de elaborar y dependiendo de la forma que le quieras dar puedes utilizar un molde u otro. Cris los hizo en un molde Silikomart para helados y también en un molde de corazón origami o en unos moldes rectangulares.

 

Ingredientes

 

  • 8 gr Hojas de Gelatina 
  • 140 gr Leche Entera 
  • 200 gr Chocolate Blanco 
  • 200 gr Nata para Montar (35% MG) muy fría
  • 120 gr Queso Crema 

 

 

Elaboración

  1. Comenzamos poniendo las hojas de gelatina en remojo en agua muy fría para que se vayan hidratando.
  2. Mientras tanto, ponemos en un cazo la leche a fuego medio – alto hasta que llegue al punto de ebullición. En ese momento, apagamos el fuego, retiramos del calor y le añadimos la gelatina bien escurrida para que se funda.
  3. Seguidamente ponemos el chocolate blanco para que se funda. Esperamos un par de minutos y removemos bien con una espátula o unas varillas, lo justo para que se integre.
  4. Dejamos retirado del calor y reservamos para que se temple un poco.
  5. Llega ahora el momento de poner en el bol de la amasadora el queso y la nata para montar y lo batimos con las varillas hasta que veamos que está bien integrado y veamos que está más esponjoso.
  6. A continuación ponemos la crema de turrón de Jijona y la mezcla que teníamos reservada de leche, gelatina y chocolate. Batimos de nuevo hasta integrar.
  7. Vertemos la mezcla en el molde o moldes elegidos y llevamos al congelador hasta que se solidifique, el tiempo dependerá del tamaño del molde y de la potencia del congelador, así que mejor incluso si lo dejamos de un día para otro.

 

Consejos

  • Para bañar los helados podemos hacerlo aplicando chocolate negro fundido y complementarlo con turrón de Jijona troceado para generar ese efecto de almendrado, además puede añadir los “toppins” que desees (granillo de almendra, coco rallado, etc.). Si prefieres dejarlo sin nada también es buena opción.
  • Para la conservación de esta deliciosa receta Cris nos cuenta que mete el molde al congelador dentro de una bolsa zip o de un recipiente hermético hasta que lo vaya a comer. Antes de hacerlo, se puede meter a la nevera o dejarlo a temperatura ambiente para que se vaya descongelando hasta ganar la textura apropiada.

 

Si, ya sabemos que no os podéis resistir a elaborar esta maravillosa receta y mucho menos a probarla. Así que, no se hable más y… ¡a cocinar!

]]>
https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-turron-de-jijona/feed/ 0