gourmet – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com Turrón Artesano Tue, 16 Sep 2025 14:16:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://colomagarcia.com/wp-content/uploads/2016/07/cropped-logo-coloma-garcia-artesanos-1-1-32x32.jpg gourmet – Coloma García Artesanos https://colomagarcia.com 32 32 Las más dulces, son ellas https://colomagarcia.com/coloma-garcia/las-mas-dulces-son-ellas/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/las-mas-dulces-son-ellas/#respond Thu, 10 Mar 2022 15:30:39 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3963 Un mundo sin mujeres sería como una Navidad sin Coloma García, por eso, qué mejor manera que demostrarles lo importantes que son con un bocado muy dulce y único.

 

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día en el cual se lucha por la igualdad, la participación, inclusión y empoderamiento de la mujer en todos los aspectos de la sociedad. Este día tan importante se celebra en muchos países del mundo. En algunos de estos países es fiesta nacional. Este movimiento consigue la fuerza de miles de mujeres en todo el planeta que traspasan fronteras, diferencias económicas, ideológicas, culturales, etc. Las mujeres son capaces y tienen el poder de cambiar el mundo para lograr la igualdad entre géneros.

Desde el equipo de Coloma te invitamos a que celebres el Día Internacional de la Mujer, seas mujer u hombre, para así llegar a lograr una sociedad más justa, pacífica e igualitaria, porque todas las mujeres pueden lograr eso y todo lo que se propongan. Proponemos agradecer a todas las mujeres que nos rodean con un pequeño detalle para demostrarles todo lo que hacen por nosotros y por el mundo y desde aquí queremos hacerle honor a todas. Por ello, creemos que una buena opción son nuestros productos gourmet, productos únicos y exquisitos los cuáles complacen el paladar de cualquiera. Le ponemos a nuestro productos el mismo cariño que le ponen ellas al mundo.

 

En Coloma cuidamos cada detalle para ofrecer una experiencia de sabores única, con ingredientes exquisitos de alta calidad y un proceso de elaboración muy cuidado y profesional. Puedes elegir una gran variedad de productos dependiendo de los gustos de cada mujer a la que se lo quieras regalar, puedes encontrar lo siguiente:

Turrones gourmet 
Tortitas y porciones
Heladería, repostería y restauración 
Bombones, peladillas, frutas glaseadas y otros

Desde Coloma García queremos que sorprendas a las mujeres de tu vida, madre, hermana, abuela, tía, novia, amiga,etc.  con un detalle que estamos seguros que le va a encantar. En todos nuestros productos destaca nuestra artesanía, pero sobre todo la calidad de nuestros productos, ya que tenemos los ingredientes más exclusivos y gourmet. Queremos agradecerles siempre y nuestro amor y nuestro apoyo a la causa, ya que Coloma no sería lo mismo sin ellas, porque, las más dulces son ellas.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/las-mas-dulces-son-ellas/feed/ 0
El mayor secreto de los productos garrapiñados https://colomagarcia.com/coloma-garcia/el-mayor-secreto-de-los-productos-garrapinados/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/el-mayor-secreto-de-los-productos-garrapinados/#respond Tue, 13 Apr 2021 07:54:02 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3595

El mayor secreto de los productos garrapiñados.

El nombre de las garrapiñadas se deriva del verbo garapiñar que, según la Real Academia de la Lengua Española, significa “Bañar golosinas en el almíbar que forma grumos”. Además, la RAE entiende como garapiña “El estado del líquido que se solidifica formando grumo”.

La procedencia de esta elaboración es desconocida, aunque es un producto común en todos los puntos del planeta. Sin embargo, en otras culturas es común la garrapiñada con otros alimentos, como las judías en Japón o las semillas de sésamo en los países árabes.

Es España es un producto muy típico, que se puede encontrar desde a pie de calle en algún puesto artesano hasta en las más selectas secciones gourmet de una tienda o supermercado.

La técnica del garrapiñado se utiliza en frutos secos tales como los cacahuetes, nueces o almendras, entre otros. La técnica consiste en preparar un caramelo en un cazo, añadir los frutos y mover constantemente hasta lograr una cobertura crujiente. Su elaboración es un tanto compleja y se basa en un proceso manual.

Los ingredientes que se utilizan para elaborar este producto son muy sencillos pues solo hace falta agua y azúcar para crear un almíbar que recubrirá todo el fruto seco. También se le puede añadir alguna especie o aromatizante para dar un toque diferente tal como la vainilla.

La forma tradicional de elaborar los frutos secos garrapiñados es con una perola u olla de metal y una cuchara de madera. Aunque parece una elaboración sencilla, no lo es, ya que el caramelo es bastante difícil de manejar y de cocinar sin que se pegue. Por lo que para elaborar un buen garrapiñado hay que saber la técnica adecuada y la temperatura óptima a la que se debe cocinar el caramelo.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/el-mayor-secreto-de-los-productos-garrapinados/feed/ 0
La versión más dulce de la fruta https://colomagarcia.com/coloma-garcia/la-version-mas-dulce-de-la-fruta/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/la-version-mas-dulce-de-la-fruta/#respond Fri, 19 Feb 2021 10:34:41 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3554 La fruta confitada, ese producto tan famoso y a la vez tan desconocido.

 

A parte de los turrones y mazapanes, un producto muy característico de las fechas navideñas y que suele producirse en la industria artesanal de los dulces de Jijona, son las frutas escarchadas o confitadas. Las frutas confitadas o escarchadas pueden consumirse individualmente o pueden ser incorporadas a turrones o al pan de Cádiz.

 

Este producto lleva produciéndose en Jijona desde tiempos inmemoriales y con unas técnicas que se mantienen a lo largo de los años. Gracias a estas técnicas se consigue la consistencia, textura, sabor, aroma y colores característicos de dicho producto. El proceso de producción es bastante costoso y laborioso, pero hay artesanos que se dedican plenamente a este sector de los dulces navideños y saben mantener las técnicas tradicionales de producción.

 

Es una realidad que cuando consumimos este producto en alguna fecha señalada siempre nos entra la duda de ¿pero y esto en realidad de qué está hecho? Pues muy sencillo, las frutas confitadas están hechas con fruta como bien indica su nombre (aunque muchas veces no lo parezca por su sabor tan dulce). Suelen estar producidas principalmente con calabaza, cereza o naranja. Estas frutas pasan por un largo proceso para llegar a ser la fruta confitada que todos conocemos.

 

Como resultado queda un producto de alta calidad y muy sabroso apto y accesible todo el año.

 

Descubre nuestras fritas confinadas pinchando -> aquí.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/la-version-mas-dulce-de-la-fruta/feed/ 0
“Le Guide des Gourmands” le otorga el premio “Coq d’Or” a Evootrade por la distribución de productos Coloma García. https://colomagarcia.com/noticias/premio-coq-dor/ https://colomagarcia.com/noticias/premio-coq-dor/#respond Thu, 08 Oct 2020 11:55:45 +0000 https://colomagarcia.com/?p=3259 Evootrade es una plataforma de distribución de especialidades gastronómicas españolas y portuguesas ubicada en Irún.

Christophe Ducasse, responsable comercial en el País Vasco de la empresa, y su equipo iniciaron su andadura hace 10 años, creando una plataforma de distribución de productos vascos y españoles con la intención de darlos a conocer y comercializarlos en Francia.

Hoy en día cuentan con 60 proveedores fieles, 700 referencias en stock y más de 800 clientes profesionales que confían en sus productos y servicios.

Ofrecen grandes clásicos (jamones, aceites, conservas del mar, aceitunas y encurtidos, etc) pero sobre todo tesoros de la gastronomía, suculentos y muy exclusivos (mojama de barbate, turron líquido, chips al caviar, ajo negro de la Pedroñeras, chocolate ecológico con sal de ibiza, vinagre PX Montilla Moriles envejecido 50 años, manchegos trufados, etc.).

Recientemente la guía francesa “Le Guide des Gourmands” les ha otorgado un “Coq d’Or” (Gallo de oro) por la trayectoria y la selección de productos gourmet, entre los que se encuentra Coloma García, uno de los principales proveedores de Evootrade.

Este premio francés se le otorga a aquellas empresas que poseen, distribuyen y fabrican alimentos muy gourmet y únicos, lo que ha supuesto un reconocimiento y una gran alegría para todo el equipo de Evootrade.

]]>
https://colomagarcia.com/noticias/premio-coq-dor/feed/ 0
Tiramisú con crema de turrón https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron/ https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron/#respond Mon, 23 Mar 2020 10:12:52 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2956 Nos encontramos ante una situación delicada, el gobierno ha anunciado el estado de alarma nacional. Lo que implicará que todos tengamos que permanecer en casa durante días. Desde Coloma García hemos estado pensando cómo podemos hacer esos días más amenos para todos vosotros. Y hemos decidido ofreceros deliciosas recetas para que podáis preparar desde casa en familia.

Aquí os dejamos la receta de nuestro delicioso Tiramisú con crema de turrón, ¡Esperemos que os guste!

Ingredientes:

200 g bizcochos de soletilla
250 g queso mascarpone
150 g turrón de Jijona Gourmet
500 ml nata para montar
50 g azúcar
2 tazas café preparado
75 ml leche
50 ml licor de avellana
cacao en polvo

 

Elaboración:

Paso 1

Disponer el queso en un cuenco con 25 g de azúcar y batirlo hasta que esté cremoso. Montar la nata, que debe estar muy fría, con varillas eléctricas. Incorporarla al queso, con movimientos envolventes. Triturar el turrón con la leche y añadirlo a la mezcla de nata y mascarpone. Mezclar hasta obtener una crema suave y homogénea. Pasar una parte de esta a una manga pastelera con boquilla lisa y ancha, y reservarla en la nevera.

 

Paso 2

Forrar el fondo y las paredes de un molde rectangular con film transparente, de modo que sobresalga por los bordes. Mezclar el café con el resto del azúcar y el licor. Mojar rápidamente los bizcochos en esta preparación, sin empaparlos. Cubrir el fondo del molde con una capa de bizcochos. Verter encima la tercera parte de la crema de turrón restante, extenderla con una espátula y espolvorearla con cacao.

Paso 3

Repetir la operación hasta agotar los ingredientes, terminado con una capa de crema. Con la manga pastelera, disponer en la superficie unos rosetones de crema de turrón. Tapar con film transparente y dejar enfriar en la nevera 30 minutos.

Paso 4

Desmoldar el tiramisú tirando suavemente de los bordes del film y pasarlo a una fuente. Espolvorear la tarta con abundante cacao, tamizándolo a través de un colador de malla fina, de manera que quede cubierta. Reservarla en la nevera hasta el momento de servirla.

¡A disfrutar! Recuerda subir una fotografía de tu receta a tu red social favorita con el hashtag #LoEsperabas y/o #ColomaGarcía
]]>
https://colomagarcia.com/recetas/tiramisu-con-crema-de-turron/feed/ 0
Auténticos productos de calidad gourmet https://colomagarcia.com/coloma-garcia/autenticos-productos-de-calidad-gourmet/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/autenticos-productos-de-calidad-gourmet/#respond Fri, 06 Mar 2020 11:56:03 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2913 En Coloma García tenemos productos de alta calidad que pueden emplearse para diversos usos, ya sea para decorar, dar sabor o crear postres, y todos ellos artesanales.

A continuación, os hablamos de las propiedades de algunos de nuestros productos, los cuales, aunque también sirven para elaborar productos, tienen una función más encaminada a aportar sabor y decoración.

 

Productos acaramelados

 

La mayoría de ellos se elaboran con miel y azúcar, lo que proporciona un sabor crujiente y agradable que hará las delicias como presentación de ensaladas, postres, pasteles, etc. Entre ellos encontramos granos de nuez garrapiñados, almendras y avellanas caramelizadas, entre otros muchos que podéis ver en nuestra web.

 

Las almendras garrapiñadas, por su parte, son un producto 100% artesanal, hecho con una auténtica almendra española de la variedad Marcona y envuelto en una fina capa de azúcar, todo un capricho para los sentidos.

 

 

Frutos secos elaborados

 

Textura y dulzor parecida a la de los acaramelados. Se trata de productos dulces que dan el toque de crujiente por sus propias propiedades naturales, sin necesidad de ninguna mezcla. Este producto viene en pequeños trozos que, en algunos casos, van tostados, como es el caso de los crocantis o la avellana tostada.

 

 

Frutas confitadas

 

Si lo que queremos es dulzor, las frutas confitadas se convierten en el topping ideal. De textura firme y sabor dulce, resultan perfectas tanto para la elaboración como la decoración de todo tipo de platos, postres y helados. Entre sus variedades contamos con tuttifruti de color rojo, verde y blanco de dados de calabaza confitada; tuttifrutti de 3 y 4 colores, una mezcla de dados de calabaza y naranja confitadas; tiras de calabaza confitada: calabaza blanca, roja y verde. Pero, además de la calabaza, también contamos con la cereza roja y verde confitada, la que también se encuentra en bote.

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/autenticos-productos-de-calidad-gourmet/feed/ 0
Helado de turrón de Jijona Gourmet https://colomagarcia.com/coloma-garcia/helado-de-turron-de-jijona-gourmet/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/helado-de-turron-de-jijona-gourmet/#respond Tue, 25 Feb 2020 08:59:26 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2887 ¿Tienes turrón en casa? Deléitate con un delicioso helado de turrón gourmet que encantará a todo el mundo.

INGREDIENTES

  • 300 grs. de Turrón de Jijona Gourmet Coloma García
  • 2 yemas de huevo grandes
  • 1 pellizco de sal
  • 300 ml. de leche entera
  • Cáscara de un limón
  • 2 ramas de canela
  • 400 ml. nata para montar
  • 100 grs. azúcar blanquilla o 3 cucharadas de miel Coloma García (a elección)

ELABORACIÓN leche aromatizada

  1. Lavar el limón y pelar su piel de manera fina, sin mucho blanco.
  2. Calentar la leche a fuego medio hasta que empiece a hervir. Cuando lo haga, bajar la temperatura y retirar del fuego para añadir la piel del limón y las dos ramas de canela. Dejar reposar todo durante 5 minutos y reservar.

ELABORACIÓN del helado de turrón

  1. Añadir la nata líquida a la leche infusionada y calentar a fuego bajo hasta que se temple.
  2. Mientras, separar los huevos y añadir el azúcar a las yemas para batir manualmente con unas varillas hasta crear una crema.
  3. Partir la tableta de turrón y cortar en dados. Después, añadir a la crema de leche-nata con las yemas, el azúcar y un pellizco de sal. Batir todo junto hasta integrar completamente los ingredientes y dejar unos minutos a fuego lento sin dejar de remover para que la creme se integre y espese (no dejar que hierva o se cortará).
  4. Dejar enfriar la crema de turrón antes de meterla en un recipiente y después reservarla en el frigorífico. Dejar enfriar un mínimo de tres horas.

MANTECAR el helado de turrón

  1. Tras pasar tres horas, introducir la crema en el congelador otra hora más de reposo para después removerla durante dos horas cada poco tiempo en el congelador con la finalidad de ir rompiendo la cristalización.
  2. Para ello, sacar y pasar la crema a un bol de metal previamente enfriado en la nevera y batir con unas varillas para que no se formen cristales.
  3. Durante la primera hora, realizar este paso cada diez minutos, después cada treinta y así hasta unas tres veces aproximadamente. Luego dejar definitivamente en el congelador hasta el día siguiente.

 

Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de helado gourmet y subas una fotografía de tu helado a tu red social favorita #LoEsperabas

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/helado-de-turron-de-jijona-gourmet/feed/ 0
Bocados de chocolate con frutos secos https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bocados-de-chocolate-con-frutos-secos/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bocados-de-chocolate-con-frutos-secos/#respond Tue, 18 Feb 2020 08:48:32 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2869 En muchos hogares existirán restos de deliciosos turrones. Lo que en ocasiones desconocemos es la amplia cantidad de deliciosas recetas que tiene como ingrediente principal el turrón.

Hoy os presentamos una deliciosa receta gourmet bocados de chocolate con frutos secos, seguro que será un éxito y una delicia para todo aquel que los pruebe.

 

Ingredientes:

200 g de chocolate negro para fundir

20 g de nueces peladas

20 g de almendras peladas

60 g de turrón de Jijona Gourmet Coloma García

20 g de pistachos pelados

20 g de orejones de albaricoque

Unas hojas de menta

 

Preparación:

  1. Introduce una bandeja forrada con papel de hornear en el congelador durante media hora para que esté muy fría.
  2. Trocear nueces y orejones. Primero, parte las nueces por la mitad. Y luego, corta los orejones de albaricoque en rodajas pequeñas o trocitos.
  3. Con una cuchara pequeña introduce un pedazo de turrón de Jijona en cada uno de los moldes, este será el corazón del bombón.
  4. Fundir el chocolate. Trocea el chocolate negro y fúndelo al baño María. Retira la bandeja del congelador y vierte cucharadas de chocolate en los moldes sobre el turrón.
  5. Poner los frutos secos. Reparte por encima del chocolate las nueces y los orejones de albaricoque partidos, las almendras y los pistachos. Y deja enfriar en la nevera durante media hora más o menos.
  6. Retirar y servir. Saca la bandeja de la nevera y, con cuidado, separa los bocaditos del papel de hornear. Sírvelos en una fuente con unas hojitas de menta fresca.
]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bocados-de-chocolate-con-frutos-secos/feed/ 0
Semifrío de turrón de Jijona Gourmet https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-de-turron-de-jijona-gourmet/ https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-de-turron-de-jijona-gourmet/#respond Tue, 04 Feb 2020 08:45:53 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2832 La navidad queda atrás pero en muchos hogares existirán restos de deliciosos turrones. Lo que en ocasiones desconocemos es la amplia cantidad de deliciosas recetas que tiene como ingrediente principal el turrón.

Hoy os presentamos una deliciosa receta gourmet semifrío de turrón de Jijona seguro que será un éxito y una delicia para todo aquel que la pruebe.

Ingredientes para la base de galletas:

210 gr de galletas digestive
70 gr de mantequilla

Ingredientes para el semifrío de turrón de Jijona:

200 gr de natillas de vainilla (*)
300 ml de nata para montar 35% M.G.
4 hojas de gelatina
un poco de agua fría para hidratar las hojas de gelatina

(*)Ingredientes para las natillas de vainilla:

(para 250 gr de natillas)

2 yemas de huevo
250 ml de leche
30 gr de azúcar
10 gr de maizena

Para decorar:

Preparación base de galletas:

  • Triturar las galletas en una picadora o en el vaso de la batidora. Reservar.
  • Fundir la mantequilla en microondas y añadirla a las galletas trituradas.
  • Mezclar la mezcla con una cuchara, hasta que la mantequilla se haya integrado por completo a las galletas trituradas.
  • Disponer esta mezcla en un aro para repostería de 20cm de diámetro o en un molde desmontable de 20cm de diámetro al cual le hemos quitado la base previamente y le hemos dado la vuelta (la parte de arriba del molde, los bordes, tienen que tocar el plato o la fuente). Montar el semifrío en la fuente o en el cake stand donde se va a servir, para no tener que traspasarlo luego y con eso correr el riesgo de que se desmonte o que se rompa.
  • Alisar la base de galletas con una cuchara, haciendo un poco de presión y llevar en la nevera. Dejar enfriar durante 1/2 hora.

Preparación natillas de vainilla:

  • Abrir la 1/2 vaina de vainilla con un cuchillo bien afilado y sacar las semillas.
  • En un cazo verter 200ml de leche, añadir las semillas de vainilla y la 1/2 vaina de vainilla partida. Calentar la leche a fuego medio, casi hasta el punto de ebullición y retirar del fuego. Dejar reposar fuera del fuego durante 1/2 hora como mínimo, para que se vaya aromatizando (infusionando). Cuanto más tiempo esté reposando la leche, más aroma a vainilla tendrán las natillas.
  • Batir con unas varillas de mano las yemas con el azúcar, hasta que el azúcar se haya disuelto y la mezcla esté blanquecina y cremosa. Mezclar la maizena con los restantes 50ml de leche, procurando que no quede ni un grumo. Añadir la mezcla de la maizena y la leche a los huevos batidos, y batir un poco hasta que se integre todo. Para un trabajo más perfecto y evitar grumos en la preparación, pasar la mezcla por un colador.
  • Colar la leche infusionada y volver a calentarla de nuevo. Cuando empiece a hervir apartarla del fuego y añadir la mezcla de la maicena, las yemas y el azúcar y volver a llevar de nuevo al fuego. Cocinar a fuego medio, removiendo constantemente (sin parar) con unas varillas de mano hasta que espese, para evitar que se formen grumos. No hay que dejar que hierva en ningún momento, se tiene que cocinar y espesar poco a poco, pero sin dejar que hierva. Cuando las natillas hayan espesado ligeramente, retirarlas del fuego y continuar removiendo medio minuto más. Es muy importante no dejar de remover, pues pueden llegar a quemarse o pegarse al cazo.
  • Dejar templar.

Preparación semifrío de turrón de Jijona:

  • Hidratar las hojas de gelatina en un poco de agua fría. Una vez se hayan hidratado escurrirlas y derretirlas con 4 cucharadas de agua en un cuenco al microondas o en un cazo sobre el fuego.
  • Triturar el turrón de Jijona con las natillas templadas o enfriadas y la gelatina diluida. Si la mezcla está templada, antes de añadir la nata montada hay que dejarla enfriar.
  • Montar la nata y añadirla delicadamente a la mezcla del turrón. Hay que ir mezclando con una espátula y con cuidado de que no baje demasiado, intentando no perder el aire que le hemos incorporado a la nata con el montaje. Esto define la textura del semifrío.
  • Disponer el semifrío en el molde encima de la base de galleta y enfriar en la nevera durante 4 – 5 horas o durante toda la noche.
  • Antes de servir desmoldarlo con cuidado, pasando un cuchillo por los bordes y decorar con almendras troceadas.
]]>
https://colomagarcia.com/recetas/semifrio-de-turron-de-jijona-gourmet/feed/ 0
Bundt Cake de turrón de Jijona https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bundt-cake-de-turron-de-jijona/ https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bundt-cake-de-turron-de-jijona/#respond Wed, 29 Jan 2020 10:46:40 +0000 https://colomagarcia.com/?p=2812 Hoy os presentamos una deliciosa receta gourmet de Bundt Cake de turrón de Jijona, es muy sencillo de realizar y seguro que será un éxito y una delicia para todo aquel que la pruebe.

La navidad ya ha finalizado y en muchos hogares existirán restos de deliciosos turrones. Lo que en ocasiones desconocemos es la amplia cantidad de deliciosas recetas que tiene como ingrediente principal el turrón.

Ingredientes:

Para 12 personas
  • Turrón de Jijona Gourmet 250 g
  • Mantequilla sin sal ablandada 115 g
  • Azúcar 200 g
  • Harina de repostería 315 g
  • Levadura química dos cucharaditas
  • Bicarbonato sódico media cucharadita
  • Sal una cucharadita
  • Huevo 
  • Queso fresco batido desnatado 250 g
  • Azúcar glasé

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC. Engrasar con aceite vegetal o mantequilla un molde grande estilo Bundt, y añadir harina tamizada para que cubra toda la superficie. Poner boca abajo y dar unos golpes leves para retirar el exceso. Reservar.

Batir con unas varillas el queso fresco batido desnatado con los huevos en un recipiente. En otro cuenco, mezclar la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal. Disponer el turrón en un recipiente grande y chafar con un tenedor.

Añadir la mantequilla en trozos y el azúcar, y batir con una batidora de varillas durante unos 2-3 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea, suave y esponjosa. Añadir la harina y la mezcla de queso, alternando entre ambos en 3 tandas, batiendo a velocidad baja tras cada adición.

Llenar el molde procurando ocupar todos los recovecos, igualar la superficie con una espátula y hornear durante unos 40 minutos, hasta que al pinchar con una brocheta salga limpia. Esperar 10 minutos fuera del horno y desmoldar con cuidado. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de decorar con azúcar glasé.

 

 

 

]]>
https://colomagarcia.com/coloma-garcia/bundt-cake-de-turron-de-jijona/feed/ 0